Una tierra que ha inspirado a directores de todo el mundo y que ha sido escenario de obras maestras como El paciente inglés, Gladiator o Una habitación con vistas. Desde pueblos de postal y colinas doradas hasta termas históricas y sabores auténticos, cada rincón invita a revivir escenas inolvidables.
Caminando por las colinas de Florencia siguiendo los pasos de "Una habitación con vistas"
Florencia y sus alrededores ofrecen un recorrido único inspirado en Una habitación con vistas, donde la literatura, el cine y la naturaleza se entrelazan. Empezando por la Piazza della Signoria y siguiendo hasta el Ponte Vecchio, el paseo continúa hacia las colinas que rodean la ciudad, por senderos como la Via degli Dei o la Vía Romea Sanese. Entre cipreses y villas, estos caminos invitan a revivir el viaje de la protagonista, con pausas en miradores y rincones que conservan intacta la magia toscana.
El buen gusto del séptimo arte
En la Toscana, cada paisaje tiene su sabor. En Pienza, escenario de Gladiator y El paciente inglés, los sabores intensos del pici, una pasta gruesa tradicional, se combinan perfectamente con una copa de Brunello di Montalcino. Las colinas de Lucca, escenario de Milagro en Santa Ana, son perfectas para una bruschetta con Montecarlo DOC. En las colinas de Lucca, donde se rodó Milagro en Santa Ana, el gusto simple y auténtico de una bruschetta con aceite de oliva local se acompaña de un Montecarlo DOC, mientras que el cacciucco, guiso de mariscos típico de la costa, es protagonista en los acantilados de Castiglioncello que aparecen en Il sorpasso.
Itinerarios cicloturísticos tras las huellas del cine
Explorar la Toscana en bicicleta es descubrirla desde otra perspectiva, donde el paisaje se convierte en un escenario vivo del cine. Uno de los itinerarios más conocidos sigue los pasos de Robando belleza de Bertolucci, partiendo desde los viñedos de Brolio y atravesando caminos rurales hacia Gaiole, Pianella y la villa de Geggiano. El recorrido finaliza en las termas de Monteaperti, ofreciendo una travesía que combina deporte, arte y representación cinematográfica.
La artesanía toscana, una "estrella" oculta del cine
Más allá de las cámaras, la artesanía toscana ha dejado su marca en la historia del cine. Desde los talleres de Prato y Pistoia hasta la tradición musical de Siena o la innovación tecnológica de Pisa. Las creaciones locales han vestido escenas y actores de películas legendarias. Sombreros de paja usados por estrellas como Julia Roberts o Penélope Cruz, telas de Casentino, la Vespa de Vacaciones en Roma o el vaso de Blade Runner son algunas de las prendas icónicas que podrás encontrar.
Tras la pista del Paciente Inglés
En la obra maestra de Anthony Minghella, la Val d'Orcia se convierte en un personaje más. Sus colinas suaves y los espectaculares cipreses envolvieron la historia de El paciente inglés, premiada con nueve premios Óscar y filmada en parte en el Monasterio de Sant’Anna in Camprena, cerca de Pienza. Hoy, este antiguo convento transformado en alojamiento sostenible invita a quienes buscan autenticidad y belleza serena, en un viaje que combina cine, paisaje y tranquilidad.
Las termas toscanas: escenarios de películas ganadoras de los Óscar
Las espectaculares aguas termales de Toscana han sido elegidas por grandes directores como escenario de obras memorables. En Montecatini Terme, Fellini filmó escenas de 8½, mientras que Oci ciornie y La felicidad es un sistema complejo se rodaron entre sus jardines y en la gruta natural de Monsummano Terme, considerada la mejor del mundo. Bagno Vignoni, con su piscina termal en plena plaza, fue inmortalizado en Nostalghia de Tarkovsky y en la reciente La Dolce Vita de Netflix. Un recorrido por estas termas es sinónimo de descanso y de espíritu cinematográfico.