www.inoutviajes.com
Pirineo francés celebra su patrimonio en la 42ª edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio
Ampliar

Pirineo francés celebra su patrimonio en la 42ª edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio

jueves 21 de agosto de 2025, 10:26h

Coincidiendo con la celebración de la 42ª edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio, a partir del 1 y hasta el 30 de septiembre, el Pirineo francés ofrecerá una programación excepcional que combinará naturaleza, historia, cultura y arte a través de rutas, visitas guiadas, espectáculos y exposiciones. El fin de semana central, los días 20 y 21 de septiembre, se desarrollarán numerosas actividades gratuitas en los seis departamentos (Altos Pirineos, Ariège, Aude, Alta Garona, Pirineos Atlánticos y Pirineos Orientales), para descubrir los tesoros que esconden los valles pirenaicos, en un ambiente enriquecedor y festivo.

Las Jornadas Europeas del Patrimonio son una oportunidad para descubrir la belleza, la historia, cultura y tradiciones del Pirineo francés, promoviendo el conocimiento y la conservación de este patrimonio para las generaciones futuras. La mayoría de las actividades son gratuitas, se adaptan a diferentes edades e intereses y requieren inscripción previa por su limitación de plazas. Antes de ir, se recomienda consultar los horarios y puntos de encuentro en las webs oficiales.

Altos Pirineos ofrecerá más de 65 actividades

Conocer el funcionamiento del molino de agua de Saoussas, en Loudenvielle; descubrir el Castillo de Mauvezin o el Santuario de Notre-Dame de Lourdes; recorrer el valle del Rioumajou, en Saint-Lary-Soulan; o, visitar de forma guiada los senderos de pastoreo de Luz-Saint-Sauveur. Son algunas de las posibilidades en la región francesa de Altos Pirineos durante las Jornadas Europeas del Patrimonio; que ofrecerá un amplio programa de actividades que incluirá 67 monumentos, 30 rutas de senderismo, 11 museos, 5 ciudades o pueblos notables 3 conciertos, 2 jardines además de un 1 sitio artesanal para descubrir cada rincón de esta parte del Pirineo.

Además, este año, las Jornadas adquieren una nueva dimensión en los valles de Aure y Louron, extendiéndose durante todo un mes para celebrar y descubrir la herencia cultural local. Una de las visitas más destacadas será la entrada gratuita al Castillo d'Ourout (Argelès-Gazost), el domingo 21 de septiembre, que pone de relieve cómo los edificios han contribuido a la identidad de la ciudad a lo largo del tiempo.

80 actividades en el Ariège

Durante las Jornadas, el departamento francés del Ariège ofrecerá hasta ochenta actividades entre circuitos, rutas y animaciones; conciertos y recitales; visitas a monumentos, museos y espacios artesanales. Entre las actividades más destacadas habrá las visitas a la Catedral Saint-Maurice de Mirepoix y a la Catedral de Saint-Lizier; y, múltiples visitas a iglesias como, por ejemplo, Saint-Pierre d’Argein, Arrout o Notre-Dame-de-La-Mourède.

También se ofrecerá una visita guiada a una fábrica de yeso del año 1880, donde se podrá visitar la exposición: “El oro blanco de Tarasconnais”. Otras visitas guiadas serán las de la Presa del Pla de Soulcem o el centro histórico de Pamiers. También será un buen momento para conocer los castillos d’Amont o de Crampagna; los molinos de la Laurède y de Darre la Gleizo; la Hilatura de Niaux; el Palacio de Justicia de Foix; la Abadia de Combelongue, en Rimont; la bastida real de Roquefixade o el Palacio des Evêques.

El departamento del Ariège, además, ofrecerá otras visitas interesantes como las del Museo Textil de Lavelanet o el Museo de Arte Sacro, en Galey; la Central hidroeléctrica de Orlu; y la ruta a las cabañas de piedra seca.

Más de setenta actividades en el Aude para descubrir el País Cátaro

La región del Aude, máxima representación del País Cátaro, acogerá 73 actividades, entre las que destacarán las visitas a los castillos cátaros, a la Abadía de Lagrasse o de Alet-les-Bains, uno de los monumentos más antiguos del Pirineo francés; los conciertos gratuitos en el Festival de Órgano de Narbona y las rutas culturales temáticas son algunas de las actividades destacadas.

A ellas se sumarán los paseos por el Lac des Aiguilles, en Argens-Minervois; la visita guiada al campanario de la iglesia de Saint-Julien-et-Sainte-Basilisse; la salida náutica en velero tradicional por Bages; la visita al Château de Belflou; el concierto de música antigua en la Iglesia de Saint-Sernin, en Belpech; el museo de Bram o el molino de papel de Brousses-et-Villaret; el recorrido por la increíble ciudad medieval de Carcasona, los paseos por Gruissan, la Basílica Notre-Dame de Marceille, en Limoux; el dominio de Grand Mandirac, en el canal de la Robine; la ciudad monumental de Narbona, el versalleco Castillo de Pennautier, en Lorgeril; la reserva africana de Sigean; o, el taller de arte en el jardín, en Trèbes.

Más de treinta actividades en la Alta Garona

Durante las Jornadas Europeas del Patrimonio, la región de la Alta Garona sorprenderá con una programación amplia y diversa que invitará a descubrir su patrimonio histórico, artístico y arquitectónico durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre; y, actividades adicionales para el público escolar, el viernes 19 de septiembre. Entre las actividades programadas destacan los talleres creativos, las visitas guiadas adaptadas, los juegos educativos y los encuentros con profesionales del patrimonio, que conectan la historia y la cultura de la región de forma lúdica y participativa.

Entre las principales visitas guiadas exclusivas que se podrán realizar están las de los edificios y monumentos emblemáticos de Toulouse y otros municipios de la Alta Garona, que abrirán sus puertas durante el fin de semana de las Jornadas. Algunas de estas visitas serán inéditas puesto que tienen el acceso restringido de forma habitual. Incluirán visitas a iglesias históricas, palacios, casas señoriales, museos y espacios culturales que cuentan la historia de la región desde la Edad Media hasta la actualidad.

Además, se podrán visitar exposiciones temporales y asistir a eventos culturales. En esta línea, museos y centros culturales presentarán exposiciones temáticas sobre arquitectura, artes plásticas, tradiciones populares y personajes históricos locales. Además, habrá actividades paralelas como conciertos de música tradicional, recitales poéticos y representaciones teatrales vinculadas al patrimonio.

También se realizarán rutas urbanas y rurales guiadas. Se ofrecerán recorridos a pie para descubrir los barrios históricos de Toulouse, como el casco antiguo y el distrito Saint-Cyprien, con especial atención a la evolución arquitectónica y urbana. También habrá rutas por pueblos y paisajes rurales de la Alta Garona que combinarán naturaleza y patrimonio. A ello, se unen las conferencias, encuentros y talleres. Expertos en patrimonio, restauración y conservación ofrecerán charlas abiertas al público sobre temas actuales relacionados con el patrimonio regional, su valorización y los desafíos para su protección. Además, se impartirán talleres prácticos para aprender técnicas tradicionales de restauración y conservación.

Más de novena actividades en Pirineos Atlánticos

Entre las 95 actividades que ofrecerán los Pirineos Atlánticos durante las Jornadas del Patrimonio destacan las visitas al Château de Pau, recorridos por pueblos históricos como Saint-Jean-Pied-de-Port, exposiciones, conciertos y representaciones teatrales. Asimismo, en las ciudades de Biarritz, Bayonne y Pau, se han programado visitas libres y guiadas, exposiciones, espectáculos y actividades familiares vinculadas al patrimonio marítimo, arquitectónico y de redes locales. Incluyen conciertos, escape games, talleres infantiles y visitas en familia. El mismo domingo 21 de septiembre, desde las 9:00 hasta las 12:30, se ofrecerán tres visitas guiadas (9h‑10h, 10:15‑11:15, 11:30‑12:30) a la residencia del Prefecto de los Pyrénées‑Atlantiques, en Pau. Se trata de un edificio clasificado como Monumento Histórico. La participación será gratuita, con reserva previa (máximo 25 personas).

En el Béarn, el Château de Coarraze abrirá sus puertas durante las Jornadas, ofreciendo al público la experiencia de acceso a una residencia histórica vinculada a la infancia de Enrique IV. También abrirá por primera vez en la historia de las Jornadas, el Château de Mascaraàs en Mascaraàs-Haron, una propiedad privada del siglo XVIII. Por su parte, el CPIE Pays Basque, en colaboración con el Consejo Departamental de Pyrénées‑Atlantiques, propone hasta ocho salidas de observación del patrimonio natural local (fauna, flora, geología). Incluyen talleres, recorridos naturalistas, exposiciones y el festival de fotografía Kliska, que combina arte visual con itinerarios de descubrimiento. Finalmente, la localidad de Eaux‑Bonnes/Gourette ofrecerá visitas a la iglesia y programas culturales relacionados. También estará disponible el circuito patrimonial del agua de Laruns, como experiencia vinculada al patrimonio local en entorno montañoso.

Más de cien actividades en los Pirineos Orientales

Para los días 20 y 21 de septiembre, el departamento francés de Pirineos Orientales propone un total de 102 actividades, entre ellas visitas a castillos medievales, exposiciones y representaciones teatrales. Así, el Museo de la Cerdaña abrirá sus puertas y ofrecerá visitas guiadas y espectáculos. En la comarca del Capcir, se ofrecerán visitas guiadas únicas a las fortificaciones de Vauban en Mont-Louis, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios