www.inoutviajes.com
Playas e islas de Estonia para escapar este verano de los destinos de siempre
Ampliar

Playas e islas de Estonia para escapar este verano de los destinos de siempre

martes 08 de julio de 2025, 09:24h

La recortada costa de Estonia, su ubicación a las orillas del mar Báltico y su baja densidad de población hacen del país un destino idóneo para unas vacaciones estivales fuera de lo común. Sus playas e islas, caracterizadas por una naturaleza bien preservada, una gastronomía fresca, y una sofisticada oferta wellness son todavía uno de los secretos mejor guardados de los estonios.

Ciudades costeras con una larga historia

A pesar de su reducido tamaño, Estonia cuenta con más de 3.700 kilómetros de costa privilegiada que garantizan un descanso alejado de las grandes masas. Haapsalu, en el noroeste de Estonia, es una pintoresca y pequeña ciudad litoral de rica arquitectura. Antaño muy frecuentada por la aristocracia, se convirtió en una visita obligada para los amantes de los spas desde la apertura de su primer balneario en 1825, y continúa marcada por ritmos tranquilos.

Quienes prefieran zonas más animadas pueden elegir Pärnu, apodada como la “capital de verano” del país y popularizada a partir del siglo XIX. Además de contar con una amplísima playa en la que bañarse y tomar el sol, aquí los visitantes disfrutan de numerosos bares y restaurantes con vistas al mar, festivales de música y una vibrante vida nocturna.

Las islas, un mundo por descubrir

Aproximadamente 2.317 islas salpican el mar frente a las costas de Estonia, y aunque la mayoría no se encuentran habitadas, constituyen una opción poco explorada para un calmado retiro en un entorno natural sin parangón.

La más amplia de estas islas es Saaremaa, salpicada de coloridas casitas de madera y una gran variedad de spas y saunas en las que desconectar del mundo. De interior verde y costas tranquilas, cuenta con una rica historia y una encantadora capital rodeada de playas, Kuressaare, en la cual es obligatorio visitar su fotogénico castillo y probar las artes culinarias locales, que combinan mar y bosque. Un paseo por la isla revela al viajero sus antiguos molinos giratorios, innumerables lagos y ríos que recorrer en canoa, y arenales como Tuhkana.

Hiiumaa, de apenas 10.000 habitantes, es otra de las joyas del país, con asombrosos paisajes y largas costas para un descanso pleno. Este territorio, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, goza de cielos limpios para observar las estrellas, aire fresco y una contaminación acústica mínima. Es recomendable visitar las playas de Luidja o de Ristna, el lugar con las mayores olas del mar Báltico, ideales para hacer windsurf o kitesurf, aunque aquí los locales también practican la pesca o realizan paseos en barca. Antes de marcharse, es recomendable visitar el faro de Kõpu, que ha permanecido en funcionamiento desde el siglo XVI, contándose entre los faros en activo más antiguos del mundo.

Playas a un paso de la capital

Tras un día de excursiones por el casco antiguo de Tallín, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o modernos barrios como Telliskivi o Rottermann, no puede faltar una escapada a alguna de las playas urbanas que adornan las costas de la capital.

La playa de Pirita, distinguida con una Bandera Azul desde hace más de una década, es la favorita de los tallineses, pues es la más grande, es fácilmente accesible en autobús desde el centro, y tiene todas las comodidades y servicios necesarios para un baño agradable.

Kakumäe es otra de las opciones de la zona, mientras que Stroomi está especialmente indicada para familias con niños y es frecuentemente el escenario de picnics y barbacoas.

En las afueras de la ciudad, los viajeros también pueden disfrutar de la playa de Haabneeme, un precioso arenal de aguas limpias y tranquilas con opciones de restauración, como OKO, que además de unas llamativas vistas al atardecer, cuenta con su propio food truck, una opción más relajada del elegante restaurante. Yendo más allá, tras un breve viaje en ferry puede obtenerse una experiencia diferente en las islas de Aegna y Naissaar, situadas frente a las costas de Tallín.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios