Air France sigue expandiendo su red de vuelos. Durante la temporada de invierno 2025-2026 (de noviembre de 2025 a marzo de 2026), la aerolínea operará cerca de 800 vuelos diarios hacia casi 170 destinos en todo el mundo. A estos destinos se podrá llegar desde 6 aeropuertos españoles con una conexión en el aeropuerto de París- Charles de Gaulle.
En España
En España, la oferta de Air France se mantiene en línea con el invierno pasado. Se ofrecerán vuelos entre 6 aeropuertos españoles (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia) y París-Charles de Gaulle. Además, la ruta París-Charles de Gaulle- Tenerife Sur se operará 4 veces por semana durante las festividades de final de año.
La oferta de Air France se complementará con la de KLM a Ámsterdam, así como con la de su socia de joint venture, Delta Air Lines, que ofrece vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Nueva York-JFK y a Atlanta.
Larga distancia: 87 destinos, aumento de la capacidad en un 3%
El invierno de 2025 estará marcado por la ampliación de la red de vuelos de larga distancia, con un incremento del 3% en la capacidad medida en asientos por kilómetro ofrecidos. Se inaugurarán las siguientes rutas:
- París-Charles de Gaulle – Phuket (Tailandia): hasta 3 vuelos directos por semana a partir del 27 de noviembre de 2025, operados con Boeing 777-300ER.
- París-Charles de Gaulle – Punta Cana (República Dominicana): 3 vuelos por semana del 13 de enero al 28 de marzo de 2026, operados con Boeing 777-300ER.
Además, se implementarán las siguientes mejoras en el programa de vuelos de larga distancia:
América del Norte:
La conexión entre París-Charles de Gaulle y Orlando, inaugurada en el verano de 2025, se extenderá durante la temporada de invierno con 5 vuelos semanales operados con Airbus A350-900.
Las rutas París-Charles de Gaulle – Raleigh-Durham (Estados Unidos), Cancún (México) y Papeete (Polinesia, vía Los Ángeles) se operarán hasta 7 veces por semana, frente a las 5 actuales.
América del Sur y el Caribe:
Las conexiones con Brasil se reforzarán con hasta 12 vuelos semanales entre París- Charles de Gaulle y Río de Janeiro, y hasta 5 vuelos semanales hacia Salvador de Bahía.
La ruta París-Charles de Gaulle – San José (Costa Rica) también verá un aumento de frecuencias, con hasta 10 vuelos directos por semana, frente a los 7 del invierno 2024- 2025.
África e Índico:
Ciudad del Cabo (Sudáfrica) contará con hasta 7 vuelos semanales desde París- Charles de Gaulle. Los vuelos serán operados con Airbus A350-900.
Se incrementarán los vuelos entre París-Charles de Gaulle y Zanzíbar – Kilimanjaro (Tanzania) a 5 vuelos semanales, frente a los 3 actuales.
Los vuelos entre París-Charles de Gaulle y Mauricio (Isla Mauricio) serán operados con Airbus A350-900 y Boeing 777-300ER.
Asia y Oriente Medio:
Bangkok (Tailandia) contará con dos vuelos diarios desde París-Charles de Gaulle.
La ruta París-Charles de Gaulle – Riad (Arabia Saudí), inaugurada en verano de 2025, se mantendrá durante el invierno con 3 vuelos directos semanales.
Se operarán 16 vuelos semanales hacia Dubái, frente a los 14 del invierno 2024-2025.
Despliegue de la nueva suite La Première y el wifi de muy alta velocidad: Air France sigue mejorando su oferta de alta gama
La primavera pasada, Air France presentó su nueva cabina La Première, un concepto único y completamente personalizable que incluye un asiento y una “chaise longue” que se convierte en una auténtica cama. Esta suite se extiende a lo largo de cinco ventanillas, una exclusividad de Air France.
Actualmente, la nueva suite La Première está disponible en una selección de vuelos desde París-Charles de Gaulle hacia Nueva York JFK, Singapur y Los Ángeles. Se ofrecerá también en vuelos hacia Miami y Tokio Haneda a partir de diciembre de 2025 y marzo de 2026, respectivamente.
En el aeropuerto internacional de Los Ángeles, Air France ha lanzado un nuevo servicio en tierra exclusivo para los clientes de La Première, garantizando un viaje único y sin complicaciones. Este servicio incluye registro en un área privada entre la terminal 1 y 2, asistencia personalizada, gestión inmediata de equipaje, acompañamiento prioritario a los controles de seguridad y traslado en coche privado por la pista. Además, los pasajeros podrán disfrutar del área exclusiva La Première en la nueva sala VIP de Air France, cercana a la puerta de embarque.
Otro hito destacado de la estrategia de mejora de Air France: desde septiembre de 2025, el Wi-Fi de muy alta velocidad se está desplegando progresivamente en toda la flota de la compañía, incluyendo, por primera vez, su flota regional. Actualmente, una veintena de aviones de medio y largo radio ya cuentan con este servicio, que permite a los clientes disfrutar de una conexión estable, rápida y segura de forma gratuita durante su viaje. Air France es la primera gran aerolínea europea en ofrecer este servicio a bordo. La compañía tiene el objetivo de tener el 30% de su flota equipada con este servicio para finales de 2025 y el 100% para finales de 2026.
Corto y medio radio: hasta 630 vuelos diarios a más de 90 destinos
Este invierno, Air France aumentará las frecuencias entre París-Charles de Gaulle y varias ciudades francesas: Toulouse (hasta 11 vuelos diarios), Marsella (hasta 9 vuelos diarios) y Niza (hasta 8 vuelos diarios), mejorando así la conectividad de las regiones francesas con la red de vuelos de medio y largo radio de la aerolínea.
Además, se añadirá un vuelo diario por la mañana entre París-Charles de Gaulle y Londres- Heathrow, aumentando a 7 los vuelos diarios en esta ruta. También se operará la conexión entre París-Charles de Gaulle y Cork (Irlanda) durante toda la temporada de invierno con 4 vuelos semanales.
En Italia, se añadirá un vuelo diario entre París-Charles de Gaulle y Milán-Linate, así como hacia Milán-Malpensa. La conexión con Verona estará disponible durante toda la temporada de invierno con 5 vuelos semanales.
Las frecuencias también aumentarán hacia Düsseldorf, Múnich y Zúrich, con hasta 6, 5 y 4 vuelos diarios respectivamente.
Más al sur, Tánger (Marruecos) estará conectada con París-Charles de Gaulle durante toda la temporada de invierno con hasta 3 vuelos semanales.
Transavia France, la filial de bajo coste del Grupo Air France-KLM con base principal en el aeropuerto de París-Orly, ofrecerá este invierno vuelos hacia 109 destinos en 29 países a través de 227 rutas, consolidando así su posición como la principal aerolínea de bajo coste desde los aeropuertos parisinos.