www.inoutviajes.com
Huttopia llega a Galicia con su propuesta única de turismo de naturaleza y confort
Ampliar

Huttopia llega a Galicia con su propuesta única de turismo de naturaleza y confort

viernes 23 de mayo de 2025, 09:15h

La red internacional de campings Huttopia amplía su presencia en España con la apertura de Huttopia Caminos de Galicia, su primer destino en el noroeste peninsular. Situado en Lalín (Pontevedra), en el kilómetro 0 de Galicia y en plena intersección de la Vía de la Plata y el Camino de Invierno, la nueva ubicación propone una forma de viajar más conectada con el entorno sin olvidar el confort.

El camping, que abre sus puertas el próximo 19 de junio, ofrece tiendas Trappeur con baño privado, diferentes cabañas de madera con terraza integrados en el paisaje y parcelas para furgonetas o autocaravanas. A ello se suma una piscina climatizada, servicio de “huttobikes”, zona de juegos y un programa de actividades culturales y familiares durante el verano. Al igual que en todos los destinos con el sello Huttopia, muchos de estos servicios y propuestas se desarrollan en colaboración con productores, artesanos y guías locales, lo que refuerza el impacto social, estrecha el vínculo con el entorno y contribuye activamente a la economía y vida local.

Gracias a su ubicación estratégica, Huttopia Caminos de Galicia permite acceder con facilidad a una gran diversidad de paisajes y propuestas. Desde rutas de senderismo por la Serra do Candán hasta visitas a Santiago de Compostela (a 30 minutos en coche), escapadas al entorno rural de Silleda o a las rías de la costa atlántica. Un punto de partida ideal para explorar tanto la Galicia interior como su litoral.

El modelo Huttopia, el concepto listo para acampar nacido en Francia en 1999 y presente hoy en más de 150 destinos en 8 países, se basa en un enfoque sostenible: mínima intervención en el paisaje, construcción con materiales naturales, eficiencia energética y colaboración activa con proveedores y guías locales. Huttopia Caminos de Galicia refuerza esta filosofía con una propuesta pensada para integrarse en la identidad rural gallega, poniendo en valor sus paisajes, productos, cultura y días especiales como la noche de San Juan y, por supuesto, su gastronomía. Esta última, en muchos casos, es motivo de auténtica peregrinación, como sucede con uno de los platos más emblemáticos de Galicia: el cocido de Lalín. Esta receta tradicional se mantiene viva gracias a restaurantes como Casa Currás (fundado en 1941) y alcanza su máxima expresión en la Feira do Cocido, celebrada cada invierno y declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Otro imprescindible es el pulpo, ideal para disfrutar en una de las mejores recomendaciones locales, la Pulpería Alto da Pena, también en Lalín.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios