www.inoutviajes.com
Estreno absoluto de Viaje hasta el límite, obra inédita de Luis Martín Santos
Ampliar

Estreno absoluto de Viaje hasta el límite, obra inédita de Luis Martín Santos

miércoles 30 de abril de 2025, 08:54h

El Teatro Español acoge el estreno absoluto de Viaje hasta el límite, una obra teatral inédita del célebre escritor Luis Martín-Santos, que podrá verse del 3 de mayo al 8 de junio en la Sala Principal de este espacio.

Con versión y dirección de Eduardo Vasco, la acción de este drama se desarrolla en un elegante chalet a las afueras de una gran ciudad, donde Pedro, un acaudalado empresario que permanece postrado en una silla de ruedas, se enfrenta a un complejo entorno familiar marcado por la frustración y el desencanto.

Es con la aparición de un intruso, un inquietante personaje que propone una arriesgada inversión, cuando la familia se desestabiliza y se desatan las ambiciones y pasiones ocultas por aquel entorno asfixiante. A través de un conflicto íntimo, la obra plantea una profunda reflexión sobre la libertad, la decadencia moral y la fragilidad de los vínculos afectivos.

El teatro de Martín-Santos, desconocido hasta ahora, fue hallado durante la preparación del centenario de su nacimiento, y se compone de un pequeño corpus de obras dramáticas entre las que destaca ‘Viaje hasta el límite’, un drama con claras resonancias de Sartre, O’Neill o el propio Shakespeare; un drama existencial con un lenguaje poderoso que traslada a escena la mirada lúcida y crítica del autor de ‘Tiempo de silencio’.

El elenco está encabezado por Ernesto Arias, Lara Grube y Agus Ruiz, acompañados por Eva Trancón, Luis Espacio y las intervenciones al piano de Iván López-Ortega. El equipo artístico se completa con la escenografía de Carolina González, el vestuario de Lorenzo Caprile, la iluminación de Miguel Ángel Camacho y la música y ambiente sonoro del propio Eduardo Vasco. Una producción del Teatro Español en coproducción con GG Producción Escénica.

Este espectáculo se incluye dentro del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

La función accesible tendrá lugar el viernes 23 de mayo y contará con audiodescripción, bucle magnético, sonido amplificado y sobretitulado para sordos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios