www.inoutviajes.com
Claves para conducir con seguridad tras el cambio de hora
Ampliar

Claves para conducir con seguridad tras el cambio de hora

lunes 27 de octubre de 2025, 09:24h

Llega el momento de atrasar nuevamente el reloj, dando lugar así al inicio del horario de invierno. Esto se traduce en menos luz natural, especialmente por las tardes, aumentando así el riesgo de accidente en la carretera. Ante este nuevo panorama, Norauto, la cadena de mantenimiento integral del automóvil, ofrece doce claves que todos los conductores pueden seguir para conducir con seguridad tras el cambio de hora.

“Con la reducción de la visibilidad hay una mayor dificultad para percibir obstáculos, señales y movimientos inesperados en la vía. Conducir con falta de visibilidad es especialmente peligroso y, además, genera una sensación de estrés e inseguridad en el conductor que tampoco se debe obviar. Con el cambio de hora, es importante que el conductor aplique una serie de medidas que pueden generarle, por un lado, una mayor confianza durante la conducción y, por otro, le aportarán una mayor seguridad”, afirma Nuria García, Responsable de Mantenimiento y Reparación de Norauto España.

Doce medidas para mejorar la visibilidad al volante

Son doce medidas sencillas, pero realmente efectivas que todo conductor debería adoptar con el cambio de hora:

  • Revisar el sistema de iluminación del vehículo: comprobar que todos los faros, intermitentes y luces de freno funcionan correctamente.
  • Limpiar parabrisas y retrovisores: una superficie limpia mejora la visibilidad y reduce el deslumbramiento.
  • Usar luces de cruce incluso de día: especialmente en condiciones de baja luminosidad o meteorología adversa. Los coches más nuevos cuentan con luces diurnas que se encienden automáticamente.
  • Procurar conducir en las horas de más luz natural. De esta forma, la visibilidad se verá menos mermada.
  • Elegir las vías que estén más iluminadas, especialmente en caso de lluvia y durante la noche.
  • Evitar coger el coche en condiciones climatológicas adversas como lluvia intensa, niebla o viento fuerte.
  • Descansar y dormir las horas necesarias. Es importante que el sueño sea de calidad y reparador. Así se evita la aparición de la somnolencia o fatiga al volante.
  • Utilizar preferiblemente luces de xenón o LED. De esta forma, se aumenta notablemente la visibilidad. Por supuesto, siempre deben ser luces homologadas, compatibles con el vehículo y se recomienda sustituir ambas luces a la vez, en caso de ser necesario, para evitar diferentes iluminados y posibles averías.
  • Mantener el coche en buenas condiciones y limpio. Un automóvil sucio es menos visible para el resto de usuarios de la vía.
  • Comprobar el buen estado de parabrisas, el buen nivel del líquido limpiaparabrisas y el correcto estado y funcionamiento de las escobillas, tanto delanteras como traseras. Los cristales deben estar limpios, ya que la luz sobre un parabrisas sucio provoca deslumbramientos. Además, las escobillas deben estar en buen estado para poder eliminar correctamente la suciedad del parabrisas. En lo que respecta al líquido limpiaparabrisas, es importante que esté en buen nivel para que pueda limpiar si es necesario.
  • Evitar los ángulos muertos o puntos ciegos durante la conducción. Son aquellas zonas donde el conductor no tiene una correcta visibilidad. Los ángulos muertos son mayores cuanto más grande es el vehículo. Colocar correctamente el retrovisor y hacer uso de sistemas de ayuda como los sensores de ángulo muerto, cámaras de visión trasera o periférica suele ser de muchísima ayuda.
  • Llevar la señal V-16 conectada y homologada. Desde enero de 2026 será obligatorio el uso del dispositivo V16 que sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia. Esta baliza debe utilizarse en caso de accidente de tráfico, avería o inmovilización en carretera y hace que el coche sea visible en 360º. Además, no es necesario salir del vehículo para ponerla, ya que basta con sacar el brazo por la ventanilla y situarla en la parte superior del vehículo. Gracias a su conexión con Tráfico, el resto de conductores tendrá conocimiento del incidente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios