www.inoutviajes.com
La compañía Singapore Airlines logra los beneficios netos más elevados de su historia
Ampliar

La compañía Singapore Airlines logra los beneficios netos más elevados de su historia

viernes 17 de mayo de 2024, 07:26h

Singapore Airlines (SIA) bate récord de beneficio y anuncia un crecimiento en la demanda de transporte aéreo durante el ejercicio 2023/24, impulsado por la recuperación en el norte de Asia con la reapertura total de las fronteras en China, Hong Kong RAE, Japón y Taiwán.

Juntamente con Scoot, transportaron a 36,4 millones de pasajeros, un aumento interanual del 37,6%. El tráfico de pasajeros creció un 26,6 %, superando el 22,9% de aumento de la capacidad. Como resultado, el factor de ocupación (PLF) del Grupo mejoró 2,6 puntos porcentuales hasta alcanzar la cifra récord del 88,0%. SIA y Scoot registraron un factor de ocupación récord del 87,1% y el 91,2% respectivamente.

Los ingresos del Grupo aumentaron 1,238 millones de dólares singapurenses (846 millones de euros, +7,0% interanual), hasta alcanzar la cifra récord de 19.013 millones de dólares singapurenses (12.999 millones de euros). Los ingresos por pasajeros transportados aumentaron en 2.319 millones de dólares singapurenses (1.585 millones de euros, +17,3%), hasta los 15.685 millones de dólares singapurenses (10.722 millones de euros), a pesar de un descenso del 7,6 % en el rendimiento por pasajero. Los ingresos por carga transportada disminuyeron 1,485 millones de dólares singapurenses (1.015 millones de euros,-41,2%), hasta los 2.119 millones de dólares. Aunque la carga de mercancías aumentó un 1,7% debido a la fuerte demanda del segmento del comercio electrónico, el rendimiento fue un 42,2 % inferior al del año anterior, aunque un 29,8% por encima de los niveles anteriores a la pandemia1.

Los gastos del Grupo aumentaron 1.202 millones de dólares singapurenses (821 millones de euros, +8,0%), hasta los 16.285 millones dólares singapurenses (11.133 millones de euros). Los gastos no relacionados con el combustible crecieron en 1.336 millones de dólares singapurenses (913 millones de euros, +13,5%), y se vieron parcialmente compensados por una disminución de 132 millones de dólares singapurenses (90 millones de euros, -2,5%) en el coste neto del combustible. El incremento de los gastos no relacionados con el combustible fue inferior al incremento del 16,0% de la capacidad global de pasajeros y mercancías. Por otra parte, el coste neto del combustible disminuyó a pesar del aumento en los volúmenes consumidos de +918 millones de dólares singapurenses (+627 millones de euros) y de una menor ganancia por cobertura de combustible de +358 millones de dólares singapurenses (+244 millones de euros) debido principalmente a un descenso del 18,5 % en los precios del combustible (-1.281 millones de dólares singapurenses, equivalente a 875 millones de euros).

Como resultado, el beneficio operativo del Grupo alcanzó la cifra récord de 2.728 millones de dólares singapurenses (1.864 millones de euros), lo que supone un aumento de 36 millones de dólares singapurenses (24 millones de euros) o un 1,3% con respecto al año anterior.

El beneficio neto del Grupo mejoró en 518 millones de dólares singapurenses (354 millones de euros, +24,0%), hasta los 2.675 millones de dólares singapurenses (1.828 millones de euros). Esto se debió principalmente a unos mejores resultados de operación (+36 millones de dólares singapurenses, equivalente a 24 millones de euros), a los ingresos netos por intereses frente a los gastos financieros netos del año anterior (+215 millones de dólares , equivalente a 147 millones de euros), a los menores gastos fiscales (+132 millones de dólares singapurenses equivalente a +90 millones de euros)2, y a la participación en beneficios frente a la participación en pérdidas de empresas asociadas del año anterior (+104 millones de dólares singapurenses , equivalente a +71 millones de euros).

DESARROLLO DE FLOTAS Y REDES

A 31 de marzo de 2024, la flota operativa de la aerolínea constaba de 200 aviones con una edad media de siete años y tres meses. SIA disponía de 142 aviones de pasajeros3 y siete cargueros, mientras que Scoot tenía 51 aviones de pasajeros4. En abril de 2024, el Grupo incorporó a su flota un Airbus A350-900 y dos Embraer E190-E2. A 1 de mayo de 2024, la compañía tenía encargados 89 aviones5.

A 31 de marzo de 2024, la red de pasajeros del Grupo6 cubría 118 destinos en 35 países y territorios. SIA prestó servicio a 73 destinos y Scoot a 67. La red de transporte de mercancías comprendía 123 destinos en 37 países y territorios.

Para la temporada de operaciones del verano boreal de 2024 (del 31 de marzo de 2024 al 26 de octubre de 2024), Barcelona, Pekín, Darwin, Hong Kong RAE, Houston, Kuala Lumpur, Melbourne, Milán, Perth, Roma, Seattle, Shanghái, Taipéi-Tokio (Narita) y Yangón verán aumentados sus servicios. SIA puso en marcha servicios a Bruselas en abril de 2024 e iniciará operaciones a Londres (Gatwick) en junio de 2024.

Scoot inició sus operaciones con el Embraer E190-E2 el 7 de mayo de 2024 con vuelos a Krabi. El avión opera a destinos existentes como Hat Yai, Miri y Kuantan, así como a dos nuevos puntos: Koh Samui (en mayo de 2024) y Sibu (en junio de 2024). La operatividad de los aviones en rutas más reducidas a destinos no metropolitanos de Asia-Pacífico permite al Grupo desbloquear importantes oportunidades de crecimiento en la región.

PERSPECTIVA

La demanda de viajes aéreos se mantiene firme en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2024/25, apoyada por un fuerte repunte de las reservas con destino al norte de Asia y al sudeste asiático. La compañía prevé que el rendimiento de los pasajeros siga moderándose debido a la mayor oferta de capacidad por parte de las aerolíneas, especialmente en la región Asia-Pacífico. El Grupo seguirá de cerca las condiciones del mercado y ajustará su red en función de la demanda.

La petición de carga se vio reforzada hacia finales del ejercicio fiscal 2023/24, gracias a la fuerte demanda del comercio online, a segmentos resilientes y en crecimiento como los productos perecederos y los conciertos, así como a un cambio hacia el transporte aéreo por parte de algunos servicios de mensajería, debido a las preocupaciones por la seguridad en la región del Mar Rojo. Aunque los rendimientos se han mantenido por encima de los niveles anteriores a la pandemia en el ejercicio 2024/25, sigue habiendo presión a la baja a medida que aumenta la capacidad de carga de la industria. La compañía aérea supervisará las rutas comerciales clave para garantizar la competitividad del segmento de carga.

El sector aéreo sigue afrontando retos como el aumento de las tensiones geopolíticas, un clima macroeconómico incierto, las limitaciones de la cadena de suministro y la elevada inflación en muchas partes del mundo.

MANTENER LA POSICIÓN DE LIDERAZGO DEL GRUPO SIA

La compañía está bien posicionada para capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento y hacer frente a las incertidumbres, gracias a su sólida base y a sus iniciativas estratégicas a largo plazo. Entre ellas se destacan su fuerte balance, su apuesta por el progreso de su personal y su inversión a largo plazo en capacidades digitales, incluida la Inteligencia Artificial Generativa. El Grupo también invierte continuamente en los tres pilares de su propósito como marca: conectividad de red, liderazgo de producto y excelencia de servicio.

La compañía seguirá potenciando las sinergias entre SIA y Scoot. El hecho de contar en su cartera con dos marcas líderes del sector permite al Grupo ofrecer mayor variedad de opciones a los viajeros y responder de forma ágil y flexible a la cambiante dinámica del mercado. Debido al fortalecimiento de las asociaciones con otras aerolíneas afines y a la mejora de los acuerdos de código compartido, SIA ofrece una red combinada que cubre 387 destinos, lo que ofrece a los clientes más opciones y mayor valor.

La propuesta de fusión de Air India y Vistara fue aprobada por la Comisión de Competencia y Consumo de Singapur el 5 de marzo de 2024. Está pendiente de la inversión extranjera directa y de otras aprobaciones reglamentarias. Una vez completada, la operación conferirá a SIA una participación del 25,1% en un Grupo Air India ampliado, con una presencia significativa en todos los segmentos clave del mercado aéreo indio, incluidos el nacional, el internacional, el de servicios regulares y el de bajo coste. Esto reforzará la estrategia multihub de SIA y permitirá al Grupo seguir participando directamente en este mercado de la aviación, tan grande y de rápido crecimiento.

El número de miembros de KrisFlyer, el programa de fidelidad del Grupo SIA, creció un 31% interanual hasta alcanzar los 8,8 millones de miembros a 31 de marzo de 2024, mientras que los ingresos a nivel de programa aumentaron más de un 20% hasta los 1.210 millones de dólares singapurenses (827 millones de euros). KrisFlyer sigue ampliando su alcance con más asociaciones y ofreciendo mayores opciones a sus miembros para ganar y utilizar sus millas.

La compañía aérea sigue invirtiendo en mejorar la experiencia integral del cliente. En febrero de 2024 se inauguró una nueva SilverKris Lounge en el Aeropuerto Internacional de Perth, y hay planes en marcha para mejorar progresivamente otras salas de la red de SIA. En marzo de 2024, la aerolínea presentó una completa renovación de la experiencia a bordo de su clase Turista Premium, introduciendo una amplia variedad de nuevas y renovadas opciones de comidas, junto con un nuevo kit de artículos de cortesía. Los comentarios de los clientes sobre estas mejoras han sido muy positivos.

El Grupo SIA está firmemente comprometido con sus objetivos de sostenibilidad, y busca continuamente maneras de integrarlos en todas sus operaciones. En noviembre de 2023, SIA y Scoot establecieron el objetivo de cubrir el 5 % de sus necesidades totales de combustible con uno de aviación sostenible (SAF) para 2030. Esto marca un hito importante en el camino hacia la descarbonización de la compañía, y su objetivo a largo plazo de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. En mayo de 2024, el Grupo firmó un acuerdo con Neste para comprar 1.000 toneladas de combustible sostenible puro, que será el primer lote que se produzca en la refinería de Neste en Singapur, para su entrega en el aeropuerto Changi de Singapur. Esta iniciativa se basa en la larga cooperación de la compañía aérea con la industria y las partes interesadas del ecosistema para apoyar el aumento de la producción y el uso de Combustibles Sostenibles de Aviación en Singapur.

El Grupo SIA apuesta por generar un impacto positivo en las comunidades a las que opera. En septiembre de 2023, su campaña de recaudación de fondos SIA Cares ayudó a recaudar 2,6 millones de dólares singapurenses (1,7 millones de euros) para dos agencias de servicios sociales con sede en Singapur que apoyan a comunidades con necesidades especiales. Siguiendo con este compromiso social, el Grupo tiene previsto crear una fundación que apoye a las personas necesitadas y contribuya al avance de la industria aeronáutica de Singapur. Más adelante se darán a conocer más detalles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios