www.inoutviajes.com
Suiza, un viaje por sus tradiciones y sabores
Ampliar

Suiza, un viaje por sus tradiciones y sabores

martes 29 de julio de 2025, 09:27h

Conoce la cultura y la gastronomía suiza a través de tradiciones populares, rituales alpinos y festivales gastronómicos que conectan con el alma cultural con la gastronomía del país.

En Suiza, la cultura y la gastronomía son un patrimonio vivo que se reinventa cada año con el paso de las estaciones. La época de verano es el momento ideal para sumergirse en algunas de las costumbres más emblemáticas del país helvético: desde celebraciones nacionales y rituales alpinos hasta fiestas gastronómicas profundamente arraigadas.

1 de agosto: Fiesta Nacional de Suiza

La Fiesta Nacional de Suiza conmemora la fundación de la Confederación en 1291 y se celebra con entusiasmo en toda la región. Las ciudades se visten de rojo y blanco, los niños iluminan las calles con farolillos y los fuegos artificiales llenan el cielo de luz.

En Neuhausen am Rheinfall, junto a las Cataratas del Rin, el espectáculo comienza un día antes, el 31 de julio, con un show de luces y música frente al mayor salto de agua de Europa.

Schwägalp Schwinget: el arte suizo de la lucha libre

A mediados de agosto, el deporte nacional suizo, el Schwingen, se vive con gran intensidad en el Schwägalp Schwinget. Bajo la mirada del pico Säntis, se reúnen los mejores luchadores del país, conocidos como los “bösen”, para enfrentarse en un entorno natural espectacular.

Este deporte, muy típico de la cultura suiza, combina fuerza, técnica y respeto, en un escenario rural que realza aún más la belleza de los paisajes del país.

Désalpe de Charmey: el ganado baja de los pastos alpinos

El final del verano está marcado por el regreso del ganado a los valles, y con ello, uno de los espectáculos más coloridos de la cultura suiza: la Désalpe. Tras pasar más de cuatro meses en los pastos alpinos, los granjeros regresan a los valles con sus animales vestidos de solemnes adornos. En la localidad de Charmey (cantón de Friburgo), esta celebración se transforma en una auténtica fiesta tradicional que atrae tanto a locales como a visitantes. Las vacas desfilan por las calles luciendo flores, cintas de colores y grandes cencerros, mientras los pastores las acompañan vestidos con trajes típicos. El sonido de los cencerros se entremezcla con la música folclórica, los aplausos del público y el aroma de los productos locales que se venden en las calles. Una experiencia que te conecta con el estilo de vida alpino.

Durante la Désalpe se puede disfrutar de exhibiciones de artesanía, puestos gastronómicos donde degustar las variedades de quesos suizos como Le Gruyère AOP y ser testigo de un ambiente que refleja el profundo respeto por el entorno, el ganado y las tradiciones vivas. Es una oportunidad excepcional para descubrir la autenticidad del país helvético desde su esencia.

Berna, Capital of Cheese 2025

Este año, por primera vez, la ciudad suiza de Berna se convierte en ‘Capital of Cheese 2025’, consolidando su reputación como tierra del queso gracias a su legado, su saber hacer en la producción artesanal y el cuidado del pasto.

En el mes de noviembre, la capital suiza será la anfitriona de los World Cheese Awards 2025, el certamen internacional con mayor reconocimiento de todo el continente que premia a los mejores quesos del mundo y que en esta edición, sumergirá a los visitantes en el fascinante mundo del queso suizo gracias al Swiss Fine Food Market y un variado programa de eventos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios