www.inoutviajes.com
Encuentro Madrid en Buenos Aires
Ampliar

Encuentro Madrid en Buenos Aires

viernes 07 de noviembre de 2025, 10:00h

Almeida impulsa en la capital bonaerense el posicionamiento de Madrid como destino turístico preferido para los argentinos

El alcalde de Madrid encabezó el encuentro profesional ‘Madrid en Buenos Aires’ que tuvo lugar en la capital argentina, dentro del plan de promoción internacional del Ayuntamiento de Madrid para reforzar el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de referencia en Europa para el mercado argentino.

El acto reunió a representantes institucionales de ambos consistorios, así como del sector turístico, como el director corporativo de Iberia, Juan Cierco; el director ejecutivo de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz, y la directora general de Despegar, Paula Cristi.

Acompañado de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, Almeida destacó durante su intervención que Madrid es uno de los destinos preferidos por los argentinos. De enero a septiembre de 2025, Argentina es el mercado emisor de turismo que más creció para Madrid. En concreto, la capital recibió 157.430 visitantes (+29,8 %) con más de 380.000 pernoctaciones (+28,7 %). Estos datos superan los de todo 2024, cuando la capital recibió 152.438 visitantes y 373.486 pernoctaciones.

En un contexto actual de estabilización económica y valorización del peso, se abre una oportunidad para reforzar el turismo de calidad de largo radio y fortalecer la posición de Madrid como puerta de entrada a España y Europa para el viajero argentino.

Asimismo, el alcalde subrayó la contribución destacada del mercado argentino a la desestacionalización del turismo en Madrid, especialmente durante las vacaciones de invierno en el hemisferio sur, en julio y agosto. El objetivo de Madrid es posicionarse como un destino referente para las vacaciones del verano austral, que tienen lugar entre enero y marzo.

Por su parte, en su intervención en la mesa redonda, la concejal delegada de Turismo, Almudena Maíllo, destacó “la atractiva agenda de experiencias culturales y deportivas que presentará Madrid en 2026, con grandes citas como el regreso de la Fórmula 1 que convertirá a la capital en una de las ciudades más atractivas del mundo para disfrutar del deporte y la cultura”. La concejal añadió que “los eventos proyectan una imagen de una capital abierta, dinámica y orgullosa de su identidad”.

Madrid, un destino atractivo, seguro y conectado

La capital española ofrece una combinación única de seguridad, patrimonio cultural, gastronomía, compras y hospitalidad, atributos muy valorados por el público argentino. La ciudad cuenta con museos de referencia mundial y una oferta comercial que le posiciona como el principal destino español en el turismo de compras.

Asimismo, Madrid es una de las capitales más seguras del mundo de acuerdo con los principales rankings internacionales como The World Travel Index, en el que la seguridad en Madrid es un 82,84 mejor que en ciudades como Tokio (82,30), Lisboa (80,03), Ámsterdam (79,06), Miami (53,46) o Nueva York (52,41). En la encuesta de percepción turística del primer semestre de 2025, la seguridad obtiene un 8,94 sobre 10, mientras que en el año anterior era de 8,69. Esta encuesta muestra que la seguridad es el quinto factor más importante en la imagen de Madrid. Además, está entre las cinco mejores ciudades del mundo para vivir, visitar e invertir según el prestigioso ranking 2026 World’s Best Cities.

La ciudad mantiene una conexión aérea excepcional con Argentina con seis vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, operados por Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, así como una conexión directa con Córdoba. En 2026, se sumará una nueva ruta operada por Plus Ultra, reforzando el papel de Madrid como el gran hub aeroportuario del sur de Europa y principal enlace entre Latinoamérica y el continente europeo.

Un acuerdo de promoción turística que une a dos ciudades hermanas

El encuentro da continuidad al acuerdo de promoción turística suscrito entre Madrid y Buenos Aires en FITUR 2025, que ha permitido desplegar acciones conjuntas de promoción en ambos destinos. Entre ellas, destacan la campaña publicitaria de Madrid en Buenos Aires, con presencia en más de 250 soportes urbanos y digitales durante el mes de noviembre, una campaña táctica junto a Expedia orientada al viajero premium una campaña de desestacionalización centrada en posicionar a Madrid como destino europeo ideal durante el verano austral.

Por su parte, la capital argentina ha llevado a cabo recientemente el programa ‘Buenos Aires en Madrid’, que ha acercado su cultura y su arte a los 21 distritos de la capital, reforzando los lazos culturales y turísticos entre ambas ciudades.

Madrid y Buenos Aires celebran este año los 43 años de hermanamiento, un vínculo histórico que se proyecta al futuro a través de la cooperación institucional, el intercambio cultural y el impulso al turismo como puente de entendimiento entre Europa e Iberoamérica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios