www.inoutviajes.com
Diez países al volante en la maratón híbrida de OMODA & JAECOO
Ampliar

Diez países al volante en la maratón híbrida de OMODA & JAECOO

viernes 24 de octubre de 2025, 08:06h

Durante el OMODA & JAECOO International User Summit 2025, la marca celebró el evento “10 Countries Hybrid Marathon”, una prueba internacional con medios de comunicación que reunió a periodistas de diez países. Durante dos días, los participantes recorrieron más de 600 kilómetros al volante de tres modelos híbridos —OMODA 5 SHS-H (HEV), JAECOO 5 SHS-H (HEV) y OMODA 7 SHS-P (PHEV)—, partiendo desde Wuhu y atravesando la Ruta 318 en la provincia de Anhui hasta Hongcun, en la región de Huangshan, antes de regresar a su punto de partida.

El recorrido abarcó escenarios de conducción reales —desde tráfico urbano y autopistas hasta tramos de montaña y curvas cerradas— y demostró que los tres modelos ofrecen un rendimiento destacado en su segmento en autonomía, silencio y potencia, redefiniendo la experiencia híbrida gracias a su avanzada tecnología.

Resultados y eficiencia en diez países

Las pruebas internacionales validaron la eficiencia y capacidad de los nuevos híbridos de OMODA & JAECOO en diversos entornos de conducción. El OMODA 7 SHS-P registró 1.159 km en el coche de Alemania, 1.161 km en el de Italia y 1.192 km en el de Emiratos Árabes Unidos, con un consumo medio de tan solo 4,8 L/100 km. Por su parte, el JAECOO 5 SHS-H alcanzó 890 km en el de Malasia, 827 km en el de Australia y Nueva Zelanda, y 857 km en el de Tailandia, con cifras de consumo que oscilaron entre 4,3 y 5,0 L/100 km. El OMODA 5 SHS-H completó 905 km con los vehículos de Sudáfrica y Brasil, y 897 km en el de Alemania y España, con un consumo medio de 5,2 L/100 km.

Estos resultados, obtenidos en entornos tan diversos como autopistas europeas, carreteras tropicales y rutas montañosas, demuestran que los modelos pueden llegar a ofrecer más de 1.100 kilómetros de autonomía combinada, con una eficiencia energética y estabilidad de potencia sobresalientes. El rendimiento se debe al motor híbrido de 1.5 litros de quinta generación, que alcanza una eficiencia térmica del 44,5 %, un logro que marca un hito en la economía de combustible. Las pruebas también ratificaron que el sistema híbrido de la marca cumple con los más altos estándares internacionales en gestión energética y calibración del vehículo, consolidando la base tecnológica para su expansión global.

Todos los vehículos participantes estaban equipados con el avanzado sistema SHS ('Super Hybrid System'), corazón de la tecnología híbrida de OMODA & JAECOO. Esta tecnología integra tres componentes clave que trabajan de forma inteligente para lograr un equilibrio óptimo entre potencia, autonomía, eficiencia y rendimiento. El motor 1.5TDGI de quinta generación incorpora seis tecnologías de vanguardia —como el ciclo Miller profundo y el sistema inteligente de combustión i-HEC— que permiten alcanzar una eficiencia térmica del 44,5 % y un consumo de solo 5,99 litros por cada 100 kilómetros incluso con la batería en nivel bajo.

La transmisión eléctrica DHT cambia de modo de manera inteligente según la velocidad, adaptando la entrega de potencia a cada situación, mientras que la batería híbrida de alto rendimiento, dotada de sistemas de protección frente al calor, impactos y agua, ofrece 90 kilómetros de autonomía eléctrica pura y capacidad de descarga externa de 3,3 kW. En conjunto, esta tecnología garantiza seguridad, autonomía y versatilidad en todo tipo de trayectos, proporcionando una auténtica experiencia de conducción sin estrés incluso en largas distancias.

Silencio, confort y potencia sobresaliente

Los tres modelos también sobresalieron por su silencio y confort, desafiando la percepción tradicional de los híbridos. En el exigente tramo de montaña conocido como “Seis Giros” de la Ruta 318, el OMODA 5 SHS-H y el JAECOO 5 SHS-H ofrecieron un nivel de ruido comparable al de un vehículo eléctrico, priorizando el modo EV por debajo de los 60 km/h. Los medidores registraron niveles de sonido interior notablemente inferiores a los de sus competidores, una sensación que los periodistas describieron como “deslizarse en silencio por una biblioteca”.

Por su parte, el OMODA 7 SHS-P, el NEO CROSSOVER, destacó en autopista por su refinamiento y confort acústico. Su sistema activo de cancelación de ruido (ENC) reduce el sonido hasta en 10 decibelios, mientras que el acristalamiento doble permite mantener conversaciones cómodas incluso a 120 km/h, creando un entorno que los medios definieron como un auténtico “salón rodante”.

En cuanto a prestaciones, el OMODA 5 SHS-H ofreció un rendimiento sobresaliente con una potencia combinada de 224 CV y un par motor de 310 Nm. Gracias a su filosofía “One Car, Two Vibes”, con el modo Sport, la aceleración es inmediata y contundente, alcanzando una velocidad máxima de 175 km/h, lo que establece un nuevo punto de referencia para los modelos híbridos convencionales. En los tramos montañosos, los tres híbridos mostraron una coordinación fluida entre motor y propulsión eléctrica, superando pendientes y curvas con facilidad y combinando dinamismo y confort.

Este recorrido de más de 600 kilómetros se convirtió así en una demostración integral de la fortaleza tecnológica de OMODA & JAECOO y en un reflejo de su filosofía centrada en el usuario. Mientras los paisajes otoñales y la arquitectura tradicional de Huizhou acompañaban el viaje, tecnología y humanidad avanzaban en perfecta armonía, plasmando la visión de una movilidad futura más verde, eficiente y placentera.

Los resultados de la prueba internacional de diez países reflejan el sólido avance de OMODA & JAECOO en innovación híbrida. De cara al futuro, la marca continuará perfeccionando su Super Hybrid System en función de las necesidades de los usuarios, ofreciendo soluciones de movilidad sostenible que combinen ecología, rendimiento y confort.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios