www.inoutviajes.com
Ruta por las galerías de arte más vibrantes de Palma
Ampliar

Ruta por las galerías de arte más vibrantes de Palma

La llamada ‘calle de las galerías’, en pleno corazón de la ciudad, se ha convertido en punto de encuentro para coleccionistas, curiosos y creadores que buscan inspiración en espacios singulares.

Palma, la capital balear se ha consolidado como uno de los destinos imprescindibles para los amantes del arte contemporáneo en el Mediterráneo. Su centro histórico no solo conserva una importante huella gótica y modernista, sino que también acoge un vibrante recorrido por galerías de arte que, a pocos pasos unas de otras, ofrecen un mosaico único de propuestas artísticas.

El itinerario invita a adentrarse en un universo de creatividad donde la pintura, la escultura, la fotografía y las instalaciones dialogan con la historia y la arquitectura de Palma. Además, la cercanía entre galerías permite que el recorrido se disfrute con calma, combinando cada visita con paradas en cafés con encanto, patios interiores o pequeñas librerías.

Las galerías de Palma tienen además un denominador común: son exquisitas, en forma y fondo, tanto en sus propios espacios como en las obras que exponen. Estas son algunas que vale la pena descubrir.

ABA ART LAB

En la Porta de Santa Catalina, a dos pasos del Es Baluard —uno de los referentes de arte moderno y contemporáneo en Baleares—, este espacio pionero mezcla arte contemporáneo y proyectos curatoriales con ánimo explorador. ABA ART se fundó en septiembre de 2004 y, aunque comenzó como una galería, ha ido evolucionando como empresa especializada en la producción de art site specific.

KEWENIG Palma

Filial de la galería berlinesa y ubicada en una antigua capilla medieval, acompaña, secunda y promueve las carreras de algunos de los artistas modernos y contemporáneos más exitosos a nivel mundial.

Galería Pelaires

Decana del arte contemporáneo en Palma desde 1969, tiene como objetivo principal dar cabida al trabajo de artistas que, a pesar de crear sus obras a partir de lenguajes y propuestas estéticas muy diversas las unas de los otras, reflejan de manera rigurosa la escena artística actual, con toda su complejidad y multiplicidad. Además, trabaja estrechamente con los artistas que representa, produciendo su trabajo y difundiéndolo en ferias internacionales.

Pep Llabrés Art Contemporani

Espacio íntimo situado en la calle Sant Jaume apuesta por artistas jóvenes de ámbito local, así como por propuestas más consolidadas. La galería posee una identidad marcada por los lenguajes abstractos, en muchos casos ligados a la geometría, entendida tanto en el ámbito bidimensional como en el volumétrico.

Florit / Florit

Se trata de un espacio en constante movimiento, un laboratorio de ideas donde arte, tecnología y cultura contemporánea dialogan. Tiene un foco conceptual con propuestas internacionales y su programa es un proceso continuo de indagación, una conversación en evolución que cuestiona, inspira y desestabiliza.

Galería Fermay

Fundada por Antoni Ferrer en 2022, esta galería joven y dinámica cuenta con una programación arriesgada que da visibilidad a artistas emergentes a su vez que a nombres más consolidados. El proyecto apuesta por diferentes medios y enfoques, y que desarrollan lenguajes propios de carácter experimental que contribuyen al discurso de las artes plásticas.

LA BIBI + REUS

Cierra la ruta con una mezcla fresca y arriesgada, sello personal y mirada internacional. LA BIBI, fundada en 2021 en Mallorca, explora los límites de la expresión artística a través de exposiciones y pop-ups internacionales. Fran Reus, desde 2016, ha defendido a los artistas emergentes y la diversidad artística a través de iniciativas como Panorama y ferias de arte internacionales. En 2025, se fusionan como LA BIBI + REUS, ampliando su alcance con una residencia artística, una galería de doble espacio y una nueva sede en el centro de la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios