Se celebró en la Sala Orive la entrega de premios de la octava edición de FLORA Festival Internacional de la Flores que se celebra en Córdoba.
En el acto han participado José María Bellido, alcalde de Córdoba; Juan Ceña, socio fundador de Zizai Cultura e impulsor de FLORA; María Van den Eynde, directora general de FLORA, y Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA. José María Bellido y Juan Ceña han sido los encargados de dar el primer premio del festival que ha recaído en Wagner Kreusch por su instalación Río flotante, ubicada en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana.
El premio está dotado con 25.000 euros y el jurado se lo ha otorgado a Kreusch por “la realización de una obra con visión de futuro ejecutada de manera deslumbrante, donde la botánica se convierte en arquitectura y se integra perfectamente en el espacio, invitando al espectador a vivirla.”
El segundo premio, entregado por María Van den Eynde y Emilio Ruiz Mateo, ha recaído en Paula Anta por su instalación arbor, ubicada en el patio II del Museo Arqueológico. El premio está dotado con 10.000 euros y el jurado se lo ha otorgado a Anta por “reinventar el patio mediante una inversión inesperada, en la que la naturaleza conquista la arquitectura proponiendo una solución de futuro basada en el cuidado y el equilibrio.”
Tanto el primer como el segundo premio han sido elegidos por unanimidad del jurado. A los artistas ganadores también se les ha entregado un trofeo creado ex profeso para FLORA, diseñado por Luis Torres, ceramista de La Rambla (Córdoba).
Para María Van de Eynde, directora general de FLORA: “La programación de este año vuelve a convertir a Córdoba en foco de atención mundial no solo para todos los interesados en la botánica y en el arte floral contemporáneo, sino para el público general.” “No hay olvidar que FLORA es un proyecto que nace gracias al empeño de Zizai Cultura en crear un festival sobre arte floral contemporáneo que no tuviera rival. Crearlo, hacerlo crecer y buscar la complicidad de toda la ciudad.”
Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA, ha explicado lo siguiente: “Cada año invitamos a los artistas de la edición a inspirarse en un tema, y esta vez nuestra mirada llega muy lejos: al futuro. Y no a un futuro cualquiera: sino al que nos proponen las flores y las plantas. Una vez más, hemos querido escucharlas. Y así ha sido tanto en las 5 instalaciones florales como en el extenso y variado programa de actividades que, como sabéis, prácticamente en su totalidad se crea de manera específica.”
Durante el acto, María Van den Eynde y Emilio Ruiz Mateo han felicitado a los cinco creadores participantes por el increíble trabajo artístico que han realizado y la forma en que han plasmado la temática de la edición (futuro) en sus obras. Han agradecido, además, la participación de patrocinadores, colaboradores y todo el equipo del festival, sin los que FLORA no sería posible. También el apoyo y complicidad de los medios de comunicación, así como la gran acogida que FLORA tiene entre la ciudadanía, que cada año hace suyo el festival y participa en él con entusiasmo. Van den Eynde y Ruiz Mateo también han presentado al jurado de este año: John Lim, fundador y director creativo de This Humid House, colectivo de Singapur ganador de FLORA 2024; Toya Legido, investigadora, artista y profesora; y Pablo Berástegui, gestor cultural y director de La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid.