Los días 24, 25 y 26 de julio ENCLAVE DE AGUA (Soria) volverá a ser un referente cultura y musical de los festivales de España con la mejor propuesta de sus 18 años de historia.
En la 18º edición ENCLAVE DE AGUA cuenta con los mejores nombres de la música Afroamericana, tanto internaciones como Fantastic Negrito, Martha High o Ida Nielsen, o grandes grupos nacionales como O’FUNKILLO (que celebra 25 años sobre el escenario), LA PERRA BLANCO o COMBO PARAISO entre otros.
ENCLAVE DE AGUA, cómo en sus anteriores ediciones, cuenta con una amalgama de estilos dentro de la música que pasan por el funk, soul, blues, reggae, rock and roll apostando por la diversidad de géneros y por proyectos vivos y proyectos en activo.
El festival cuenta con varios escenarios dentro de la ciudad. Para la Sesión VERMUT, de 12:30 a 17hrs, se repartirán por ESCENARIO KIOSKO (Parque Alameda de Cervantes), ESCENARIO LA DEHESA (Alto de la Dehesa) y escenario TUBO ANCHO (C/ Manuel Vicente Tutor). Por la tarde, de 19hrs a 04:15, escenario PRADERA y Escenario PRINCIPAL.
En esta edición ENCLAVE DE AGUA va a poner más foco en sus ya famosos conciertos VERMUT con una programación de alto nivel y con más conciertos.
Para estos conciertos contarán con: AL DUAL (el único español que esta en el Salón de la Fama del Rockabilly en USA), BLUE PERRO, PAYOH SOUL REBLE AND COOL UP FAMILY , JODIE CASH o el Californiano LA CHAPELLE entre otros.
ENCLAVE DE AGUA es mucho más que un festival, ubicado en un paraje natural privilegiado: es una inmersión sensorial en el corazón de la naturaleza, donde la música, el arte y la naturaleza se dan la mano para crear una experiencia única.
ENCLAVE DE AGUA no es solo música, sino también una celebración de la cultura y la sostenibilidad. A lo largo de su programación, el festival ofrece actividades artísticas, talleres creativos, mercados de productos locales y experiencias que promueven la conexión entre los asistentes y el entorno.
En ENCLAVE DE AGUA la música se convierte en el vehículo para crear una comunidad única. El ambiente de convivencia, respeto y creatividad es palpable en cada rincón del festival, donde los asistentes comparten su pasión por la música, el arte y la naturaleza.