www.inoutviajes.com
Setúbal, destino cultural de referencia a través de sus museos
Ampliar

Setúbal, destino cultural de referencia a través de sus museos

miércoles 21 de mayo de 2025, 08:25h

Setúbal se consolida como uno de los destinos portugueses más destacados por su sólida y diversa propuesta cultural, profundamente ligada a su identidad local. Su patrimonio artístico, religioso, industrial, marítimo y arqueológico permite a los visitantes hacer un recorrido completo por la historia y el carácter de la ciudad. Los museos de Setúbal ofrecen una lectura amplia y coherente del territorio, reflejando su evolución y carácter. Algunas de las visitas imprescindibles son:

El Convento de Jesús, uno de los principales exponentes del estilo manuelino en Portugal, alberga el Museo de Setúbal. Su colección incluye importantes obras de arte sacro y pinturas del siglo XVI, destacando su iglesia, cuyas paredes revestidas de azulejos tradicionales hacen de la visita una experiencia única para conocer la historia religiosa y artística de la ciudad.

El Museo Oceanográfico de Setúbal ofrece una inmersión en la biodiversidad del Parque Marinho Professor Luiz Saldanha, una de las áreas marinas más importantes de Portugal. A través de la colección del naturalista Luiz Gonzaga do Nascimento, el museo interpreta el ecosistema costero, permitiendo conocer la fauna y flora del estuario del Sado y el litoral setubalense, destacando el vínculo de la ciudad con el mar.

La Casa da Baía, en pleno corazón de Setúbal, es un centro de promoción turística que alberga el Centro de Interpretación del Delfín Mular del Estuario del Sado (CIRES), un espacio interactivo y divulgativo que permite conocer de cerca a una de las especies más emblemáticas del patrimonio natural setubalense. Además, ofrece una cafetería con terraza exterior y una tienda de productos regionales, con lo mejor de la gastronomía y artesanía local.

El Museo de Arqueología y Etnografía recorre la historia de la región, desde la prehistoria hasta las sociedades tradicionales del Sado. Su colección incluye vestigios arqueológicos y objetos cotidianos, reflejando la evolución del territorio y su identidad local. Instalado en un edificio del siglo XVII, es esencial para explorar las raíces más profundas de Setúbal.

El Museo del Trabajo Michel Giacometti rinde homenaje a la historia laboral de la ciudad, destacando las actividades pesqueras, portuarias e industriales que han marcado su desarrollo. A través de herramientas, documentos y objetos, el museo ofrece una visión profunda de la evolución de las condiciones de trabajo y la vida cotidiana de los setubalenses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios