www.inoutviajes.com
Madrazo, el maestro del detalle, protagoniza la muestra de Fundación MAPFRE
Ampliar

Madrazo, el maestro del detalle, protagoniza la muestra de Fundación MAPFRE

FUNDACIÓN MAPFRE (MADRID) HASTA EL 18 DE ENERO

La muestra, organizada por Fundación MAPFRE y el Meadows Museum, SMU, Dallas, y comisariada por Amaya Alzaga Ruiz, presenta a través de más de cien obras, muchas de ellas inéditas, la trayectoria del artista desde sus inicios ligados a las enseñanzas académicas hasta su consagración internacional.

El recorrido está articulado en ocho secciones que abordan desde sus escenas costumbristas y retratos mundanos hasta su papel como figura clave en la pintura del juste milieu, corriente intermedia entre la academia y la vanguardia. También se destaca su vínculo con París o Nueva York, ciudades donde consolidó su prestigio entre coleccionistas y aristócratas.

RAIMUNDO DE MADRAZO

Reconocido como un destacado pintor de género y retratista de la alta sociedad de su tiempo, Raimundo de Madrazo (Roma, 1841 – Versalles, 1920) perteneció a la tercera generación de una de las familias más significativas de la pintura española del siglo XIX.

Su obra, considerada en su época un símbolo de elegancia, emulación del pasado y respeto por la tradición, lo situó como figura fundamental en la escena artística y en los círculos sociales más distinguidos e internacionales de finales del siglo XIX y principios del XX. No obstante, con el paso del tiempo y el advenimiento de las nuevas corrientes artísticas, precisamente ese gusto refinado, la minuciosa representación de interiores y la destreza técnica en la reproducción de texturas y materiales provocaron que su producción quedara relegada en la posterior historiografía artística.

La exposición Raimundo de Madrazo pretende subsanar no solo el desconocimiento de este brillante artista, sino también restituir su legado al lugar que le corresponde dentro de la historia del arte.

El pintor, desarrolló toda su carrera artística entre París, donde llegó con 20 años, y Estados Unidos, donde realiza distintas tournées de retratos a partir de 1897 mientras se apagaba su papel en la escena artística francesa. El conjunto de su obra gravita en torno a la pintura de género y el retrato. En la primera destacó por el preciosismo de sus interiores y sus habilidades de gran colorista. Como retratista fue uno de los pintores preferidos de la alta sociedad europea y norteamericana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios