www.inoutviajes.com
Consejos para un correcto mantenimiento de los vehículos eléctricos
Ampliar

Consejos para un correcto mantenimiento de los vehículos eléctricos

martes 09 de septiembre de 2025, 09:38h

Aunque con una cuota de mercado todavía inferior a la media europea, muchos son los conductores que ya cuentan con un vehículo eléctrico. Concretamente, durante el año 2024 se vendieron 115.948 de este tipo de automóviles, según Anfac. Con motivo del Día del Vehículo Eléctrico que se conmemora cada 9 de septiembre, Norauto, cadena de mantenimiento integral del automóvil, recoge todo lo que los usuarios de este tipo de automóviles deben conocer acerca de su mantenimiento para que puedan conducir con total seguridad y, además, puedan alargar su vida útil:

Prestar especial atención y cuidado de las baterías. Este elemento es fundamental cuando se trata de este tipo de vehículos y, por lo tanto, se le debe prestar un control especial. En este sentido, desde Norauto recomiendan realizar una revisión periódica para comprobar su buen estado. En los autocentros de la marca se puede realizar una evaluación completa del estado de salud de la batería (SOH), tensión y resistencia de las celdas (en aquellas marcas que lo incorporen).

En el día a día, se aconseja evitar cargar completamente el automóvil y, además, procurar que no se descarguen por completo. Lo recomendable es mantenerlo entre el 20% y el 80% y evitar en lo posible cargas rápidas.

Revisar el sistema de carga. De esta forma, se verifica que el vehículo se carga correctamente. Para ello, es necesario verificar el estado del cargador, cables y enchufe.

Revisar con frecuencia el sistema electrónico. De hecho, hay que tener en cuenta que los vehículos nuevos cuentan cada vez con más tecnología, como pueden ser los sistemas de ayuda a la conducción ADAS, por lo que deben revisarse para asegurar su correcto funcionamiento. En primer lugar, se debe hacer una inspección visual de los componentes específicos, es decir, revisar cables, refrigerantes y otros elementos relacionados. A continuación, es recomendable realizar una lectura de códigos de averías de todas las centralitas electrónicas para así poder detectar posibles averías.

Comprobación de los principales elementos de desgaste: como en el resto de vehículos, hay elementos que se deben revisar por su uso continuado, como son neumáticos y frenos. Por un lado, hay que comprobar que los neumáticos no están desgastados, no tienen bultos, cortes o forma anómala. También hay que verificar su correcto inflado, que debe seguir las especificaciones de la marca. Respecto a los frenos, hay que garantizar el buen estado de pastillas y discos, así como líquido de frenos.

Actualización de software: muchos fabricantes realizan mejoras a través de actualizaciones remotas. Es importante implementar estas actualizaciones para disfrutar de nuevos sistemas de asistencia y mejorar el rendimiento.

“Contrario a lo que muchos creen, los vehículos eléctricos no sufren más averías que los de combustión. De hecho, al tener menos componentes móviles, su mantenimiento suele ser más económico. Las intervenciones más frecuentes incluyen el cambio de neumáticos, frenos, luces y filtros del habitáculo”, afirma Víctor Pardo, Responsable de Reparación Electrónica & Vehículo Eléctrico de Norauto España.

Desde Norauto se recomienda realizar revisiones de forma periódica, incluso si el vehículo no presenta fallos visibles. Se deben seguir siempre las especificaciones del fabricante al respecto y, por supuesto, hacer un correcto mantenimiento para alargar la vida útil del automóvil y poder disfrutar de desplazamientos seguros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios