La capital japonesa presenta novedades que enriquecerán la experiencia de los viajeros, entre ellas, establecimientos hoteleros, centros comerciales, exposiciones y parques temáticos, entre otros.
Para primavera de 2026 está prevista la apertura de PokéPark KANTO, el primer parque temático al aire libre dedicado al universo Pokémon que atraerá a todas las generaciones.
Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, continúa consolidándose como uno de los destinos más comprometidos con la calidad turística. En esta ocasión, la capital japonesa ha incorporado algunas novedades a su oferta que enriquecerán la experiencia de los viajeros.
Ampliación de la planta hotelera
El pasado 25 de septiembre, &Here SHINJUKU abrió sus puertas cerca de la estación de metro de Shinjuku. Perfecto para familias y grupos, dispone de 65 habitaciones de 11 tipos diferentes –muchas de ellas para tres y cuatro huéspedes–, con iluminación artística de neón que aporta modernidad. En su 11º piso ofrece una terraza al aire libre con increíbles vistas del paisaje nocturno.
Por su parte, el JW Marriott Hotel Tokyo se inauguró el 2 de octubre en el barrio futurista de Takanawa Gateway City. Se distribuye de la planta 23 a la 30 de la torre Link Pillar One South, que comenzó a funcionar en septiembre de este año. El hotel de lujo, inspirado en la estética zen y el bienestar japonés, cuenta con 200 habitaciones, spa, gimnasio, salas de reuniones y una cuidada y variada propuesta gastronómica.
También destaca la llegada a Tokio de 1 Hotel Tokyo, en el lujoso distrito residencial y comercial de Akasaka. La cadena 1 Hotels introduce por primera vez en Japón su filosofía eco-luxury, combinando en sus 211 habitaciones y zonas comunes el diseño “wabi-sabi” –la estética tradicional japonesa que abraza la simplicidad natural y la belleza efímera– con materiales naturales y prácticas responsables.
Para finalizar, la reconocida marca japonesa FUFU ha inaugurado el 16 de noviembre el alojamiento FUFU Tokyo Ginza, en pleno corazón de Ginza. Dispondrá de 34 habitaciones, cada una de ellas equipada con baño con aguas termales naturales y jardín clásico privado. Su restaurante ofrecerá menús de cocina japonesa basada en ingredientes de temporada de distintas partes del país.
Nuevos espacios comerciales y urbanos
El gran almacén Seibu Ikebukuro Main Store, ubicado en el barrio de Ikebukuro, está experimentando desde el 9 de julio una gran renovación a todos los niveles, cuyo objetivo es convertirse en un punto de compras premium. Secciones de cosmética, perfumería, joyería, gastronomía… de marcas nacionales e internacionales estarán a disposición de los visitantes a lo largo de los próximos meses. Destaca en el departamento de cosmética el espacio “SEIBU Premium Room”, un servicio exclusivo en el que disfrutar de tratamientos personalizados y realizar consultas en cabinas privadas.
Asimismo, la reapertura de Harajuku Quest tras cuatro años de remodelación ha devuelto a Harajuku su papel como epicentro de la cultura kawaii y la moda contemporánea. Este complejo comercial dispone ahora de siete plantas, en las que se irán abriendo nuevas tiendas, restaurantes y cafeterías progresivamente.
Experiencias para toda la familia
Para los próximos meses, la agenda cultural de Tokio se completa con la exposición “ALL OF EVANGELION”, que conmemora el 30º aniversario de la serie Evangelion. Tendrá lugar hasta el 12 de enero del año que viene en la torre Tokyo City View y mostrará materiales inéditos y piezas únicas de esta famosa saga de anime.
La primavera de 2026 marcará la apertura de PokéPark KANTO, el primer parque temático al aire libre dedicado al universo Pokémon. Con 2,6 hectáreas de atracciones, tiendas y zonas naturales, promete ser un nuevo referente de entretenimiento intergeneracional.
En la bahía de Tokio, en el área de Odaiba, el Toyota Arena Tokyo abrió el 3 de octubre como un espacio arena del club profesional de baloncesto ALVARK Tokyo. Hasta 10.000 personas pueden disfrutar en él de múltiples citas deportivas, musicales, exposiciones y eventos MICE. Está rodeado de parques públicos, incluyendo una cancha de baloncesto.
En el área de Toyosu, el 19 de septiembre el Puente Ferroviario de Harumi Viejo se convirtió en una pasarela peatonal, que puede cruzarse hasta llegar a Harumi, distrito de tierra ganada al agua junto a Toyosu. Merece la pena visitarlo de noche, cuando se encuentra completamente iluminado.