Lisboa continúa consolidándose como un destino turístico y cultural de referencia mundial. Hoy, más que nunca, destaca también por su firme compromiso con la inclusión y la accesibilidad, convirtiéndose en un lugar verdaderamente abierto a todos.
Gracias a una estrategia sostenida de inversión en infraestructuras y urbanismo, Lisboa ha logrado transformar su paisaje urbano para hacerlo más acogedor para las personas con movilidad reducida. Esta transformación incluye la modernización del transporte público con vehículos adaptados, la instalación de rampas y ascensores en puntos clave del destino y la adaptación progresiva de museos, centros culturales y espacios patrimoniales.
La Associação Turismo de Lisboa, en colaboración con entidades públicas y privadas, ha identificado y promovido varios espacios emblemáticos que ya ofrecen una experiencia plenamente accesible, demostrando que la cultura y la belleza del país están al alcance de todos.
Entre estos espacios destacan:
Centro Cultural de Belém (CCB): Obra de los arquitectos Manuel Salgado y Vittorio Gregotti, el CCB es hoy un símbolo de integración entre arquitectura moderna y accesibilidad. Este espacio multifuncional ofrece jardines, museos y auditorios totalmente adaptados, además de una espectacular vista sobre el río Tajo.
Museu Nacional de Arte Antiga: Situado en el histórico Palacio de Alvor, este museo alberga más de 40.000 piezas de arte y cuenta con accesos adaptados que permiten a todos disfrutar de un recorrido por siglos de historia artística, tanto portuguesa como internacional.
Museu do Dinheiro: Localizado en el corazón de la capital portuguesa, este museo combina patrimonio histórico con tecnología contemporánea en una experiencia interactiva y totalmente accesible. Aquí se puede visitar desde la antigua muralla de D. Dinis hasta la fortificación del Banco de Portugal.
Castelo dos Mouros (Sintra): En un entorno natural privilegiado, este monumento nacional ha implementado rutas y sistemas de movilidad adaptados, facilitando el acceso a uno de los paisajes más espectaculares de la región, con vistas a la sierra de Sintra y al océano Atlántico.
Casa das Histórias Paula Rego (Cascais): Dedicado a la obra de la reconocida artista portuguesa, este museo diseñado por Eduardo Souto de Moura cuenta con instalaciones adaptadas que garantizan una visita inclusiva al universo creativo de Paula Rego y Victor Willing.
Además, para facilitar la exploración de Lisboa, los visitantes pueden adquirir la Lisboa Card, un pase turístico que incluye acceso gratuito a más de 50 museos y monumentos, así como el uso ilimitado del transporte público. Esta tarjeta también ofrece descuentos de hasta el 50% en múltiples servicios y actividades culturales.
Lisboa demuestra que el turismo y la cultura deben ser para todos. Su compromiso con la accesibilidad transforma no sólo la experiencia del visitante, sino también la manera en que las ciudades pueden y deben abrirse al mundo, sin barreras físicas ni sociales.