España se ha convertido en un auténtico plató natural a cielo abierto, consolidándose como el segundo país europeo con mayor volumen de producción cinematográfica en 2024, según el Resumen cinematográfico anual del Observatorio Audiovisual Europeo. Desde los picos de los Pirineos hasta los áridos desiertos del sur, su diversidad paisajística inspira a cineastas de todo el mundo y abre una nueva ventana de oportunidades para el turismo: el set-jetting (turismo de cine).
Este fenómeno, que consiste en viajar a los lugares donde se ruedan películas o series favoritas, ha encontrado en el camping un aliado perfecto. Pitchup.com, plataforma de reservas de campings y alojamientos al aire libre, cuenta con una red de 208 campings en España ubicados en entornos naturales de gran valor paisajístico. Las reservas en estos espacios aumentaron un 47% el año pasado, y el 70% provienen de turistas extranjeros en ambos casos, evidenciando las oportunidades que ofrece el set-jetting para el turismo internacional en España.
“La libertad, autenticidad y el contacto directo con la naturaleza que ofrece este tipo de alojamiento dan a los viajeros la oportunidad de sumergirse por completo en los paisajes donde se rodaron sus películas favoritas”, explica Dan Yates, Fundador y Director General de Pitchup.
De Asturias a Almería: escapadas de película
Desde las montañas del norte hasta los desiertos del sur, España ofrece una variedad de paisajes que ha conquistado a cineastas de todo el mundo.
El Parque Natural de Somiedo, en Asturias, servirá como escenario de la próxima entrega de Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha y La Pomarada de Somiedo te invita a descubrir estos paisajes antes de su estreno. En esta zona, las reservas de campings han crecido más de un 16% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidándose como un destino natural con gran potencial turístico.
 La huella cinematográfica también alcanza las Bardenas Reales, en Navarra, donde Juego de Tronos dio vida a Mar Dothraki y El mundo nunca es suficiente de James Bond tuvo escenas memorables. Para quienes quieran sentirse como verdaderos protagonistas, Camping Nature ofrece una experiencia inmersiva en esta Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO, donde ha habido un aumento del 889% en el valor total de las reservas. Entre las regiones con campings listados en la plataforma Pitchup.com, Navarra registra el mayor crecimiento este año.
La huella cinematográfica también alcanza las Bardenas Reales, en Navarra, donde Juego de Tronos dio vida a Mar Dothraki y El mundo nunca es suficiente de James Bond tuvo escenas memorables. Para quienes quieran sentirse como verdaderos protagonistas, Camping Nature ofrece una experiencia inmersiva en esta Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO, donde ha habido un aumento del 889% en el valor total de las reservas. Entre las regiones con campings listados en la plataforma Pitchup.com, Navarra registra el mayor crecimiento este año.
Más al sur, en Almería, el Desierto de Tabernas ha sido telón de fondo de clásicos como Indiana Jones y la última cruzada, El bueno, el feo y el malo y la emblemática saga Juego de Tronos. Las reservas en esta zona han aumentado más de un 26% en comparación con el mismo periodo del año pasado, posicionándose como un destino de referencia para los amantes del turismo al aire libre. Oasis Al Hammam te invita a recorrer los mismos paisajes que inspiraron a Hollywood en una escapada en el corazón del desierto.