www.inoutviajes.com
Pal Arinsal se prepara para el retorno de la Copa del Mundo UCI de BTT
Ampliar

Pal Arinsal se prepara para el retorno de la Copa del Mundo UCI de BTT

Pal Arinsal ha iniciado la cuenta atrás oficial para la 10ª edición de la Copa del Mundo UCI de BTT 2025, ahora bajo el nombre WHOOP UCI MTB World Series. Quedan 57 días para que la estación de La Massana dé el pistoletazo de salida a uno de los eventos más importantes del año, que se ha presentado este mediodía en un acto celebrado en el Teatro de Les Fontetes de La Massana. El evento ha estado presidido por la ministra de Turismo, Juventud y Deportes, Mònica Bonell; el cónsul menor de La Massana, Roger Fité; el director general de Andorra Turismo, Betim Budzaku; la presidenta de la Federación Andorrana de Ciclismo, Carolina Poussier; y el director general de la Copa del Mundo de BTT de Pal Arinsal, David Hidalgo.

Fité ha inaugurado el acto destacando que la Copa del Mundo es una de las mejores cartas de presentación hacia el exterior, “una estrategia de la parroquia, pero englobada dentro de un proyecto de país”. Por su parte, Bonell ha recordado que “esta es una cita ineludible” y ha añadido que “10 ediciones de la Copa del Mundo son más que suficientes para proyectar internacionalmente los valores que definen Andorra: la sostenibilidad, la hospitalidad, la innovación y la pasión por el deporte”.

UNA NUEVA ESTRUCTURA COMPETITIVA PARA LA COPA DEL MUNDO 2025

Las WHOOP UCI MTB World Series llegarán a Pal Arinsal entre el 9 y el 13 de julio para la décima etapa de la temporada 2025, donde se disputarán las disciplinas tradicionales: descenso, cross-country olímpico y short track. Las finales de estas modalidades se concentrarán en el fin de semana, con la carrera de short track como el primero de los platos fuertes, el viernes 11 de julio. Nuevamente, será una carrera explosiva de unos 25 minutos y 1,1 km de trazado en la que participan los 40 mejores riders de la modalidad. A su vez, define la clasificación para las finales del domingo de cross-country olímpico.

Precisamente esta prueba cerrará el domingo 13 de julio la Copa del Mundo de Pal Arinsal, y contará con algunas modificaciones en el circuito, pese a que se mantendrá la exigencia a lo largo de los 3,8 kilómetros de recorrido. Entre medio, el sábado 12 de julio, tendrá lugar una de las pruebas con más adrenalina: el descenso, que mantendrá el recorrido de 1,8 km con salida desde el pico del Cubil y llegada al área de Fontanals.

La edición de este año llega con una reorganización del formato competitivo, marcada por la nueva dirección de Warner Bros Discovery y la UCI. En este sentido, Betim Budzaku ha destacado que “celebrar una Copa del Mundo bajo la dirección de Warner Bros Discovery permite llegar a más países y seguir reforzando la comunicación de Andorra como destino de ciclismo”.

Así, por primera vez, un total de 40 equipos, repartidos entre las disciplinas de endurance (XCO) y gravity (DHI), han obtenido el estatus de WHOOP UCI Mountain Bike World Series Team, lo que les garantiza la participación en todas las pruebas del circuito dentro de su especialidad. Además, en cada cita habrá 8 plazas Wild Cards para cada disciplina, destinadas a equipos que no forman parte del grupo fijo, pero que podrán competir con invitación directa de la UCI y WBD Sports. La selección de estos equipos se realiza en base a criterios como el ranking UCI, el perfil de los corredores, la presencia mediática o la apuesta por jóvenes talentos. También se mantendrá la participación de equipos nacionales, privados y otras estructuras registradas en la UCI. “Esto supondrá una mayor profesionalización de los corredores y, por tanto, elevará el nivel de las carreras”, ha explicado David Hidalgo, director de la Copa del Mundo UCI de BTT de Pal Arinsal.

En este sentido, en la modalidad de descenso se incorpora un nuevo sistema de clasificación en dos fases: “Qualifying 1”, con acceso directo a la final para los 20 mejores hombres y las 10 mejores mujeres; y “Qualifying 2”, una repesca que ofrece una segunda oportunidad a los siguientes 10 hombres y 5 mujeres. Por otra parte, todos los corredores conservarán el mismo número de dorsal a lo largo de la temporada, reforzando así su identidad dentro del campeonato.

BIKE FESTIVAL Y PLAN DE MOVILIDAD

Más allá del ámbito deportivo, Pal Arinsal, La Massana y Andorra vivirán grandes jornadas alrededor de las dos ruedas con el Bike Festival, que propondrá múltiples actividades para familias y amigos en sus sedes en La Caubella y Fontanals, para disfrutar de las jornadas de la Copa del Mundo también durante los momentos en que no se estén disputando las pruebas. Asimismo, Pal Arinsal estrenará para la Copa del Mundo de este año el Sponsors Day, una jornada especial con patrocinadores y colaboradores que tendrá lugar el viernes 11 de julio, en la que podrán conocer el evento de primera mano y su funcionamiento desde dentro, con acceso exclusivo a zonas especiales.

Por otro lado, para garantizar que la experiencia sea lo más cómoda y fluida posible, la organización tendrá un plan de movilidad sostenible, que promueve el uso del transporte público y de los remontes operativos durante toda la semana de competición. La telecabina de La Massana será la principal puerta de entrada al recinto deportivo, y se añadirá un servicio especial de autobuses lanzadera con varias paradas entre el centro de La Massana, La Caubella y Fontanals. Tal como se ha hecho en ediciones anteriores, el acceso por carretera desde Erts en dirección a Pal permanecerá cerrado a los vehículos no autorizados, para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico.

Además, el recinto contará con aparcamientos habilitados para bicicletas, para que los aficionados que lleguen pedaleando puedan dejarlas de manera segura y acceder a pie a las zonas de competición. Y para quienes quieran combinar la experiencia de la Copa del Mundo con una jornada de descenso, la parte baja del Bike Park permanecerá abierta al público con un precio especial de 25 € durante el evento.

ENTRADAS YA DISPONIBLES

Desde el 5 de mayo ya se pueden adquirir las entradas para disfrutar de las WHOOP UCI MTB World Series en Pal Arinsal a través de la web oficial: tickets.palarinsalworldcup.com. Los espectadores encontrarán diferentes tipos de tarifas disponibles, con precios desde los 15 € la entrada de un día para adultos. Todas las entradas incluyen acceso a los remontes, a los autobuses lanzadera dentro del sector de Pal y a las gradas habilitadas para seguir las carreras con la mejor visibilidad y ambiente.

El público puede escoger entre entradas de 1 día, 3 días o 5 días, según sus preferencias, y los niños de hasta 6 años podrán acceder gratuitamente, siempre que vayan acompañados de un adulto y presenten un documento de identificación. Además, las personas con Forfait de Temporada de Grandvalira Resorts podrán acceder libremente a todas las jornadas.

Asimismo, con la firme voluntad de hacer de la Copa del Mundo un evento abierto e inclusivo, la organización sigue apostando por reservar entradas específicas y adaptadas para personas con diversidad funcional, tanto en lo referente a la accesibilidad física como al acompañamiento durante su estancia. Pal Arinsal quiere que todo el mundo pueda disfrutar del mejor BTT del mundo sin barreras.

IMPACTO POSITIVO MÁS ALLÁ DE LA COMPETICIÓN

La celebración de la Copa del Mundo en Pal Arinsal no solo destaca por su nivel deportivo, sino también por el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. En esta edición volverá a activarse el redondeo solidario, una iniciativa que invita a los visitantes a hacer pequeñas donaciones de céntimos en el momento de la compra de entradas, destinando la totalidad de los fondos recaudados a proyectos sociales. Además, Pal Arinsal continuará colaborando con Bicicletas sin Fronteras, con el objetivo de conseguir financiación para mejorar la movilidad y el acceso a la educación de jóvenes en contextos vulnerables a través del uso de la bicicleta. De esta manera, la Copa del Mundo de BTT 2025 en Andorra trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un evento con impacto positivo en el entorno y en la sociedad.

REPRESENTANTES ANDORRANOS

Finalmente, la presidenta de la Federación Andorrana de Ciclismo, Carolina Poussier, ha anunciado la lista previa de ciclistas que representarán al país en la Copa del Mundo de Pal Arinsal. Por el momento, Andorra tiene confirmada la participación de dos corredores en la categoría de cross-country: Roger Turné en categoría sub-23 y Oriol Pi en categoría Élite.

El evento contará con la implicación de más de 150 voluntarios, que ofrecerán apoyo en ámbitos como la atención al público, la logística o el control de accesos, y con la participación activa del equipo del CECOR, responsable de la coordinación operativa. A todo ello, se suman cerca de 500 profesionales de la organización, que trabajarán conjuntamente para que cada detalle esté listo y para que tanto corredores como espectadores vivan una experiencia inolvidable en Pal Arinsal.

Después de acoger con éxito los Campeonatos del Mundo de BTT en 2024, Pal Arinsal regresa este año al formato de Copa del Mundo con una posición reforzada dentro del circuito global. El paso de evento puntual a cita habitual del calendario consolida a Andorra como un destino clave para la competición de máximo nivel, tanto por la calidad de sus circuitos como por su excelencia organizativa. El vínculo entre territorio y deporte de alto rendimiento se hace más fuerte que nunca, y la confianza de la UCI y WBD Sports en la sede andorrana es la mejor prueba de ello.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios