Turismo de Galicia comenzó con la notificación a las entidades beneficiarias de las subvenciones a ayuntamientos para el apoyo, promoción y difusión de las fiestas declaradas de interés turístico de Galicia. Se concedieron un total de 99 ayudas, cubriéndose la totalidad de las solicitudes. Cada una asciende hasta un máximo de 4.000 € y suman un total de casi 396.000 €.
De las 99 aportaciones concedidas, 28 pertenecen a la provincia de Pontevedra, 27 a la de A Coruña, 24 se corresponden con municipios localizados en la provincia de Lugo y 20 a Ourense. Entre otras, se subvencionarán actuaciones en el ámbito de la publicidad, producción y actuaciones musicales y artísticas, adquisición de producto y merchandising.
Entre las Fiestas de interés gallegas dotadas con estas ayudas hay celebraciones de carnavales, como los de Laza, Cobres, Vilariño de Conso o os Xenerais do Ulla. También fiestas enogastronómicas, como las de la Lamprea Seca de Arbo, la del Percebe de Roncudo o las de los vinos de O Ribeiro y de O Condado do Tea.
Las subvenciones reconocen romerías y otras ferias locales, como la Romería Etnográfica Raigame o la Feria Tradicional de los Remedios, así como otro número de celebraciones, entre ellas la Navidad del Belén Electrónico de Begonte, la Muestra del Encaje de Camariñas o la Pantin Classic Galicia Pro. Está previsto que las ayudas se publiquen próximamente en el Diario Oficial de Galicia.