www.inoutviajes.com
La región belga de Valonia estará presente en Ciclosferia 2025
Ampliar

La región belga de Valonia estará presente en Ciclosferia 2025

miércoles 30 de abril de 2025, 09:04h

La región de Valonia, en el sur de Bélgica, apuesta por el cicloturismo como forma de descubrir su territorio y participará como expositor en Ciclosferia 2025, la feria del ciclismo urbano y el cicloturismo que se celebrará en la Marina de Valencia del 16 al 18 de mayo.

VISITWallonia acudirá al evento con un stand en el que promocionará Valonia como un destino cicloturista por excelencia, gracias a una gran variedad de opciones entre las que el cicloturista encuentra rutas regionales e internacionales, antiguas vías de tren, caminos de sirga que han sido adaptados como parte de la Red de Vías Lentas (nuestras Vías Verdes), así como circuitos temáticos, y hasta un sello “Bienvenu Vélo” para los alojamientos.

Y es que, entre los atractivos destacados se encuentra la red RAVeL (Red Autónoma de Vías Lentas), que aprovecha más de 1.500 km de antiguas vías férreas y caminos de sirga para crear recorridos seguros, cómodos y escénicos perfectamente señalizados y que llevan a descubrir las grandes ciudades valonas, sus regiones rurales y sus espacios naturales protegidos. Además, Valonia es ideal para quienes buscan viajes flexibles y a medida, gracias a su sistema de ‘Points-noeuds’ (puntos nodo) que permite crear itinerarios personalizados con facilidad. Y para completar la experiencia, una amplia oferta de alojamientos con el sello "Bienvenue Vélo" garantiza descanso y servicios adaptados a las necesidades del cicloturista.

Los cicloturistas encontrarán rutas temáticas como las Rutas UNESCO, con más de 440 Km divididos en once etapas que cruzan la región de oeste a este, encontrando en el camino tesoros patrimoniales de la Unesco como la catedral de Tournai y su campanario, así como los campanarios de Mons y Thuin, los ascensores hidráulicos del Canal du Centre, el emplazamiento minero de Bois-du-Luc, o la histórica ciudad de Spa —conocida por sus aguas termales—, entre otros actractivos de la región. Otro recorrido interesante es la Ruta por las abadías belgas, un sendero de Gran Recorrido en Valonia que invita a descubrir las auténticas cervezas trapenses, elaboradas en abadías bajo el control de los monjes según métodos tradicionales. De las 12 abadías trapenses reconocidas en el mundo, tres se encuentran en Valonia: Chimay, Rochefort y Orval. La ruta incluye un tramo de 174 km entre Chimay y Rochefort, y otro de 116 km entre Rochefort y Orval, ofreciendo una experiencia única entre naturaleza, cultura y sabor.

Para los que quieran hacer itinerarios de larga distancia, una opción muy atractiva es la Vennbahn, una de las vías verdes más largas y bonitas de Europa que, con una longitud de 125 km , sigue una antigua vía férrea a través de la riqueza natural e histórica de las regiones fronterizas de Bélgica, Alemania y Luxemburgo. Y también podrán disfrutar recorriendo tres de las grandes rutas europeas para bicicleta (EuroVelo), en concreto la EuroVelo 3 (ruta para bicicletas de Les Pèlerins), que va de Noruega a Santiago de Compostela y permite cruzar Valonia entre Herve y Thuin como un peregrino y descubrir el patrimonio histórico, fluvial y postindustrial, particularmente en Charleroi y Lieja, siguiendo principalmente la RAVeL; la EuroVelo 5 (la Via Romea Francigena), de 243 kilómetros de longitud, que plantea un recorrido para descubrir las múltiples riquezas del patrimonio natural, arquitectónico, cultural y cervecero de la región; y la EuroVelo 19 (el Mosa en bicicleta), que recorre uno de los valles fluviales más hermosos de Europa, en un itinerario que bien podría llamarse la 'Ruta de las Ciudadelas'. A lo largo del camino, se descubren joyas como Dinant, la perla del río Mosa; Namur, capital de Valonia; Huy, célebre por el mítico 'Mur de Huy', un desafío para los ciclistas; y Lieja, la ciudad ardiente, vibrante y rica en historia y gastronomía.

Y para quienes no se conforman con ser solo espectadores, sino que desean sentir en primera persona lo que viven las grandes figuras del ciclismo, Valonia ofrece la posibilidad de recorrer por cuenta propia —fuera de las fechas del evento, por supuesto— los trazados de legendarias competiciones como la Lieja–Bastoña–Lieja, decana de las carreras ciclistas internacionales, y la mítica Flecha Valona que, aunque cada año comienza en una ciudad distinta, siempre finaliza en el mítico "mur de Huy". Ambas pruebas se disputan en las hermosas carreteras que serpentean entre los campos ondulados, los bosques de las Ardenas belgas, ríos y encantadores pueblos, brindando un recorrido tan desafiante como inspirador. Además, a lo largo del año, Valonia acoge numerosos eventos vinculados al ciclismo, tanto de competición como de ocio, que enriquecen la experiencia de los aficionados y promueven la cultura ciclista en la región.

Además de información práctica e inspiración viajera, el stand de Valonia ofrecerá a los asistentes diversas activaciones y sorpresas durante los tres días de feria:

Un divertido Photobuzz donde los visitantes podrán hacerse fotos como si estuvieran pedaleando por los paisajes de Valonia.

Una rueda de la fortuna a la que se accede tras responder un breve quiz sobre el destino, y que permite participar en sorteos diarios para ganar exclusivos packs gourmet valones —con cerveza y chocolate— o regalos promocionales.

Detalles para todos los amantes de las dos ruedas que se acerquen a conocer más sobre el destino.

“Queremos que los visitantes de Ciclosferia descubran Valonia como lo que es: un verdadero paraíso para cicloturistas de todos los niveles, con paisajes auténticos, una cultura ciclista muy arraigada y una gastronomía que conquista desde el primer bocado”, señalan desde VISITWallonia.

La participación en Ciclosferia es una apuesta estratégica de VISITWallonia para seguir posicionando la región como un destino ideal tanto para escapadas como para rutas en bicicleta de larga distancia, ofreciendo una alternativa cercana y sostenible para recorrer sobre dos ruedas está región que, aunque poco conocida, tiene muchos tesoros por descubrir.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios