www.inoutviajes.com
I Premio de comisariado José Luis Soler
Ampliar

I Premio de comisariado José Luis Soler

miércoles 28 de mayo de 2025, 09:00h

Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria, de la comisaria novel Eva del Llano, es el proyecto ganador de la convocatoria

La propuesta expositiva podrá visitarse a partir de septiembre en la Sala José Luis Soler (Bombas Gens, Valencia) dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025.

En esta XXVIII edición de PHotoESPAÑA, nos unimos a la Colección José Luis Soler, para lanzar la primera convocatoria de comisariado del festival. Una iniciativa con la que queremos dar visibilidad y oportunidades a nuevos talentos en el ámbito del comisariado, la investigación y la mediación cultural, apoyando su desarrollo profesional desde los comienzos de su carrera.

Esta primera edición ha estado dirigida a profesionales emergentes —españoles o residentes en España— que han presentado propuestas innovadoras basadas en los fondos de la Colección José Luis Soler, una de las colecciones fotográficas más valiosas de Europa.

El jurado, compuesto por Sandra Guimarães, directora del Museo Helga de Alvear, Cáceres; Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; y Vicente Todolí, director artístico Pirelli HangarBicocca y comisario independiente, han seleccionado por unanimidad el proyecto Mnemosyne. Derivas y fragmentos en la producción de memoria, de Eva del Llano (Madrid, 1997), como ganador de la convocatoria. Además, escogen dos proyectos finalistas: Rastros invisibles: arquitecturas de la ausencia, de Carlos Moreno (Barcelona, 1991), y ¿Cuánto ocupa la ausencia?, de Eva Pintiado Rapado (Madrid, 1999).

De la propuesta ganadora se ha valorado especialmente su solidez conceptual y curatorial, así como su enfoque innovador y participativo. La exposición plantea una lectura menos evidente y profundamente contemporánea de la memoria —uno de los temas centrales de la colección— a través de una cuidada selección de obras que incluye autores como Takuma Nakahira, Jonas Mekas o Ferran García Sevilla. Asimismo, el proyecto destaca por la calidad y creatividad de su programa paralelo, que incluye actividades diseñadas para propiciar el diálogo intergeneracional y fomentar la implicación de públicos diversos.

La exposición y este programa de mediación se podrán ver y disfrutar del 19 de septiembre de 2025 al 17 de enero de 2026 en la Sala José Luis Soler, ubicada en Bombas Gens (Valencia), como parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios