La Fundación Canal presenta Duane Michals. El fotógrafo de lo invisible, un recorrido íntimo por la mirada creativa y emocionante del fotógrafo
Esta exposición, incluida dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025, está compuesta por 51 obras, 150 fotografías en total, algunas agrupadas en sus emblemáticas secuencias.
Poético, experimental, introspectivo. Duane Michals se posiciona como uno de los fotógrafos más innovadores e influyentes de la fotografía contemporánea gracias a su peculiar enfoque que va más allá de inmortalizar la realidad.
Su trabajo, profundamente espiritual, se centra en capturar lo que no se puede ver: la esencia emocional y filosófica de lo que somos. Para ello, explora aspectos fundamentales de la experiencia humana, como la identidad, el tiempo y lo intangible.
Esta exposición recorre su trayectoria artística, desde sus primeras imágenes hasta algunas de sus últimas instantáneas creadas en 2025. La selección de obras incluye una gran variedad de trabajos, muchos de ellos agrupados en sus célebres series fotográficas, frecuentemente acompañadas de sus textos manuscritos, una firma distintiva de su estilo.
También se encuentran sus conocidos retratos de artistas como Josep Cornell, Andy Warhol o Marcel Duchamp, figuras clave que dejaron una huella importante en su carrera, y autorretratos del propio artista con una finalidad autobiográfica.
Actividades paralela
Fototalleres de los sábados en la Fundación Canal
A partir del 24 de mayo
Inspirados en la exposición Duane Michals. El fotógrafo de lo invisible, niños y adolescentes, de 6 a 13 años, se aproximarán al aprendizaje de la fotografía de una manera cercana y lúdica para descubrir su capacidad narrativa, tal y como nos muestra Michals con sus famosas secuencias y texto manuscritos.
Convocatoria online #CaptarLoInvisible
Del 2 al 30 de junio
Con motivo de la gran retrospectiva dedicada a Duane Michals, organizamos junto a la Fundación Canal la convocatoria online #CaptarLoInvisible. El concurso invita a los participantes a explorar el poder narrativo de la imagen a través de fotografías que cuenten historias y transmitan emociones o generen una reflexión en el espectador. Hay 2.000 euros en premios para las fotografías ganadoras.