¿Sabías que cada día se desperdician 1,35 millones de litros de gasolina por no inflar los neumáticos correctamente? Hay gestos muy sencillos que pueden marcar una clara diferencia. Por ejemplo, realizar un servicio de descarbonización del vehículo puede reducir el consumo de combustible en más de un 10% y disminuir las emisiones contaminantes del vehículo en más de un 20%. La cadena de mantenimiento integral del automóvil Norauto, enumera diez pasos que todo conductor puede seguir para lograr estos buenos resultados. Consejos que van desde un buen mantenimiento hasta la realización de una conducción eficiente y responsable.
1-Circular con la presión correcta en los neumáticos. Los neumáticos no siempre se revisan con la frecuencia apropiada y, muchas veces, se circula con una presión incorrecta, lo que afecta directamente al consumo de combustible. De hecho, se estima que aproximadamente el 20% del consumo de combustible está relacionado con la resistencia a la rodadura de los neumáticos. En este sentido, Norauto insiste en la importancia de llevar la presión indicada por el fabricante, muy especialmente cuando hay peso de más.
Circular con 1 bar de presión por debajo de lo recomendado puede implicar, según los fabricantes, un gasto adicional equivalente a un depósito de combustible al año. Del mismo modo, llevar una presión excesiva tampoco es aconsejable. Lo ideal es respetar siempre las indicaciones del fabricante, algo que repercute tanto en la seguridad como en el ahorro.
2-Apostar siempre por neumáticos eficientes. Si tienes que cambiar los neumáticos, es un buen momento para decantarse por aquellos más eficientes, una información que se puede consultar en el etiquetado. Otro factor destacable es su durabilidad o composición. El símbolo de la bomba de combustible representa la resistencia a la rodadura de un neumático. Cuando menor sea, menos energía requiere y, por lo tanto, menor es el consumo de combustible. Por ello, Norauto recomienda neumáticos con la etiqueta A.
3-Realizar un servicio de descarbonización puede mejorar los resultados de manera muy significativa. Concretamente, puede suponer un ahorro de hasta el 10% en el consumo del coche y hasta un 20% en las emisiones contaminantes. Además, permite alargar la vida útil del automóvil.
4-Mantenimiento adecuado y periódico del vehículo en su conjunto. Además de seguir las indicaciones de la marca en lo que se refiere a las revisiones, es importante realizar una puesta a punto y comprobaciones periódicas. De esta forma, nos aseguramos, no solo de que el vehículo está en buen estado, sino que además mantiene un rendimiento óptimo. Y es que si el coche consume más de lo habitual puede ser porque algo no está funcionando como debería. Por ejemplo, la necesidad de cambiar el filtro de combustible suele estar detrás de muchos de estos aumentos en el consumo de combustible.
Cambiar el aceite y el filtro cuando sea necesario también es importante. En este sentido, Norauto recuerda que debe hacerse entre los 15.000km y 30.000km o cada dos años como máximo, lo que antes suceda. Cambiar el aceite y el filtro se puede realizar desde 70 euros, según el modelo de coche, y puede suponer un importante ahorro.
También puede ser necesario cambiar el filtro de aire para conseguir que el motor respire correctamente o comprobar que los inyectores no están sucios ni obstruidos y que las bujías están en buen estado.
Respecto a la reducción de las emisiones, desde Norauto recomiendan realizar un diagnóstico de emisiones de gases, también específicos para diésel o gasolina. Conocer el estado de las emisiones ayudará a saber si el motor del coche funciona correctamente y si pasa la prueba de gases de la ITV. En este servicio también se comprueba el estado de consumo de combustible.
5-El uso de determinados aditivos puede reducir el consumo de combustible entre un 3 y 5% aproximadamente. Basta con echarlo en el depósito de combustible. Por ello, se puede decir que el tipo de combustible y si lleva aditivos o no, también es un factor importante para reducir el consumo de combustible. En este sentido, se pueden encontrar en el mercado aceites con aditivos que mejoran su rendimiento. La cantidad y los tipos de aditivos utilizados contribuyen a la calidad del producto final. No hay que olvidar que el aceite se encarga de lubricar todas las piezas del motor.
Los pequeños gestos en la conducción también cuentan:
1-Acelerones, frenazos y alta velocidad. El estilo de conducción influye de forma decisiva en el consumo de combustible y las emisiones del vehículo. Llevar una velocidad constante es favorable. A mayor velocidad, el motor tiene que trabajar más y, por lo tanto, aumenta el consumo Por ello, se recomienda optimizar el cambio de marchas. En el caso de los vehículos automáticos, es importante evitar acelerones bruscos y frenazos.
2-Evitar el exceso de peso en el vehículo. Un vehículo con exceso de carga consume más combustible, ya que requiere mayor esfuerzo del motor para desplazar el peso adicional.
3-Llevar el maletero de techo o el remolque instalado solo cuando sea necesario. Su uso permanente afecta negativamente a la aerodinámica del coche, aumentando la resistencia al avance y, con ello, el consumo.
4-Poner el aire acondicionado o circular con las ventanillas bajadas. Ambas acciones pueden contribuir a un aumento del consumo. En el caso de las ventanillas, es más perjudicial según va aumentando la velocidad a la que se circula, ya que hay una mayor resistencia y peor aerodinámica. Por ello, en caso necesario, se aconseja circular con las ventanillas bajadas solo a baja velocidad y, a partir de velocidades más altas, optar por el uso del aire acondicionado o climatizador, de forma que el vehículo tenga un mejor comportamiento aerodinámico.
5- Apagar el motor del vehículo en paradas prolongadas. Si el coche tiene el sistema Start & Stop, lo hará solo. Esto es especialmente recomendable en atascos.
6-La planificación es clave. Así, se aconseja evitar al máximo los atascos planificando con antelación los trayectos. Por ejemplo, se puede evitar coger el vehículo en horas punta y moverse por el centro de la ciudad donde las constantes paradas y arranques pueden incrementar el consumo.
Green Week en Norauto, el mejor momento del año para apostar por la eficiencia
Del 12 al 18 de mayo, Norauto celebra la Green Week en sus 91 autocentros. Durante estos días, se aplican descuentos orientados a mejorar la eficiencia del vehículo, como un 15% menos en el servicio de descarbonización, las revisiones de viaje, las eco revisiones, las Pre-ITV o el mantenimiento de vehículos híbridos, entre otros.
La campaña también incluye descuentos en diferentes neumáticos y productos. Durante este periodo, se aplican 20 euros de descuento en la compra de neumáticos reacondicionados Leonard, fabricados con un 80% de materiales reutilizados y con un 63% menos de emisiones de CO₂ que un neumático estándar, y en los nuevos neumáticos “4 Seasons 2” de Norauto, con un diseño que reúne las cualidades que se buscan en un neumático: altas prestaciones, rendimiento, durabilidad y compromiso medioambiental. Además, es posible contar con un 15% de descuento en cables y estaciones de carga de coche eléctrico y en productos de limpieza eco.
En el marco de su compromiso “Automovilista & Responsable”, Norauto impulsa una movilidad más segura, saludable y sostenible. La Green Week se integra dentro del conjunto de iniciativas que la marca lleva a cabo a lo largo del año para fomentar una conducción más respetuosa con el entorno.