www.inoutviajes.com
Los Emiratos Árabes Unidos están transformando las reglas del turismo global
Ampliar

Los Emiratos Árabes Unidos están transformando las reglas del turismo global

viernes 01 de agosto de 2025, 08:48h

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) están consolidando su liderazgo en el turismo mundial gracias a una planificación a largo plazo, una sólida estrategia de conectividad aérea y el aprovechamiento de su patrimonio cultural como motor de innovación.

El histórico nombramiento de Shaikha Al Nowais para presidir ONU Turismo subraya la influencia de los EAU, y los datos muestran que las llegadas turísticas y la satisfacción aumentan de forma consistente. Diversificar la oferta hotelera, aprovechar las ventajas en clima y seguridad, y promover itinerarios combinados entre los emiratos serán clave para mantener este impulso más allá de 2025.

Según el WTTC, en 2024, el turismo ha supuesto el 13% del PIB de los EAU, y se espera que esta aportación crezca un 4% para finales de 2025. Gracias a una estrategia sostenida y a largo plazo, puesta en marcha en la década de 1990 y principios de la década de 2000, los EAU se han posicionado como un destino de primer orden, experimentando un crecimiento continuado en llegadas de turistas internacionales, en inversiones de calado y los esfuerzos de diversificación; y continúan implementando estrategias para una expansión sostenible.

De los datos a la acción: La estrategia multi-segmentos de los EAU

“El espectacular desarrollo turístico de los EAU es el resultado de una hoja de ruta clara que combina una estrategia de conectividad muy meditada, potenciada por aerolíneas de bajo coste para atender segmentos específicos y la demanda estacional; con un diseño de producto meticuloso, infraestructura de vanguardia y el uso estratégico de ventajas únicas y difíciles de replicar”, afirma Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian. “Los datos sugieren que la siguiente fase debe centrarse en las oportunidades que surgen de la visión turística del destino en el marco de las tendencias actuales del mercado y de los consumidores”.

  1. Consolidar el mercado de Europa Occidental y potenciar el asiático: La fortaleza de la red de conectividad aérea de este destino ha jugado un papel fundamental en el auge del turismo global a los países árabes del Golfo, con los EAU a la cabeza. Los datos de Mabrian muestran que la capacidad aérea ha crecido de forma constante desde 2019, lo que supondrá un incremento de plazas áreas del +14,5 % en 2025. Europa Occidental se mantuvo como el principal mercado emisor ​​en 2024, mientras que el Noreste y Sudeste Asiático registraron el mayor crecimiento interanual, un +24%, según el Connecting Travel Insights Report 2025.
  2. Ampliar el mercado de demanda apostando por la gama media en hoteles: En los EAU, el número de establecimientos hoteleros de 3, 4 y 5 estrellas es muy similar entre sí y, como ya se apuntó, se está apostando, principalmente, por incrementar los hoteles de marcas de lujo y alta gama. Según el Connecting Travel Insights Report 2025, algunas de las inauguraciones más esperadas incluyen nuevas propiedades de Corinthia Hotels, Jumeirah, Six Senses, NH Collection, Le Méridien, Mandarin Oriental, Mondrian, LUX*, Rixos, W y JW Marriott. Sin embargo, la expansión de la oferta de gama media puede enriquecer aún más el la oferta hotelera del destino. Las inauguraciones programadas de marcas lifestyle de gama media como Moxy Hotel y Mama Shelter, que tienen un gran éxito entre los viajeros más jóvenes, sugieren que los EAU están trabajando activamente para ampliar su atractivo en este segmento en crecimiento.

III. Itinerarios Conceptuales: Poniendo en valor la identidad de cada emirato: Un factor clave del éxito turístico de los EAU reside en aprovechar la identidad única de cada emirato para crear experiencias adaptadas a los diversos intereses de los viajeros, manteniendo a la cultura, el arte y el patrimonio como el atractivo central que ancla la propuesta de valor. Así, los datos de Mabrian muestran que la cultura es el principal motor de demanda en Dubái (25,5%), Abu Dabi (30%), Sharjah (33,4%) y Ras Al Khaimah (23,8%). Las experiencias complementarias dan forma a la propuesta de valor de cada emirato: turismo activo (15,2%), gastronomía (13%) y compras (11,3%) en Dubái; turismo activo (12,8%) y sol y playa (11,2%) en Abu Dabi; y naturaleza y aire libre (13,2%) en Ras Al Khaimah.

  1. Una marca “paraguas” para promocionar la oferta turística de los EAU: “Una marca paraguas que integre las diversas experiencias de los EAU contribuye a estructurar los esfuerzos de promoción, a impulsar las llegadas, a extender las estancias medias más allá de los 4,45 días y a mejorar la satisfacción y la fidelización con el destinos”, afirma el experto de Mabrian.
  2. Aprovechar la percepción climática y de seguridad como ventajas estratégicas: Como destaca el Connecting Travel Insights Report 2025, citando datos de Mabrian, los EAU poseen una importante ventaja competitiva gracias a sus altos niveles de seguridad percibidos y a su excepcional y atractivo clima.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios