Hay escapadas que funcionan como un botón de pausa. Évora es una de ellas: luz dorada, murallas romanas, calles encaladas… y, a las afueras, Forno da Telha, un restaurante que condensa la essência alentejana entre piscina, vino de talha y una cocina de raíces con mirada contemporánea —con la firma creativa del chef Miguel Rocha Vieira. Para celebrar el Día de Extremadura (8 de septiembre), la propuesta es clara: cruzar la frontera, dormir en el Hilton Garden Inn Évora y saborear un plan que mezcla cultura, gastronomía y ese slow mood que solo se entiende al Sur.
Una escapada de ensueño a un paso de Extremadura
Llega por la tarde, deja la maleta en Hilton Garden Inn Évora, pásate por el wine bar de Forno da Telha y reserva para cenar. A la mañana siguiente, recorre la ciudad desde su Templo romano —popularmente llamado de Diana— a la Praça do Giraldo con sus soportales, de la Capela dos Ossos a los claustros de la Universidad, las murallas medievales y el Aqueduto da Água de Prata. Por la tarde, un rato de piscina para estirar el verano en Forno da Telha y si te tira el mundo del vino, sugerimos reservar una cata —sujeta a disponibilidad— en bodegas de referencia del Alentejo como Ervideira o Adega da Cartuxa.
En septiembre, el verano continúa
Septiembre es también el mes perfecto para esa última escapada familiar antes de la vuelta al cole. Los Domingos de almuerzo de Forno da Telha recuperan la liturgia del mediodía: a las 12:30 h suena la campana, la cocina conecta tradición y temporada, y la sobremesa se alarga sin prisa junto a la piscina —con Sangría Bar, tumbonas y club infantil con actividades supervisadas. Y si lo tuyo es venir entre semana, el Menú de Mediodía resume la esencia de la casa en tres pases —con opciones vegetarianas, de carne y de pescado—, bebidas y una copa de vino de talha incluidas.
Cocina alentejana: qué es y por qué probarla
La cocina del Alentejo nació del campo y de la despensa: pan, aceite, hierbas frescas y legumbres como base; cocciones lentas y respeto por el producto. En Forno da Telha, esa memoria toma forma en platos que miran a la tradición con sensibilidad contemporánea: bacalao confitado con garbanzos y chorizo; empanada de jabalí con ensalada de pera y frutos secos; presa ibérica marinada “en el barreño” con migas de patata y cogollo a la plancha; la “sopa” (caldo de la abuela); o la lucioperca curada y quemada con migas de chorizo y caldo de embutidos. Para abrir boca, presunto de Barrancos, queso de oveja curado de Arraiolos, morcilla o chorizo; y, para quien prefiera lo vegetal, setas guisadas y salteadas con huevo de campo y ensalada de verduras crudas, cocidas y marinadas. Todo dialoga de forma natural con el vinho de talha.
Vinos que cuentan historias
En Forno da Telha, el vino no es solo un maridaje: es relato. La carta presta una atención especial a las elaboraciones en ánfora de barro (vinho de talha), un método ancestral propio del Alentejo que devuelve a la copa lo que sucede bajo tierra: arcilla, paciencia y sol.
Si alargas el puente…
Quienes decidan aprovechar la escapada desde el viernes, descubrirán el atardecer más fotogénico en la última Sunset Sessions del verano con música suave, cócteles de la casa y ese cielo que se tiñe de cobre sobre los olivos.
Dónde dormir (y por qué aquí)
Hilton Garden Inn Évora es la base perfecta: confort contemporáneo, atención profesional y una ubicación práctica para quienes se mueven en coche entre visitas. La mejor opción para parejas y familias.