www.inoutviajes.com
El oro se mantiene firme, a pesar de la incertidumbre mundial
Ampliar

El oro se mantiene firme, a pesar de la incertidumbre mundial

lunes 25 de agosto de 2025, 08:42h

El oro se mantiene firme, a pesar de la coyuntura global. Así lo corrobora, StoneX Bullion, plataforma de metales preciosos.

Una reciente sentencia aduanera generó cierta inquietud en el mercado del oro, afectando especialmente al mercado de futuros. Sin embargo, desde la Casa Blanca se ha anunciado que la situación será aclarada pronto, lo que ha contribuido a calmar los ánimos.

Mientras tanto, los precios del oro al contado se han mantenido dentro de márgenes relativamente estrechos. Después de haber caído por debajo de los 3.300 dólares a principios de agosto, el precio comenzó a recuperarse gradualmente, alcanzando los 3.406 dólares al inicio de la jornada asiática del viernes pasado. No obstante, actualmente ha retrocedido hasta los 3.360 dólares, mientras los mercados evalúan la situación. Las tres medias móviles clave han permanecido agrupadas en un rango estrecho entre los 3.349 y 3.356 dólares, mostrando una tendencia constructiva y positiva.

En los mercados físicos, la actividad se ha mantenido mayormente tranquila, influida tanto por la incertidumbre económica global como por la época del año. En Dubái, los descuentos han despertado cierto interés por parte de compradores indios, mientras que en Oriente Medio la demanda se mantiene dispersa, reflejando una dinámica estacionalmente lenta. En el Extremo Oriente, la actividad es mixta: en algunas regiones se ha observado un retorno de chatarra al mercado, mientras que en otras se percibe un renovado interés de compra.

En India, la reciente temporada de monzones ha sido positiva, con condiciones normales que auguran una buena cosecha. Dado que aproximadamente el 60 % de la población india depende directa o indirectamente de la agricultura, y que el oro sigue siendo su principal forma de inversión, se espera un repunte en la demanda tras la cosecha en septiembre, coincidiendo con el inicio de la temporada de festivales.

Cabe destacar que India representa alrededor del 25 % del mercado mundial combinado de joyería, monedas y lingotes, una participación significativa que podría influir de forma notable en la evolución de los precios a nivel global durante el próximo trimestre.

Pronóstico de StoneX Bullion: sin cambios. A mucho más largo plazo, la plata tiene una perspectiva fundamental sólida, pero por ahora se está estabilizando por encima de los 36 dólares, mientras que la resistencia de 38 dólares y por encima sigue siendo efectiva. La rapidez con la que los futuros del oro deshicieron la prima que se estableció la semana pasada respalda nuestra opinión de que no hay mucho potencial alcista a partir de ahí, salvo que se produzca un cisne negro o un acontecimiento geopolítico importante.

La mayoría de los socios comerciales de EE. UU. están ahora sujetos a aranceles del 15 %, pero hay algunas excepciones. En el caso de China, parece que habrá una nueva prórroga del periodo de negociación, posiblemente de 90 días.

Algunas de las tasas que han sido noticia incluyen el 30 % a Sudáfrica, el 35 % a Canadá (Trump ha vinculado implícitamente esto al reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Canadá); el 39 % a Suiza lo que ha suscitado cierta indignación, el 40 % a Libia, el 35 % a Irak y el 40 % a Laos.

ETF

Plata: Las cifras de Bloomberg sugieren que las creaciones netas de ETF en el primer semestre de 2025 fueron de 1761 t, de las cuales 989 t se produjeron en junio. En otras palabras, el 56 % de las ganancias netas hasta ese momento se produjeron en junio.

Visto de otra manera, sobre una base anualizada no ponderada, la absorción de junio equivaldría a 11 864 t, o el equivalente a cinco meses de producción de minas de plata. La actividad ha sido mixta desde entonces, pero el balance ha sido favorable, con adiciones netas de 597 t a 24 602 t, según Bloomberg. La producción mundial de minas es ligeramente inferior a 26 000.

Oro: las últimas cifras del Consejo Mundial del Oro, hasta el 31 de julio, muestran una desaceleración en las creaciones netas. Esto se debe más a la reducción de las compras que a las ventas masivas. Durante todo el mes, Norteamérica sólo sumó 12,5 t a las 1869,7 t; Europa sumó 10,9 t hasta alcanzar las 1377,4 t; y Asia, 0,8 t hasta alcanzar las 321,5 t. Las cifras de Bloomberg (no tan exhaustivas) apuntan a un aumento de 13 t en lo que va de agosto, pero se trata solo de una aproximación. La producción mundial de minas de oro es de 3661 t (cifras de Metals Focus).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios