www.inoutviajes.com
DE SCHEHEREZADE: María Pagés profundiza en la esencia femenina en Centro Danza Matadero
Ampliar

DE SCHEHEREZADE: María Pagés profundiza en la esencia femenina en Centro Danza Matadero

miércoles 17 de septiembre de 2025, 08:28h

Centro Danza Matadero presenta De Scheherezade, una de las últimas creaciones flamencas de María Pagés Compañía, referente del flamenco contemporáneo internacional.

El espectáculo podrá verse en la Nave 11 de este espacio del 26 de septiembre al 5 de octubre, con funciones de viernes a domingo.

María Pagés Compañía retoma la danza flamenca con un montaje estructurado en doce escenas, con solos y coreografías corales perfectamente hiladas en torno a la poliédrica y diversa esencia femenina, que aúna la singularidad individual de cada intérprete y la fuerza arrolladora del grupo. Esta mujer, que es todas las mujeres, recorre el relato y comparte con el público sus conocimientos, contradicciones, amores, desamores, fuerzas y fragilidades. Las coreografías recogen una diversidad femenina que se apodera de la acción para conquistar el escenario, real y simbólicamente.

Con dirección de María Pagés y El Arbi El Harti, y a través de 17 intérpretes que piensan e interpretan en clave coréutica el maravilloso mundo de la mujer y de la palabra, De Scheherezade explora el reportorio musical popular, clásico y flamenco, indagando especialmente en la música marroquí con un cuarteto de cuerda y percusión, acompañado por una voz árabe y dos voces flamencas potentes y sugerentes.

De Scheherezade, espectáculo creado y producido por María Pagés Compañía para el Liceu de Barcelona y el ADMAF, está inspirado en el mítico personaje del cuento de Las mil y una noches. La dramaturgia de El Arbi El Harti parte de la interpretación contemporánea de los personajes femeninos que han marcado el mundo de la cultura universal, continuando el trabajo de ambos en Yo, Carmen (2015). En ese sentido, en esta obra de madurez y de asunción orgánica del arte y la coreografía flamencos, Pagés y El Harti profundizan en la empatía de las mujeres, situando la sonoridad como fundamento de una voz femenina que se alza para expresar y reivindicar la realidad poliédrica de la cotidianeidad de las mujeres.

“El patrimonio en este espectáculo que funde Oriente y Occidente en un beso a la vida es bello y necesario como el oxígeno. Es la memoria de lo que somos y lleva en sí las pautas de lo que seremos”, subraya la coreógrafa y bailarina María Pagés. “De Scheherezade es una superviviente de la pandemia. Iniciar su proceso creativo en pleno encierro pandémico, en el salón de nuestra casa, fue un acto nuestro de ¿rebeldía? o de ¿resistencia? frente a la desolación de la pandemia. Que llegue ahora a Centro Danza Matadero es la expresión del poder de la vida contra la adversidad. Por eso, para El Arbi y para mí, De Scheherezade es la profunda manifestación de la vida frente a todas las expresiones de la muerte”, continúa.

Este espectáculo está incluido en los abonos Descubre danza, Mujeres flamencas, Gran formato y Flamenco, así como en el Bono Joven Cultural del Ayuntamiento, que ofrece funciones gratuitas a jóvenes de 16 a 26 años, incluidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios