Arte, música en vivo, visitas guiadas al atardecer y mercados gastronómicos al aire libre forman parte de la vibrante oferta cultural nocturna con la que Palma seduce a locales y visitantes cada verano. La capital mallorquina se transforma cuando cae el sol: sus calles se llenan de vida, los espacios patrimoniales se abren al público con actividades especiales y el Mediterráneo se convierte en telón de fondo para experiencias únicas. Entre palacios iluminados, plazas animadas y aromas que invitan a detenerse, las noches estivales en Palma son una celebración de la cultura en todas sus formas.
Palma es sinónimo de cultura y cuando el sol se pone y la brisa del mar refresca las calles empedradas, la ciudad se transforma en un escenario vivo donde el arte, la música y la historia se disfrutan bajo las estrellas.
Este verano, la ciudad propone diversos planes para disfrutar de su faceta más cultural al anochecer, combinando patrimonio, gastronomía, música y experiencias auténticas para todos los públicos. Porque el buen clima de Palma invita a disfrutar de sus noches más allá de la cena.
Vibrar con el Jazz Palma Festival 2025
El Jazz Palma Festival 2025 vuelve este agosto al Castell de Bellver con una nueva edición repleta de talento internacional. Todos los conciertos tendrán lugar los jueves de agosto a las 21.00 h, en un entorno único bajo las estrellas. Cuatro oportunidades perfectas para disfrutar del jazz en un enclave patrimonial y al aire libre. Myles Sanko, Glenda del E, Giulia Valle Trio y Hard Bop Drivers son los artistas invitados en esta nueva edición del festival.
Cine de verano al aire libre
Los martes, miércoles y jueves de agosto, el Parc de Ses Estacions acoge el Cinema a la Fresca, un evento al aire libre que ya es habitual cada verano. La proyección comienza a las 21.00 h y la cartelera de este año la componen títulos de géneros diversos. Las películas serán emitidas en castellano, catalán o VOSE y el aforo es ilimitado, aunque cada uno deberán llevar su propia silla para disfrutar del evento.
Visita guiada del CaixaForum al atardece
El histórico edificio que acoge CaixaForum Palma albergó en su día el Gran Hotel. Hoy, es un espacio polivalente que acoge tipo de propuestas culturales. Cada segundo miércoles del mes, ofrece una visita guiada al caer la tarde en la que se adentra en la historia y la importancia cultural del Modernismo, explorando los detalles arquitectónicos del edificio, sus renovaciones y restauraciones. Es un viaje a través del tiempo, desde la ciudad de principios del siglo XX hasta la actualidad.
No perderse la gran exposición Paysage Miró
La Llotja, Fundació Miró Mallorca, Es Baluard Museu y Casal Solleric presentan el gran proyecto expositivo Paysage Miró. Una gran exposición que se llevará a cabo en simultáneo en estas cuatro emblemáticas sedes del arte contemporáneo en Palma; una apuesta de la ciudad por la cultura. Cada una de las cuatro instituciones ofrece su propia mirada y todas ellas componen un mismo paisaje; Paysage Miró abarca casi toda la trayectoria del artista: desde 1916 hasta 1981, a través de más de un centenar de obras entre pinturas, esculturas, obra sobre papel, documentos y objetos. Las obras proceden del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y de las colecciones de la Fundación Joan Miró Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca, el Baluarte Museo de Arte Contemporáneo de Palma y colecciones particulares.
Disfrutar del arte urbano y el patrimonio iluminado
Más allá de museos y eventos culturales, Palma se puede redescubrir de noche a través de su arte urbano, fachadas históricas y esculturas al aire libre, que adquieren nuevos matices bajo la iluminación nocturna. Recorrer Es Baluard, la Catedral, la Lonja o el Parc de la Mar tras la puesta de sol es otra forma de acercarse al alma de la ciudad, sin prisas y con todos los sentidos despiertos. Incluso, empresas especializadas y entidades culturales proponen rutas nocturnas a pie por el casco antiguo, descubriendo patios señoriales, leyendas medievales, arquitectura modernista o el barrio judío (Es Call).
La Noche del Arte 2025
Antes de que acabe el verano, Palma vive una noche de puertas abiertas al arte. Se trata de la Nit de l’Art 2025, el acontecimiento cultural más esperado de la ciudad. Durante la noche del 20 de septiembre el centro histórico de Palma se transforma en una gran exposición de arte al aire libre, donde los jóvenes talentos y los profesionales de la comunidad artística aprovechan cada rincón para mostrar sus trabajos al público. A esta iniciativa se le unen los museos y galerías de la ciudad, que que abren sus puertas al público hasta las 23.00h para, no solo admirar sus colecciones, sino da cabida a espectáculos musicales, performances artísticas y más.