www.inoutviajes.com
Monterrei apuesta por la calidad y presenta en Madrid la nueva añada de sus vinos
Ampliar

Monterrei apuesta por la calidad y presenta en Madrid la nueva añada de sus vinos

miércoles 28 de mayo de 2025, 09:00h

Queremos que podáis conocer y disfrutar de estos grandes vinos de Monterrei y voy a ser muy breve porque quiero que los vinos hablen por sí solos…

Así hablaba el orensano Gonzalo Losada, gerente de la D.O. de vinos de Monterrei, en el acto de presentación, en Madrid, de la nueva añada de sus vinos en un encuentro profesional que ha contado con la participación de 19 bodegas, y en el que ha estado presente INOUT VIAJES…

La cita pone en valor el crecimiento sostenido de la denominación que cuenta con una tradición vitivinícola que se remonta a siglos atrás. Buena prueba de ello es el grupo escultórico romano ‘Dionisos y Ampelos’, hallado en la villa romanda de A Muradella en Mourazos (Verín) y conservado en el Museo Arqueológico de Ourense.

Siguiendo con las palabras de Gonzalo:

Venimos a representar la que es la D.O. Monterrei, una de las cinco denominaciones que tenemos en Galicia. ¿Qué es lo que nos diferencia del resto de las denominaciones de esa región? Nosotros tenemos una zona de producción de más 795 hectáreas que se extiende a lo largo del valle del río Tárnega, que es dónde esta ubicada esta D.O.

Nuestros vinos se diferencian del resto por una combinación de factores. En primer lugar partimos de una variedad de suelos que junto con el gran trabajo de nuestras bodegas, de larga tradición que viene desde muy atrás, que son 19 bodegas que están trabajando en estos vinos tan singulares y tan especiales, y sin olvidar el trabajo de más de 370 viticultores que, en definitiva, son los que están cuidando y mimando esa uva que son el origen de estos grandes vinos. Todo esto junto con el clima mediterráneo templado con influencia oceánica hacen que tengamos como resultado unos de los mejores vinos de Galicia…

El año pasado ya estuvieron presentado vinos de Monterrei en Madrid, pero a diferencia de entonces…

Esta vez traemos unos tintos Mencía cien por cien y otros de este zona para que se pueda comprobar que tenemos gran calidad tanto en blancos como en tintos…

En esos tintos se puede notar esas notas de frutos rojos y frutos negros pero sobre todo una acidez que hace que sean más ligeros a la hora de beber…

En definitiva, según su gerente: “Monterrei es calidad, los vinos hablan por si solos y así se puede observar. Que hablen los vinos”

La D.O. Monterrei presenta sus vinos elaborados con dos de sus variedades más representativas: Godello, en blancos, y Mencía, en tintos. Según Manuel Vázquez, presidente del Consejo Regulador, la nueva añada destaca por su equilibrio entre frescura, expresión varietal y estructura. “Las condiciones climáticas de la última campaña han favorecido una maduración óptima, y eso se refleja en vinos más aromáticos, con buena acidez natural y gran capacidad de guarda”.

Durante el evento se han podido catar los vinos de las siguientes bodegas: Ladairo, Pazo das Tapias, Gargalo, Castro de Lobarzán, José Luis Gómez Ibáñez (Valderello), Crego e Monaguillo, Terras do Cigarrón, Triay, Pazo Blanco Núñez (Tapias Mariñán), Fragas do Lecer, Vía Arxéntea, Abeledos, Pazo de Valdeconde, Tabú, Alba Al-Bar (Daniel Fernández), Fausto Rivero (Quinta Soutullo), Manuel Vázquez Losada, Alejandro Ramón Blanco Dijkhoff (Ramón Bigotes) y Terra de Godello.

La versatilidad gastronómica es otro de los grandes valores de esta denominación. Un Godello joven armoniza con pescados y mariscos, mientras que uno con crianza acompaña carnes blancas, arroces o platos más elaborados. Los tintos, por su parte, se adaptan a diferentes estilos de cocina, lo que convierte a Monterrei en una opción atractiva para la restauración.

Mirando al futuro, el Consejo Regulador se marca como objetivo consolidar los mercados actuales y explorar nuevos canales de comercialización, siempre desde una viticultura de calidad y con identidad propia. También se trabaja en relanzar la formación vitivinícola en la comarca y en atraer a nuevas generaciones al sector, convencidos de que la viticultura puede ser una oportunidad laboral atractiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios