En muchos destinos del mundo, existe un lujo escondido que se mide en puestos y cocinas callejeras, donde manos expertas sirven platos que cuentan historias. Dentro de su programa “El Gran Viaje a través del paladar”, Icárion, la marca de grandes viajes de World2Meet (W2M), incorpora la gastronomía callejera como una de las paradas imprescindibles para entender la identidad de un país.
La cocina, como hilo conductor del viaje, alcanza aquí su versión más espontánea y creativa. Porque en ciudades como Bangkok, Hanói o Ciudad de México, comer en la calle es vivir el pulso del lugar, compartir mesa con sus habitantes y descubrir que cada bocado es también un fragmento de su cultura.
Tailandia: donde cada calle es un festín
En Bangkok, los mercados nocturnos son un espectáculo de luces, humo y especias. Icárion propone saborear clásicos como el pad thai o las brochetas satay en la animada Yaowarat Road, participar en una clase de cocina callejera con chefs locales y, en Chiang Mai, disfrutar de una cena Khantoke al estilo tradicional. El recorrido se complementa con visitas a mercados para descubrir los ingredientes locales.
Vietnam: el arte de comer con una cuchara en la mano
Hanói y Ho Chi Minh son templos del bún chả, del pho recién hecho y de los bánh mì que fusionan tradición e influencia francesa. El gran viaje a través del paladar ofrece una ruta, que recorre los barrios más sabrosos, guiada por expertos locales, que combina degustaciones, descubrimiento de ingredientes y el aprendizaje de los rituales que acompañan a cada plato.
México: esquinas llenas de historia, chile y maíz
En México, la calle es un escenario de tradición y creatividad. Icárion invita a descubrirlo con una ruta de tacos acompañada de mezcales en Ciudad de México o una degustación de tortillas artesanales maridadas con licor Pox en San Cristóbal de las Casas. Entre antojitos, aromas y colores, cada bocado es una puerta a la historia viva del país.
Con “El Gran Viaje a través del paladar”, Icárion consolida su visión del turismo como una experiencia sensorial y cultural. Más allá de las guías gastronómicas, sus itinerarios apuestan por una inmersión real y respetuosa, donde cada parada revela un poco más de la identidad local.
El programa, que cuenta con el aval de chefs como Roberto Ruiz, Martina Puigvert, Toni Romero, Lucía Grávalos y Hugo Muñoz, reafirma su compromiso con una gastronomía sostenible, auténtica y viva. Porque para Icárion, el viaje empieza en la mesa.