www.inoutviajes.com
Presentación de los destinos del Languedoc – Mediterráneo en el Institut français de Madrid
Ampliar

Presentación de los destinos del Languedoc – Mediterráneo en el Institut français de Madrid

lunes 22 de septiembre de 2025, 09:06h

Playas mediterráneas, viñedos milenarios, ciudades históricas y una gastronomía reconocida mundialmente: la región del Languedoc – Mediterráneo se presentó en Madrid como un destino lleno de autenticidad y encanto.

El Institut français de Madrid se vistió de sur de Francia para acoger la presentación oficial de los destinos del Languedoc – Mediterráneo, una de las regiones más fascinantes y diversas del país vecino. La velada reunió a profesionales del turismo, periodistas especializados y amantes de la cultura francesa, que pudieron descubrir de primera mano la riqueza de este territorio que combina historia, modernidad y un estilo de vida mediterráneo inconfundible.

Una región con alma mediterránea

Bañado por el sol y con más de 200 kilómetros de costa, el Languedoc – Mediterráneo se ha convertido en un destino ideal tanto para escapadas cortas como para estancias más largas. La presentación en Madrid permitió sumergirse en la esencia de la región: su identidad mediterránea, el patrimonio histórico que conserva huellas de distintas civilizaciones y una oferta cultural y gastronómica que lo convierte en referente internacional.

Entre los lugares destacados, se encuentran:

  • Montpellier, ciudad universitaria con un vibrante ambiente cultural y arquitecturas que combinan lo medieval y lo contemporáneo.
  • Nîmes, conocida como “la Roma francesa”, con un anfiteatro romano y vestigios únicos.
  • Carcasona, ciudad amurallada Patrimonio de la Humanidad, que transporta al visitante a la Edad Media.
  • Sète, apodada la “Venecia del Languedoc”, puerto marítimo lleno de vida, tradición pesquera y ambiente artístico.

Paisajes y experiencias únicas

Más allá de las ciudades, la región invita a recorrer sus viñedos y bodegas, degustar vinos reconocidos en todo el mundo y perderse en entornos naturales como la Camarga, famosa por sus flamencos rosados y caballos blancos, o los Pirineos Orientales, ideales para actividades al aire libre. La costa mediterránea, con largas playas de arena dorada y calas escondidas, completa una oferta que atrae tanto a familias como a viajeros en busca de experiencias exclusivas.

Gastronomía y enoturismo, protagonistas

Durante la presentación en el Institut français no faltó una degustación de productos típicos, que transportó a los asistentes al corazón de la región. Los vinos del Languedoc, acompañados de especialidades locales, reflejan el carácter mediterráneo de su cocina: auténtica, fresca y basada en ingredientes de proximidad. Esta fusión de sabores convierte al destino en un paraíso para los amantes del enoturismo y la gastronomía.

Cultura viva todo el año

El Languedoc – Mediterráneo no solo es patrimonio y paisajes, también es un territorio de festivales. A lo largo del año, acoge eventos internacionales de música, danza, teatro y cine que refuerzan su atractivo cultural. Esta efervescencia artística, sumada a la hospitalidad de sus habitantes, hace que la región mantenga un pulso vibrante en cualquier temporada.

Un destino cercano y accesible

Uno de los mensajes clave de la presentación fue la cercanía del Languedoc con España, gracias a conexiones rápidas por tren y avión, lo que lo convierte en una opción ideal para escapadas desde Madrid y otras ciudades españolas. La combinación de proximidad y diversidad hace que sea un destino cada vez más demandado por viajeros que buscan autenticidad sin renunciar a la comodidad.

Madrid como escaparate del sur de Francia

Con este evento en el Institut français, el Languedoc – Mediterráneo refuerza su presencia en el mercado español, presentándose como un destino que une mar, cultura, gastronomía y naturaleza en una sola experiencia. Una propuesta pensada tanto para viajeros culturales como para familias, enoturistas o amantes del turismo activo.

La noche en Madrid fue un auténtico viaje sensorial: imágenes evocadoras, sabores mediterráneos y la calidez del sur de Francia dejaron claro que el Languedoc – Mediterráneo no es solo un lugar para visitar, sino para vivir intensamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios