‘Carabanchel’, ‘Madrid Río’ y ‘Las Quintas de Madrid’ son las rutas incluidas en la primera edición del programa, que estará disponible hasta el 28 de septiembre.
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Programa de Visitas Guiadas ‘Te faltan calles’, una iniciativa que redescubre la gran riqueza histórica, cultural y patrimonial de las distintas zonas turísticas de la capital.
La primera edición del programa ha arrancado con tres recorridos: ‘Carabanchel’, ‘Madrid Río’ y ‘Las Quintas de Madrid’. Tres visitas que permiten explorar la efervescencia cultural de un distrito como Carabanchel, conocer el gran ejemplo de regeneración urbana en el eje Madrid Río y apreciar el inmenso valor histórico y natural de sus quintas, antiguas casas de campo de nobles y aristócratas que empezaron a construirse en las afueras de Madrid tras su proclamación como capital por Felipe II.
Las rutas, que están dirigidas por guías profesionales y expertos en Madrid, son gratuitas y están disponibles de viernes a domingo hasta el próximo 28 de septiembre.
Todas ellas se realizan a pie, en español y para grupos reducidos de un máximo de 20 personas. Para inscribirse hay que acudir al Centro de Turismo Plaza Mayor (plaza Mayor, 27) o realizar la solicitud a través del correo electrónico [email protected].
‘Carabanchel’, ‘Madrid Río’ y ‘Las Quintas de Madrid’
La visita ‘Carabanchel’ adentra en este dinámico distrito madrileño que guarda la memoria de dos antiguos pueblos (Carabanchel Alto y Carabanchel Bajo) que se anexionaron a la capital en 1948. El itinerario arranca en el Cementerio Sacramental de San Justo y concluye en la plaza de Carabanchel, en un recorrido con paradas en otros interesantes enclaves religiosos, culturales y arquitectónicos de la zona como la fuente y la ermita de San Isidro, el Cementerio Británico, la torre del antiguo depósito de aguas de la Colonia Tercio y Terol y su mural ’La Chulapa’ (Jorge Rodríguez-Gerada), la Quinta de Vista Alegre, la Colonia de la Prensa o el recién estrenado mural homenaje al dibujante Francisco Ibáñez ‘13, Rue del Percebe’ (NSN997 y Kerudekolorz).
Contacto con la naturaleza y el paisaje urbano es lo que propone la ruta ‘Madrid Río’, un paseo por este espacio verde surgido gracias a la renaturalización del río Manzanares y que integra sendas ciclistas, senderos peatonales, zonas de juego y grandes monumentos y recursos culturales. La Huerta de la Partida, la Ermita de la Virgen del Puerto, la playa urbana de Madrid Río, el Puente Monumental de Arganzuela (Dominique Perrault) o el centro cultural Matadero Madrid son algunas de las paradas de este recorrido.
‘Las Quintas de Madrid’ permite conocer dos de los parques históricos con más encanto de la capital: la Quinta de los Molinos y la Quinta de Torre Arias, localizadas en San Blas-Canillejas y ambas catalogadas como Bien de Interés Cultural. La primera es reconocida por la espectacular floración de sus almendros y acoge el centro cultural Espacio Abierto Quinta de los Molinos, que ofrece una programación orientada al público infantil y juvenil; la segunda, por su espectacular edificio de estilo neomudéjar y sus impresionantes jardines. La visita hace un repaso por la historia y los puntos más destacados de ambas.