www.inoutviajes.com
Serie en Netflix, un musical y una ópera: proyectos de Fernando Velázquez para 25/26
Ampliar

Serie en Netflix, un musical y una ópera: proyectos de Fernando Velázquez para 25/26

miércoles 10 de septiembre de 2025, 08:36h

El compositor, director y músico Fernando Velázquez arranca la temporada 2025/2026 con varios proyectos de cine, teatro, televisión y música.

El próximo miércoles 10 de septiembre estrena Las Muertas en Netflix Latinoamérica, una serie que cuenta con la banda sonora del conocido compositor vasco. Ambientada en los años 60, Las Muertas cuenta la historia de las hermanas Baladro: cómo crearon un imperio de burdeles y se convirtieron en las asesinas más temidas de México. Se trata de la primera serie del cineasta Luis Estrada, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia.

En septiembre, Fernando Velázquez también participará en el 73 Festival de San Sebastián (SSIFF) dentro de la Gala EITB que se celebrará el domingo 21. En esta gala se presentará el primer capítulo del programa Euskal Herria Hegan que se estrena este otoño en ETB1 y que lleva por título Gipuzkoa hegan. La proyección estará acompañada por la actuación de la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por Fernando Velázquez y acompañada por el coro Goikobalu y Olatz Salvador. Gipuzkoa hegan, realizada por Javi Gutierrez y Lorea Perez de Albeniz, desvelará los secretos del territorio guipuzcoano a través de un viaje aéreo.

Durante el Festival de San Sebastián se presentará, además, El tesoro de Barracuda, una película infantil con banda sonora de Fernando Velázquez que llegará a los cines el 26 de septiembre. La película cuenta las aventuras de Chispas, una niña que acaba por accidente en el barco pirata del Capitán Barracuda, tripulado por temibles marineros con un grave problema: no saben leer. La película está coproducida por Inicia Films, Hampa Animation Studio y Belvision, y distribuida en cines por Filmax.

Estrenos mundiales en artes escénicas

Otro de los grandes proyectos de Fernando Velázquez para esta temporada es Buscando a Audrey, el esperado musical sobre la icónica actriz que se podrá ver a partir del 27 de noviembre en el Teatro Audrey de Madrid, un espacio que se inaugurará a la vez que el espectáculo. Velázquez ha compuesto la música y letra de un montaje elegante y divertido que cuenta con Juan Luis Iborra como director y José Ignacio Salmerón como autor del libreto.

Ya en 2026, Fernando Velázquez presentará una de las grandes novedades de la temporada operística: Los Estunmen, ópera con libreto de Nao Albet y Marcel Borràs, de la que Velázquez es compositor y director musical. Los Estunmen es un encargo del Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, coproducido por el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu, Teatre Lliure y Teatros del Canal. Se estrenará el 15 de abril en el Teatre Liiure de Barcelona y el 2 de junio en los Teatros del Canal de Madrid. Esta novedosa propuesta artística es una ópera contemporánea que aborda una figura fundamental de nuestro imaginario colectivo, el héroe, además de reflexionar sobre la violencia a través de la figura de los especialistas de cine.

Vuelve el exitoso Ura Bere Bidean

El 24 y 25 de octubre Fernando Velázquez dirigirá los conciertos de Ura Bere Bidean en Barakaldo, uno de los eventos musicales de mayor éxito del País Vasco, que en esta edición agotó las entradas en cuestión de horas. Ura Bere Bidean es un proyecto ideado por Fernando Velázquez y Fair Saturday Foundation, en el que destacados artistas, en su mayoría vascos, interpretan versiones sinfónicas de sus temas, con los arreglos orquestales de Velázquez, y acompañados por la Orquesta Sinfónica y la Sociedad Coral de Bilbao.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios