Ubicado en el Aravá sur, cerca de Eilat, el Parque Timna ofrece una experiencia de naturaleza y patrimonio, con miradores, formaciones geológicas, antiguas minas de cobre, pinturas rupestres y la exhibición “El Manto Púrpura”, un hallazgo arqueológico excepcional de la época de los reinos de David y Salomón.
El proyecto, realizado en cooperación con la Sociedad para la Protección de la Naturaleza y la Autoridad de Parques y Naturaleza, incluyó la planificación y señalización de nuevas rutas circulares para todas las edades, además del nuevo sendero “Alrededor de Timna”, de aproximadamente 24 kilómetros.
Sagi Raz, director ejecutivo del Parque Timna, explicó: “La historia del Parque Timna, tal como se desarrolla a través del descubrimiento del Manto Púrpura, crea una conexión importante entre la región y el patrimonio de Israel. Junto con la experiencia del centro de interpretación, los visitantes ahora pueden disfrutar de senderos para todos los niveles. Invitamos al público a respirar la calma especial del desierto del Aravá sur.”
Como parte del proceso, se elaboró un nuevo mapa con todos los recorridos señalizados, niveles de dificultad y puntos de interés. Según Itzik Ben-Dov, coordinador de señalización de senderos de la Sociedad para la Protección de la Naturaleza, “el proyecto tenía como objetivo permitir a los visitantes disfrutar de una variedad de paisajes y sitios en el valle de Timna, crear senderos que varíen desde caminatas familiares cortas hasta rutas desafiantes para visitantes avanzados, aumentar el número de rutas circulares, reducir la necesidad de traslados en vehículo, conectar senderos existentes para crear múltiples opciones de recorrido y eliminar senderos de interés limitado”
El parque también cuenta con unos 70 kilómetros de senderos dedicados al ciclismo, desarrollados en cooperación con la Compañía Económica de Eilot, el Ministerio de Turismo y el Fondo Nacional Judío. Ron Bernstein, guía del parque, comentó: “Rutas circulares que comienzan en el Lago del Cobre y pasan por la ‘Esfinge’ y las Columnas de Salomón, dos nuevos ascensos al monte Timna. Nuestro objetivo fue crear una red continua de senderos que conecte las diferentes áreas del parque, permitiendo caminatas circulares extendidas a través de los principales sitios y paisajes diversos del parque, y estoy convencido de que lo logramos.”
El Comité de Senderos, liderado por la Sociedad para la Protección de la Naturaleza, ha estado señalizando rutas de senderismo en todo el país durante décadas para que los excursionistas disfruten de los tesoros naturales y patrimoniales del país, protegiendo al mismo tiempo el entorno y garantizando la seguridad. Shavit Saar Weksler, directora del Comité, afirmó: “Nuestra visión es permitir que cada excursionista — familias e individuos por igual — encuentre senderos que se adapten a ellos y disfruten de la naturaleza israelí.”
Con esta renovación, el Parque Timna refuerza su posición como uno de los principales destinos naturales y culturales de Israel, invitando al público a disfrutar de sus nuevos senderos, paisajes y de la serenidad del desierto del Aravá.