www.inoutviajes.com
Durante su quinta edición en Magaluf el festival FLEM 2025 reunió a 12.000 asistentes
Ampliar

Durante su quinta edición en Magaluf el festival FLEM 2025 reunió a 12.000 asistentes

miércoles 08 de octubre de 2025, 09:48h

Durante su quinta edición el Festival de Literatura Expandida de Magaluf (FLEM) en el hotel INNSiDE by Meliá Calviá Beach, se ha consolidado como uno de los grandes encuentros culturales del Mediterráneo.

En esta quinta edición, 12.000 personas se han dado cita en el hotel INNSiDE Calvià Beach en cuatro intensas jornadas cargadas de conversaciones, actividades, conciertos y firmas de libros para todos los gustos. La organización celebra haber recibido a un 20% de asistentes más que en la anterior edición, consolidando la tendencia de crecimiento año tras año.

Organizado en colaboración con la librería y espacio creativo Rata Corner, el festival ha presentado el cartel más internacional hasta el momento y reforzado el posicionamiento de Magaluf como un destino cultural de referencia. Literatura, música, arte y performance se han dado la mano en una cita que confirma el papel de INNSiDE by Meliá como motor cultural en la isla. Además, la organización confía en que el festival siga atrayendo a cada vez más público en futuras ediciones.

Un programa con voces literarias de prestigio internacional y nacional

La quinta edición de FLEM ha reforzado su carácter internacional con la presencia de autores de renombre mundial. Entre ellos, la estadounidense Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias en 2019; la británica Helen Fielding, creadora del icónico personaje Bridget Jones; Rita Bullwinkel, finalista del Premio Pulitzer 2025 con Golpe de Luz; el argentino Pedro Mairal, uno de los narradores más destacados de su generación gracias a La uruguaya; y la argentina Dolores Reyes, autora de la impactante Cometierra y una de las voces más potentes de la narrativa latinoamericana actual.

Del ámbito nacional, el festival reunió también a un elenco de autoras y autores de referencia en la literatura española, entre ellos Joana Marcús, autora superventas de la saga Antes de diciembre; Javier Cercas, con El loco de Dios en el fin del mundo, uno de los libros más vendidos del año; Megan Maxwell, referente del género romántico y erótico; y Eva Baltasar, finalista del Premio Booker Internacional 2023 con Boulder.

A ellos se sumaron otros nombres imprescindibles como Isaac Rosa, Paula Bonet, Marta Jiménez Serrano, Sebastià Portell, Sandra Miró, Laura Gost, Alexandre Escrivà, Joan Llinàs, María Oruña, Blanca Lacasa, Glòria de Castro, Rafael Tarradas, María Agúndez, y los poetas Damià Rotger y Antoni Vidal Ferrando. En otras disciplinas destacaron las ilustradoras Ana Jarén, Agustina Guerrero y Check in Mela; los músicos Carlos Sadness y Miguel Marcos; la chef María Lo (ganadora de MasterChef 10); y los comunicadores Mikel López Iturriaga y Lorena Macías.

FLEM, donde las artes confluyen

Además del escenario principal, las Secret Rooms volvieron a convertirse en uno de los puntos más especiales del festival. Este año destacaron la muestra de litografías de Joan Miró, la intervención artística de Albert Pinya junto a la patronista Georgina Ordinas, así como propuestas del muralista Sergi Solé y la ilustradora Patricia Bolaños.

El festival contó también con talleres en colaboración con Meliá Rewards, sesiones de DJ en la terraza del hotel con Sideways, Cobie, Gÿe y Marlon Rudolph, y un acto inaugural que unió literatura y arte gracias a la actuación de la intérprete francesa Anaïs Rosso y la lectura performativa De cuerpo presente de Bob Pop.

En el escenario Travel to Zero, impulsado por Proa Group, se disfrutó de música en directo con Ona Mafalda, One Man Rocks, The Hawaiians y la propuesta escénica “39º a l’ombra” de Aina Zanoguera y Carme Serna, que combinó danza y narrativa de Antònia Vicens. También se grabaron podcasts y programas en directo, entre ellos Mucho Texto, Mamarracha, Llegir per Llegir y el espacio de IB3 Aire.

Meliá sigue trabajando por la reconversión del destino

El festival, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Calvià y del departamento de Cultura del Govern, tiene un doble objetivo: reivindicar el papel transformador de la cultura y acercar la literatura a nuevos públicos con una propuesta moderna, transgresora y cercana. Como en ediciones anteriores, las inscripciones para los cabezas de cartel se agotaron en tiempo récord.

Desde 2012, Meliá Hotels International ha jugado un papel clave en la transformación de este destino vacacional del suroeste de Mallorca, tradicionalmente ligado al turismo de excesos, para convertirlo en un lugar más familiar, sostenible y seguro. Tras invertir más de 250 millones de euros en la renovación de sus hoteles y en nueva oferta complementaria, Meliá reafirma su compromiso con Magaluf a través de iniciativas culturales como FLEM.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios