www.inoutviajes.com
El festival B-RETINA apuesta por el cine musical más disparatado y gamberro
Ampliar

El festival B-RETINA apuesta por el cine musical más disparatado y gamberro

martes 22 de julio de 2025, 09:20h

Del punk japonés al cabaret espacial: hasta cuatro musicales pasados de rosca para celebrar los diez años de B-RETINA con el volumen al máximo.

B-RETINA, el Festival de Cinema de Sèrie B de Cornellà, celebrará su décimo aniversario del 18 al 21 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons con una edición que sube el volumen y convierte la pantalla en una pista de baile.

Para conmemorar una década de devoción por el cine más desvergonzado, el festival propone este año una programación donde la música no solo acompaña: explota, desata el caos y multiplica la diversión, en lo que sus organizadores describen como “un auténtico fiestón dentro y fuera de la pantalla”.

De esta manera, el cine musical más bizarro tomará el escenario como uno de los grandes protagonistas de esta edición, con cuatro títulos que resumen a la perfección el espíritu de B-RETINA. Desde “Chainsaws Were Singing” (2024), que reimagina “La matanza de Texas” como un musical sangriento, hasta “Wild Zero” (1999), gamberrada punk japonesa con zombis, extraterrestres, guitarras eléctricas y una historia de amor improbable. Completan el cuarteto “Chispita y sus gorilas” (1982), clásico infantil español de los años 80 que ha alcanzado el estatus de culto por su delirante ingenuidad, y “Vegas in Space” (1991), la primera comedia de ciencia ficción protagonizada exclusivamente por drag queens.

“Hemos concebido esta décima edición de B-RETINA como una gran fiesta del cine más libre, desatado e inclusivo, y creemos que pocas cosas hay más festivas que el cine musical”, afirma Sabina Pujol, directora de programación. Bajo el eslogan “¡La fiesta definitiva! ¡Será B-RUTAL! ¡Será B-ESTIAL!”, los responsables del evento buscan que “este aniversario sea una celebración por todo lo alto, y el cine musical permite llevar esa energía al máximo, pero siempre con nuestro estilo: irreverente y pasado de vueltas”, en palabras de Pujol.

Rock, zombis y amor libre

La programación arrancará con fuerza el jueves 18 de septiembre a las 18:30 horas con la proyección de “Wild Zero” (1999), delirante cóctel japonés de zombis, rock and roll y ciencia ficción que marcará el tono festivo y extremo de B-RETINA 10. Dirigida por Tetsuro Takeuchi y convertida en título de culto en festivales de todo el mundo, la cinta está protagonizada por la banda japonesa de garage punk Guitar Wolf, que se interpreta a sí misma en esta aventura desbordante de actitud y decibelios.

Drag queens en el espacio

Otra de las propuestas más insólitas de esta edición es “Vegas in Space”, comedia camp de ciencia ficción con momentos musicales, distribuida por la compañía Troma y considerada una obra pionera en la visibilidad del colectivo LGTBIQ+. La película podrá verse el viernes 19 a las 22:00h dentro de la tradicional “Sesión Versus”, un duelo cinematográfico en el que B-RETINA se enfrentará a WALPURGIS, nuevo festival barcelonés especializado en cine de horror queer y que lanza su órdago con “Vegas in Space”.

Se trata de la primera comedia espacial de la historia del cine protagonizada íntegramente por drag queens, con un tono cabaretero, satírico y desvergonzadamente kitsch, que combina estética de serie Z y espíritu de cabaret galáctico.

De la motosierra al pop infantil

Dentro de la Sección Oficial, uno de los platos fuertes es “Chainsaws Were Singing” (sábado 20, 16:00h), un musical de terror llegado desde Estonia que reimagina “La matanza de Texas” como un musical sangriento y lleno de humor negro. Rodada en 2013 y estrenada una década después tras un infernal proceso de postproducción, esta obra inclasificable se presenta como candidata a convertirse en un nuevo clásico de culto. Su mezcla de canciones, gore, romance y comedia absurda convierte la proyección en una experiencia tan insólita como tronchante.

El domingo 21 a las 12:00h llegará uno de los momentos más entrañables de la programación con la popular “Sesión Familiar”, que este año recupera “Chispita y sus gorilas” (1982), musical infantil que ha alcanzado el estatus de culto gracias a su tono naíf, situaciones surrealistas y canciones imposibles de sacar de la cabeza. Protagonizada por la niña estrella Macarena Camacho y su grupo musical homónimo, la cinta se ha convertido con el tiempo en una auténtica joya kitsch para fans del cine infantil español de los 80.

Dirigida por Luis María Delgado, figura clave en el landismo y responsable de títulos como “Pepito Piscinas”, además de guionista de “La invasión de los zombies atómicos”, la película sigue la estela de otras producciones de grupos infantiles como “Buenas noches, señor monstruo” o “Las aventuras de Parchís”.

Y como una fiesta así no podía quedarse solo en la pantalla, el sábado 20 a las 21:00h el festival saldrá a la calle con una actuación gratuita al aire libre a cargo de Los Monos Voladores del Sr. Burns, power-trío barcelonés especializado en convertir clásicos de la música en castellano en un cóctel de punk-rock, pogos improvisados y sátira pop. Con su estilo descarado, guitarras aceleradas y actitud DIY, la banda encarna a la perfección el espíritu trash de B-RETINA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios