Agosto está llegando a su fin, pero queremos compartir una serie de planes y recomendaciones para que sigas desconectando en tu propia ciudad. Así, el término staycation aboga por unas vacaciones sin salir de la ciudad, disfrutando de todo aquello para lo que “nunca hay tiempo”. Desde Meliá Hotels International defienden que no es necesario escaparse de la ciudad para desconectar, y por ello, se ha hecho una selección de algunos de los hoteles urbanos más destacados, con los que sumarse a esta creciente tendencia.
Casa de las Artes Meliá Collection (Madrid)
Casa de las Artes Meliá Collection se ubica en el Barrio de las Letras, el corazón literario del Siglo de Oro español, en Madrid. Inspirado en Miguel de Cervantes, el hotel ofrece habitaciones decoradas con grabados de Gustave Doré y un interiorismo firmado por Álvaro y Adriana Sans, en un concepto que rinde homenaje a las Siete Bellas Artes.
Su propuesta incluye un programa cultural con talleres, barré, cine, exposiciones y una biblioteca dedicada a la literatura, además de conciertos de latin jazz y soul que animan las noches de los viernes.
En el plano gastronómico, destaca MACHÉ, un restaurante ubicado en el antiguo edificio de la Asociación de Ferrocarriles Españoles que fusiona cocina y espectáculo bajo vidrieras de los Hermanos Maumejean.
ME Barcelona
ME Barcelona, ubicado junto a Passeig de Gràcia, es un epicentro cultural donde arte, diseño, moda y música se encuentran en un ambiente cosmopolita y creativo. Sus habitaciones y suites de diseño urbano destacan por su personalidad, mientras que sus tres restaurantes -Traca, Trueno y Luma- apuestan por una cocina mediterránea, atrevida, saludable y sostenible, acompañadas de una cuidada coctelería.
El hotel ofrece una completa propuesta de bienestar y ocio con instalaciones como la piscina en la azotea, un gimnasio totalmente equipado, un jardín urbano y el vibrante Furtivo Rooftop, especializado en cócteles sin alcohol con colágeno en colaboración con SESEN. A ello se suma el Nure Spa, un santuario de relajación inspirado en el lujo orgánico y vegano, donde rituales holísticos y tratamientos innovadores de rostro y cuerpo invitan a desconectar y renovar energías.
Así, ME Barcelona se integra en la escena artística local con música en vivo, exposiciones y colaboraciones culturales. Con arquitectura elegante y diseño vibrante, es un destino donde convergen lujo, arte, gastronomía y estilo.
Hotel Victoria Gran Meliá (Palma de Mallorca)
El Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas en Palma de Mallorca tras una cuidada renovación que honra su legado como icono del lujo y la vida social de la ciudad desde los años 20. Originalmente inaugurado como Villa Victoria, fue un punto de encuentro para la élite local e internacional, especialmente durante la época dorada de los años 50 a 70. Con 171 habitaciones renovadas, vistas al puerto y un diseño contemporáneo que respeta su historia, el hotel se posiciona nuevamente como referente del lujo urbano en el Mediterráneo.
La reapertura coincide con la transformación del Paseo Marítimo de Palma y se complementa con la apertura del Victoria Grand Café, un espacio gastronómico abierto todo el día. Más allá del alojamiento, el hotel se integra en la vida cultural de la ciudad, con experiencias locales exclusivas como el Atlántida Film Fest o La Nit de l’art.
Hotel Colón Gran Meliá (Sevilla)
Hotel Colón Gran Meliá, situado en la calle Canalejas y a pocos minutos de la Giralda y la Catedral, es un icono que combina tradición y modernidad. Inaugurado en 1929 para la Exposición Iberoamericana, se encuentra en un edificio neoclásico catalogado como monumento, coronado por una cúpula modernista que actúa como epicentro del hotel.
Sus 189 habitaciones y suites ofrecen elegancia, calidez y todas las comodidades contemporáneas. El exclusivo RedLevel Lounge brinda servicios personalizados en un entorno sofisticado, mientras que el Spa by Clarins y la piscina boutique en la azotea invitan a la relajación.
La oferta gastronómica fusiona la tradición andaluza con un toque actual en el restaurante El Burladero, dirigido por el chef David García Delgado; en La Abacería del Colón, con sabores locales; y en el Bar del Colón, con vinos andaluces y cócteles artesanales. Miembro de The Leading Hotels of the World, el hotel se presenta como un destino en sí mismo, donde lujo, cultura y estilo se encuentran en el corazón de Sevilla.
Meliá Bilbao
Meliá Bilbao obra del prestigioso arquitecto Ricardo Legorreta e inspirado en una obra de Eduardo Chillida, combina arte, diseño y lujo contemporáneo. Se encuentra a pocos metros del Museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna y la ría, conectando a sus huéspedes con la esencia cultural de la ciudad.
Sus más de 200 habitaciones y suites ofrecen elegancia y confort, muchas con vistas a la ría o al Parque Doña Casilda. The Level brinda exclusividad con detalles premium, vistas privilegiadas y atención personalizada en espacios reservados, amplias habitaciones con magníficas vistas exteriores representando el máximo exponente de sofisticación. La propuesta gastronómica incluye espacios gastronómicos, donde deleitarse con la auténtica gastronomía vasca y delicias de la cocina mediterránea a la brasa y sabores intensos, y Bribone, un espacio versátil para cafés, cócteles y encuentros informales con terraza.
El bienestar se vive desde las alturas en su sexto piso, con gimnasio, sauna y piscina climatizada semi-cubierta con panorámicas de la ciudad, además ofrece un servicio Pet Friendly con atenciones y servicios especiales para mascotas. Más que un hotel, Meliá Bilbao es un destino en sí mismo, donde arte, gastronomía y estilo se fusionan para disfrutar de la ciudad con elegancia.