www.inoutviajes.com
Los destinos más refrescantes de OUIGO (horchata, gazpacho y otros sabores del verano)
Ampliar

Los destinos más refrescantes de OUIGO (horchata, gazpacho y otros sabores del verano)

jueves 07 de agosto de 2025, 09:23h

Ya no hace falta que el calendario lo diga: estamos en pleno verano. Las tardes se alargan, la crema solar ya es parte del kit diario y los planes improvisados se multiplican. Piscina, amigos, familia… el verano no llega, el verano ya está pasando, y lo estamos exprimiendo al máximo.

Pero no todo es tan idílico: las altas temperaturas también tienen lo suyo, y a veces condicionan esos planes que tanto apetecen. Por suerte, en muchas ciudades de España —sobre todo en las más calurosas— existen bebidas y platos típicos que ayudan a sobrellevar los días más sofocantes.

Pensando en los mejores remedios, OUIGO, la compañía de trenes de alta velocidad invita a todos a subirse a sus trenes y recorrer la península, con billetes desde solo 9€, en busca de los sabores más refrescantes de la gastronomía local. Desde Barcelona y Valencia, hasta Zaragoza, Sevilla, Málaga o Alicante… Refrescarse en verano nunca fue tan fácil. Ni tan rápido.

La selección de OUIGO para disfrutar de las opciones más refrescantes de sus destinos….

La mejor horchata valenciana

Se trata de una de las bebidas más emblemáticas de la gastronomía española. Dulce, fría y acompañada con fartons, la horchata es casi un ritual después de un día de playa en la costa mediterránea. Si estás en el centro de Valencia, la parada obligatoria es la Horchatería Santa Catalina, una de las más antiguas de la ciudad, con más de dos siglos de historia. El lugar es casi un museo en sí mismo: mientras te refrescas con una horchata artesanal, puedes contemplar los magníficos azulejos de Manises que decoran el local y que narran parte de la tradición valenciana.

El inconfundible gazpacho andaluz

Aunque el gazpacho tiene su origen en Andalucía, ¿quién no se ha tomado un vaso bien fresquito en pleno verano? Refrescante, sano y nutritivo, es perfecto a cualquier hora del día. Pero donde realmente se disfruta como debe es en Sevilla, especialmente cuando el termómetro supera los 40º y esta bebida se convierte, literalmente, en patrimonio del verano.

Uno de los lugares más recomendables para probarlo es La Gorda, un restaurante sevillano con tres localizaciones en la ciudad. Además del clásico gazpacho elaborado con tomate, pepino, ajo y aceite de oliva, en su carta sorprenden con una versión de gazpacho de fresas, igual de refrescante y perfecto para quienes buscan un toque diferente.

El famoso ajoblanco malagueño

Es el primo hermano del gazpacho. Y aunque no es una bebida como tal, el ajoblanco es un plato típico del sur que se sirve bien frío, ideal para los días más calurosos. Muy popular en Andalucía, especialmente en Málaga, se elabora con almendras, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre, y suele presentarse acompañado de uvas o melón. Una opción ligera, sabrosa y refrescante que demuestra que el verano andaluz también se combate con tradición.

En el centro de Málaga, el restaurante Los Patios de Beatas ofrece una versión deliciosa: su ajoblanco se sirve con un sorbete de manzana verde que aporta un toque sorprendente y aún más fresco.

Tapa y caña fresquita en Zaragoza

A veces no hace falta complicarse: los clásicos también triunfan. Y pocos hay más efectivos que una cerveza bien fresquita, recién tirada en El Tubo, el barrio con más ambiente de Zaragoza.

Si lo tuyo es disfrutar de lo simple —una buena caña acompañada de otro clásico español que nunca falla: las croquetas—, tu sitio es Taberna Doña Casta. Allí podrás elegir entre una gran variedad de croquetas (desde las más tradicionales hasta otras más creativas) mientras te refrescas con una cerveza bien servida en uno de los rincones con más sabor local de la ciudad.

El granizado de limón más tradicional de Barcelona

Cuando el calor aprieta en la Ciudad Condal, hay una bebida que nunca falla: el granizado de limón. Refrescante, ácido y servido con hielo picado, es el remedio perfecto para combatir las altas temperaturas mientras se pasea por Las Ramblas o se descubre el barrio de Sant Antoni.

Una parada obligatoria para los amantes de este clásico veraniego es la Heladería Sirvent, todo un referente en Barcelona desde hace más de 90 años. Su receta artesanal ha pasado de generación en generación y, además del tradicional de limón, ofrecen otras variantes como el de café o naranja, igual de refrescantes.

Helado artesanal con sabor a verano en Alicante

En plena costa levantina, el helado es mucho más que un postre: es una auténtica tradición estival. Y si se trata de buscar una experiencia refrescante con vistas al mar, no hay mejor lugar que la Heladería Livanti, en el corazón de Alicante.

Desde 1972, este local italiano elabora helados artesanales con ingredientes frescos y sin aditivos, siendo su sabor estrella del verano el helado de limón: una combinación cítrica y burbujeante que conquista a locales y turistas por igual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios