Los cortes naturales y texturizados (mejor en cabellos ondulados o cortos) marcarán las tendencias en peluquería masculina este otoño, destacando algunos clásicos que aparecen y desaparecen cada cierto tiempo, tipo Mod, Edgar, Fade, Crew o Slicked Back.
El wet look o efecto mojado es un peinado sencillo que no requiere más cuidado que el buen uso que hagamos de los productos necesarios para mantenerlo. Dentro de este estilo, el Slicked Back es uno de los cortes más trendies esta temporada de otoño: “Es un peinado fácil de hacer, basta con elegir los productos adecuados para ese look mojado. Dependiendo del largo, con un peine o las propias manos distribuimos bien el producto. Si el pelo es bastante largo, el efecto mojado se puede crear sólo en la parte superior hasta la nuca, dejando el resto de la melena con ondas y totalmente secas. Si es corto o media melena, puede ejecutarse su efecto mojado colocando producto texturizante con las manos y creando retorcidos para conseguir ese look roto y desenfadado” – nos comenta David Lesur, director de formación de los salones David Künzle en Madrid.
Lesur recomienda peinar todo el cabello hacia atrás con un cepillo de jabalí y laca extra fuerte, combinando con un sérum de brillo o aceite de tamanu para garantizar el efecto que buscamos: “Es un look muy moderno, bastante rápido de ejecutar. El principal truco está en peinar el conjunto del cabello ligeramente húmedo hacia atrás, utilizando una laca sin gas y mucho sérum sin brillo”. La firma californiana BYRD Hairdo propone dos de sus pomadas de fijación fuerte además de su gel texturizante.
Otro corte que veremos es el Fade o degradado, con los laterales bien cortos y el cabello un poco más largo en la parte superior: “Es un grado medio entre el eje de la sien y el comienzo del hueso occipital, un estilo más corto casi rapado en los laterales, con un ligero degradado y un poco más largo arriba. Existen tres tipos: alto, medio y bajo según la zona a degradar. En España el más común es el bajo o low fade, muchos futbolistas lo llevan con coleta alta, buns, barbas o perillas. La mejor zona para hacerlo es la media craneal, ya que podemos jugar más con los largos. También el high fade, pero no muchos se atreven, los laterales se degradan bastante y únicamente queda bien si se tiene la cara ovalada o redonda, ya que estiliza sus facciones” – añade David Lesur, que aconseja hacerlo sobre todo en hombres de cabello denso y oscuro, ya que se notará de forma más clara ese contraste de longitudes que plantea el fade.
Andrés Martín, que distribuye en España la firma californiana BYRD Hairdo, recomienda para el fade una pomada de fijación media y acabado mate, consiguiendo así un look más moderno y natural.