Mientras Estados Unidos se prepara para conmemorar su 250.º aniversario de la independencia estadounidense, en 2026, todas las miradas se dirigen hacia Filadelfia, el lugar histórico donde nació la nación. Conocida mundialmente como la cuna de la democracia estadounidense, la ciudad se alista para un año lleno de celebraciones, con importantes hitos culturales e innovadores recursos turísticos que la consolidan como un destino imprescindible para 2026 y los años venideros.
“52 semanas de primeras veces” celebra la historia de innovación de Filadelfia
Como parte de la conmemoración de America250, el Distrito Histórico de Filadelfia ha anunciado “52 Weeks of Firsts” una gran iniciativa anual dedicada a mostrar el profundo legado de la ciudad. Aunque es famosa por ser el lugar de nacimiento de Estados Unidos y hogar tanto de la Declaración de Independencia como de la Constitución, Filadelfia también vio nacer innumerables innovaciones que han transformado la vida cotidiana en todo el mundo.
A partir de enero de 2026, esta celebración destacará cada semana un “primer logro” nacido en Filadelfia mediante fiestas vecinales, espectáculos en vivo y eventos comunitarios. Esta inmersión en el espíritu innovador de la ciudad incluirá hitos como:
- Primera sociedad abolicionista de EE. UU. (1775) – 14 de febrero de 2026
- Primer hospital de EE. UU. (1751) – 16 de mayo de 2026
- Primera manifestación por los derechos LGBTQ (1965) – 20 de junio de 2026
- Primera universidad de EE. UU. (1740) – 14 de noviembre de 2026
- Primera computadora electrónica (1945) – 28 de noviembre de 2026
Asimismo, desde enero de 2026, esculturas con el número “1”, diseñadas y pintadas a mano por 25 artistas locales en colaboración con Mural Arts Philadelphia, aparecerán en más de dos docenas de barrios, convirtiéndose en puntos de referencia y lugares ideales para selfies durante las celebraciones.
La Fundación Barnes presenta una exposición histórica dedicada a Henri Rousseau
Los amantes del arte están invitados a disfrutar de una reunión sin precedentes de obras del maestro autodidacta Henri Rousseau (1844–1910) en la Fundación Barnes. La exposición emblemática, Henri Rousseau: Los secretos de un pintpr, inaugurada el 19 de octubre de 2025, podrá visitarse hasta el 22 de febrero de 2026. La Fundación Barnes alberga la mayor colección de pinturas de Rousseau del mundo (18 obras), y esta muestra las reúne estratégicamente con la segunda colección más importante, procedente del Musée de l’Orangerie de París, junto con piezas de más de 20 colecciones internacionales, entre ellas las de Chicago, Londres y Tokio. Con 55 pinturas y una litografía, la exposición marca la primera vez en más de un siglo que muchas de estas obras vuelven a exhibirse juntas. Tras su paso por Filadelfia, la muestra viajará al Musée de l’Orangerie en 2026, un hecho especialmente significativo, ya que será la primera ocasión en casi 40 años en que obras de la colección Barnes se presenten en otra institución.
El Centro del Orgullo de la ciudad abrirá sus puertas antes del 250ª aniversario
Filadelfia, reconocida constantemente como una de las ciudades más inclusivas del país, se prepara para inaugurar en enero de 2026 el Centro de Visitantes del Orgullo de Filadelfia (Philly Pride Visitor Center). Esta iniciativa representa un paso significativo, al establecer uno de los primeros centros de visitantes dedicados específicamente a la comunidad LGBTQ+ en Estados Unidos. Ubicado en el corazón de la ciudad, el centro funcionará como un espacio de bienvenida para viajeros de todo el mundo, ofreciendo servicios integrales para visitantes, como planificación de itinerarios, venta de entradas a atracciones y información especializada sobre destinos, negocios e instituciones culturales que apoyan y celebran a la comunidad LGBTQ+. Además, contará con una selección de recuerdos cuidadosamente elegidos, muchos de ellos procedentes de empresas propiedad de personas LGBTQ+.