www.inoutviajes.com
Explorar Tokio a través de deportes al aire libre en rincones únicos
Ampliar

Explorar Tokio a través de deportes al aire libre en rincones únicos

miércoles 16 de julio de 2025, 08:46h

Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, sorprende también por su lado natural e invita a los viajeros a explorar la belleza de sus ríos, bosques y rincones verdes a través de diversas actividades al aire libre. Desde frondosos valles y tranquilos canales urbanos hasta islas vírgenes, la capital nipona propone numerosas opciones a quienes desean ir más allá de su icónica imagen de rascacielos y luces de neón. Propuestas que descubren un Tokio inesperado con planes ideales para refugiarse del calor.

Subir al monte Takao

Al oeste de Tokio, en la región de Tama, se alza el monte Takao, un refugio natural perfecto para los amantes del senderismo. Sus múltiples rutas y su proximidad al centro de la capital lo convierten en una escapada perfecta para un día. La cima, situada a 599 metros de altura, cuenta con unas impresionantes vistas y se puede alcanzar tanto a pie como combinando el recorrido caminando con el uso de un teleférico, lo que permite que tanto principiantes como experimentados senderistas disfruten de la naturaleza a su propio ritmo.

Rafting en el río Okutama

A menos de dos horas desde el centro de Tokio, la región montañosa de Okutama, declarada en su mayor parte Parque Nacional, ofrece un entorno exuberante y de gran belleza lleno de aventuras. El río Tama, que atraviesa la zona, es el escenario ideal para realizar actividades deportivas y practicar deportes acuáticos como rafting, paddleboard, piragüismo o barranquismo. Además, tanto sus aguas como las de sus afluentes son perfectas para los aficionados a la pesca.

Otra de las actividades más populares de esta zona es hacer trekking por todo el valle para explorar su diverso ecosistema. Además, frente a la estación de Okutama los viajeros encontrarán una tienda donde se puede alquilar bicicletas, desde eléctricas hasta de montaña, y contratar tours guiados para descubrir cada rincón de la zona sin perder detalle.

Nadar con delfines en el Pacífico

Tokio también cuenta con un pequeño paraíso, las islas Ogasawara. Un grupo de islas reconocidas como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 2011 y a las que solo se puede acceder por mar. El ferry ‘Ogasawara Maru’ que sale del muelle de Takeshiba conecta regularmente Tokio con las islas en un trayecto que tarda unas 24 horas. Uno de sus mayores atractivos es su paisaje marino, conocido como ‘Bonin Blue’, donde amantes del snorkel y aficionados y expertos en buceo pueden admirar arrecifes de coral y peces de todo tipo. Además, los viajeros pueden vivir la inolvidable experiencia de nadar con delfines y explorar la superficie de las islas a través de rutas de senderismo con las que descubrir otros paisajes y especies autóctonas.

Kayak por los canales de Tokio

Más allá de los rascacielos y las luces de neón, Tokio invita a conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad. Navegar en kayak por los canales del río Sumida, utilizar los típicos autobuses acuáticos o las famosas y tradicionales embarcaciones conocidas como yakatabune, permiten descubrir la capital desde una perspectiva completamente diferente. Desde el agua, los visitantes pueden admirar los puentes iluminados, disfrutar de un ambiente tranquilo y silencioso, y admirar la ciudad al atardecer. Un plan especialmente agradable en verano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios