www.inoutviajes.com
Comienza la XI Edición de la Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín
Ampliar

Comienza la XI Edición de la Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín

martes 19 de agosto de 2025, 09:31h

Este año refuerza su apoyo a los cineastas locales con nuevas propuestas de acompañamiento y formación.

Organizado por el Centro Botín y la productora de cine cántabra Sincio de Pelis, el certamen de creación audiovisual se celebrará del 19 al 21 de agosto, con proyecciones en el centro de arte de la Fundación Botín en Santander y la Filmoteca de Cantabria.

El cine tiene la capacidad de despertar emociones, cuestionar certezas, mirar el mundo desde otros ángulos y buscar nuevas formas de hacer las cosas.

Con el objetivo de impulsar la creatividad como palanca de desarrollo personal y social, regresa un verano más la XI Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín, un certamen de creación audiovisual que -del 19 al 21 de agosto- acercará al público de Santander y Cantabria a un formato de difícil acceso, como es el cortometraje nacional en pantalla grande y al aire libre, como es el espacio del anfiteatro del Centro Botín.

Con más de 700 cortos inscritos y 18 finalistas seleccionados, esta edición cuenta con un programa de lo más completo, con proyecciones en el anfiteatro del Centro Botín y en la Filmoteca de Cantabria, y mesas redondas con profesionales en la Fábrica de Creación. Como novedad, en esta edición se incluye un “Encuentro de Producción Audiovisual y Jóvenes Realizadores de Cantabria”, un programa de desarrollo de proyectos dirigido a nuevos cineastas cántabros con el objetivo de abrir una nueva oportunidad en esta industria.

El jurado encargado de valorar los trabajos premiados estará compuesto por Christian Franco, director de la Filmoteca de Cantabria; Carlos Luna, experto en creatividad; David Pérez Sañudo, director de cine; y Sara de la Fuente, productora de cine. Como en la pasada edición, los premios del jurado y del público contarán con una dotación económica de más de 3.000 euros en total.

Además, este año el certamen -organizado por el Centro Botín y la productora de cine cántabra Sincio de Pelis- se consolida y suma apoyos, contando con los patrocinios del Ayuntamiento de Santander, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, e incorporando el de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad para impulsar el nuevo “Encuentro de Producción Audiovisual y Jóvenes Realizadores de Cantabria”. También colaboran la Filmoteca de Cantabria y la Fábrica de Creación, que ceden sus espacios para las actividades de Industria.

Cortometrajes seleccionados en la XI edición

Las proyecciones de los cortos finalistas se llevarán a cabo el martes 20 de agosto, a las 19:00 horas en la Filmoteca de Cantabria y a las 21:30 horas en el Centro Botín; y el miércoles 21 de agosto, también a las 19:00 horas en la Filmoteca de Cantabria y a las 21:30 horas en el Centro Botín. Esta última sesión incluirá un coloquio posterior con los finalistas y la entrega de premios.

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de cortometrajes de gran diversidad temática. Entre las obras seleccionadas figuran comedias, thrillers, dramas, documentales, cortos experimentales y piezas de animación. Los títulos de este año son: “Adiós”, de José Prats; “Adiós.”, de Álvaro G. Company y Mario Hernández; “Buffet Paraíso”, de Santi Amézqueta y Héctor Zafra; “Campolivar”, de Alicia Moncholí; “Chicken Jazz”, de Imanol Ruiz de Lara; “Corre, Adela”, de Alba Pino; “El juego de su vida”, de Alejandro Miñarro; “El nuevo barrio”, de Víctor Izquierdo Alcaraz; “Guille, 28”, de Miguel Alcalde de la Fuente; “Insalvable”, de Javier Marco; “La reina de los idiotas”, de J.K. Álvarez; “La reina del pop”, de David Goñi; “Las motos y el campo”, de Mar Martín Hidalgo; “Lo que te falta”, de Sara Bermejo; “Maruja”, de Álvaro G. Company; “Pastisset de Xocolata”, de Andrea Adame y Paula Trejo Espada; “Roba Estesa”, de Xavier Pijuan; y “Tuppers & tuppers”, de Sara Étienne.

En las películas los espectadores podrán reconocer a algunos de los actores con más trayectoria de nuestra cinematografía, como Tamar Novas, Susana, Abaitua, Fernando Tejero, Pedro Casablanc, Javier Pereira, o María Galiana. En algunas de estas cintas, detrás de las cámaras estarán antiguos participantes de la Muestra, como Imanol Ruiz de Lara, que ganó el festival de 2022 con “17 minutos con Nora”, o Javier Marco, que presentó su largometraje “Josefina” ese mismo año.

Otras actividades en torno a la Muestra

Como antesala al certamen, el martes 19 de agosto a las 20:00 horas se proyectará en el auditorio del Centro Botín ‘Los últimos románticos’ (2024), largometraje dirigido por David Pérez Sañudo, miembro del jurado de esta edición, quien estará presente para introducir el filme y participar en un coloquio posterior. La película, una mirada intimista a las relaciones personales y los vínculos emocionales, abrirá el certamen, recuperando así el tono reflexivo que ha caracterizado a anteriores ediciones.

En cuanto a las actividades paralelas de Industria, el miércoles 20 de agosto a las 13:00 horas en la Fábrica de Creación, se llevará a cabo la primera de las mesas de diálogo (“Cine cántabro en construcción: nuevas voces, viejos retos”) con representantes de las Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales (PACCA), Cantabria Film Comission (CFC), Asociación Cántabra Audiovisual (ACuCA) e instituciones cántabras, donde se analizará el contexto actual, así como los retos y las oportunidades del sector en la región. A las 17:00 horas tendrá lugar la charla “Desde cero: cómo emprender en el cine sin perder la cabeza”, con la participación de Sara de la Fuente, productora de cine, Alicia Albares, directora y distribuidora de cine, Ana Ingelmo, directora de arte y Alejandro Sánchez, especialista en postproducción. Ambas compartirán su experiencia en el desarrollo de proyectos, financiación y difusión de obras independientes, así como herramientas útiles para jóvenes cineastas que quieren emprender en la industria audiovisual.

El tercer día, jueves 21 de agosto a las 17:00 horas en la Filmoteca de Cantabria, tendrá lugar la mesa redonda “Así se hizo: la producción de los cortos nominados desde dentro”, una conversación abierta con el público a modo de espacio de análisis y reflexión técnica, en el que los creadores de los cortometrajes nominados compartirán su experiencia en los distintos procesos de desarrollo, rodaje y postproducción.

Nuevo Encuentro de Producción Audiovisual y Jóvenes Realizadores de Cantabria

Además, como principal novedad de esta XI edición tendrá lugar el “Encuentro de Producción Audiovisual y Jóvenes Realizadores de Cantabria”, una iniciativa centrada en el talento joven local y en la que cinco cineastas emergentes de la región presentarán sus proyectos de cortometraje en un concurso con asesoramiento profesional. La propuesta combina formación, acompañamiento y visibilización, con el objetivo de apoyar la creación audiovisual cántabra desde sus primeras fases, un encuentro que está apoyado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Los proyectos seleccionados en este programa de desarrollo han sido “Chinchón”, de Daniel González Catalina; “Un ejercicio de rescate”, de Manuela Gutiérrez Arrieta; “He vuelto a solar”, de Héctor D. Somonte; “El puntual”, de Elena Roecker y June Lasarte; y “Tú también bailabas” de Marco Díez.

La jornada se desarrollará íntegramente el jueves 21 de agosto en la Fábrica de Creación Centro Botín, Muestra de Cine y Creatividad Centro Botín, Santander, Filmoteca de Cantabria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios