www.inoutviajes.com
Emirates lanza vuelos diarios de Dubái a Hangzhou
Ampliar

Emirates lanza vuelos diarios de Dubái a Hangzhou

jueves 08 de mayo de 2025, 09:33h

La aerolínea Emirates lanzará un servicio diario sin escalas entre Dubái y Hangzhou a partir del 30 de julio. La reciente expansión de la aerolínea en Hangzhou convierte a la ciudad en su quinta puerta de entrada a la China continental después de Pekín, Guangzhou, Shanghái y Shenzhen.

El nuevo servicio operará con un Boeing 777-300ER de tres clases, con una capacidad total de 2.478 asientos semanales. El vuelo EK310 de Emirates saldrá de Dubái a las 09.40 horas y llegará a Hangzhou a las 22.00 horas. El vuelo de vuelta, EK311, saldrá de Hangzhou a las 00.10 horas y aterrizará en Dubái a las 04.55 horas.

Los nuevos vuelos están perfectamente programados para conectar a los viajeros con 38 destinos en Europa, 22 en África, 11 en Oriente Medio, así como Brasil y Argentina, ofreciendo cómodas conexiones de ida y vuelta a ciudades clave como Estambul, Barcelona, El Cairo y Johannesburgo.

Adnan Kazim, Vicepresidente y Director Comercial de Emirates, comentó la última expansión de la aerolínea en China continental: «El lanzamiento de una nueva ruta Dubái-Hangzhou marca un momento crucial en nuestras operaciones en China continental y en la región de Asia Oriental. Como centro mundial emergente para la innovación, el comercio electrónico y la fabricación avanzada, Hangzhou abrirá las puertas a nuevas oportunidades para nuestras operaciones de pasajeros y carga, reforzando aún más los trascendentales intercambios económicos y tecnológicos entre Oriente Medio y China.»

Y añadió: «La incorporación de una quinta puerta de enlace en nuestra red de China continental no sólo mejorará la conectividad para los viajeros, sino que también ofrecerá a las empresas un acceso eficiente desde y hacia los principales mercados de Asia Oriental. Esta expansión forma parte de nuestra estrategia de crecimiento global y posiciona a Emirates como la aerolínea preferida a la hora de conectar el mundo con los prósperos corredores económicos de China continental y más allá. Extendemos nuestra gratitud a las autoridades locales por su valioso apoyo a esta nueva ruta estratégica y esperamos colaborar estrechamente hacia nuestros objetivos compartidos de mejorar la conectividad global.»

Una potencia tecnológica en alza

Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, se está convirtiendo rápidamente en un centro mundial de innovación, comercio electrónico y avances tecnológicos. Sede del Grupo Alibaba, la ciudad es una fuerza motriz de la economía digital china, y se prevé que las exportaciones transfronterizas de comercio electrónico superen los 70.000 millones de dólares (140.000 millones de yuanes chinos) en 2026[1]. Su mezcla de patrimonio histórico -incluidos el Lago del Oeste, incluido en la lista de la UNESCO, la Pagoda de Leifeng, la Calle Imperial de la Dinastía Song del Sur y las Ruinas Arqueológicas de la Ciudad de Liangzhu-, así como su próspera industria tecnológica, ofrecerán oportunidades únicas y diversas para que los viajeros de Emirates visiten y exploren la ciudad.

Al adoptar la inteligencia artificial, el big data y la computación en la nube, Hangzhou atrae a numerosas start-ups tecnológicas y centros de innovación de todo el mundo. En 2024, los ingresos generados por las principales industrias de la economía digital de la ciudad superaron el billón de AED (2 billones de yuanes chinos), lo que representa el

28,8 % del PIB de la ciudad y pone de relieve el papel central que desempeña en el impulso del crecimiento económico local [2].

Pasajeros y carga

El Boeing 777-300ER de Emirates contará con 8 suites de First Class, 42 asientos cama de Business Class y 304 asientos de Economy Class ergonómicamente diseñados. Los viajeros que vuelen con Emirates a Hangzhou también disfrutarán del galardonado sistema de entretenimiento a bordo, ice, de la aerolínea, que ofrece más de 6.500 canales de entretenimiento a la carta en más de 40 idiomas, incluido el chino, así como cocina de inspiración regional que incluye platos y postres chinos populares.

Con su extensa red y sus instalaciones de última generación, Emirates SkyCargo reforzará aún más los lazos económicos y comerciales entre China y los EAU, al tiempo que reforzará el papel de Hangzhou como importante centro de carga y puerta de entrada del comercio electrónico transfronterizo.

Emirates SkyCargo aprovechará la nueva ruta de Hangzhou para mejorar su presencia de carga en Asia Oriental, satisfaciendo la creciente demanda de soluciones fiables de transporte aéreo de mercancías. El servicio también reducirá los tiempos de tránsito, permitiendo un movimiento más rápido y eficiente de mercancías de alto valor y sensibles al tiempo, incluyendo electrónica, productos de comercio electrónico, productos farmacéuticos y perecederos entre el mercado chino y regiones clave como África, América Latina y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

A partir del 30 de julio, Emirates operará 49 vuelos semanales a China continental, incluyendo servicios dobles diarios a Pekín y Shanghái, vuelos diarios a Guangzhou y Shenzhen, y el nuevo servicio diario a Hangzhou. La continua expansión de la aerolínea en la China continental refleja la profundización de los lazos bilaterales EAU-China y subraya el compromiso de larga duración de Emirates para avanzar en los objetivos de la Iniciativa Belt and Road. Como enlace vital entre China y los mercados emergentes de África, Oriente Medio y Sudamérica a través de Dubái, Emirates está bien posicionada para conectar sin problemas a profesionales de la tecnología, empresarios e inversores de estas regiones de alto crecimiento con Hangzhou, un dinámico centro de tecnología e innovación.

Para más información o para reservar billetes, visite emirates.com. Los billetes también pueden reservarse en la aplicación de Emirates, en las tiendas minoristas de Emirates, en el centro de contacto de Emirates o a través de agencias de viajes. WeChat Pay está disponible en emirates.com para los clientes de China.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios