www.inoutviajes.com
Claves para combatir los mareos en los viajes
Ampliar

Claves para combatir los mareos en los viajes

martes 26 de agosto de 2025, 09:07h

El mareo en viajes, también conocido como cinetosis, puede arruinar cualquier desplazamiento en coche, tren, avión o barco. Náuseas, sensación de inestabilidad, sudoración o incluso vómitos son síntomas comunes en personas con alta sensibilidad vestibular, especialmente niños.

La causa está en un conflicto sensorial: el oído interno (encargado del equilibrio) percibe movimiento, pero los ojos o el cuerpo no lo confirman. Esta desconexión activa una respuesta en el sistema nervioso que provoca malestar físico.

“El sistema vestibular, situado en el oído interno, tiene un papel clave en el equilibrio. Cuando la información que recibe entra en conflicto con otros sentidos, aparece la cinetosis”, explican desde Aural Centros Auditivos, pioneros en audiología de excelencia en España.

Aunque no es una afección grave, la cinetosis puede limitar el disfrute de cualquier viaje, especialmente durante las vacaciones. La buena noticia es que se puede prevenir o reducir su impacto con medidas sencillas y al alcance de todos, siempre que se conozca su origen y cómo funciona nuestro sistema de equilibrio.

Las claves para olvidarte de los mareos

Desde Aural recomiendan seis medidas prácticas que ayudan a prevenir o minimizar el riesgo de cinetosis:

  • Practica técnicas de respiración: Inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca ayuda a calmar el sistema nervioso y reducir las náuseas. La respiración controlada es una herramienta eficaz para relajar el cuerpo y mitigar el mareo.
  • Fija la vista en el horizonte: Mirar un punto estable en la distancia (como el horizonte) ayuda a alinear las señales visuales con las de movimiento. Evita leer o mirar el móvil durante el trayecto, ya que esto agrava el conflicto sensorial.
  • Cambia de posición si te mareas: Modificar la postura o inclinarse hacia delante puede aliviar los síntomas. Es recomendable evitar movimientos bruscos y mantener el cuerpo lo más quieto posible para reducir la estimulación del sistema vestibular.
  • Usa remedios naturales como el jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades antieméticas. Puede tomarse en forma de infusión, caramelos o cápsulas. Es una opción natural para aliviar las náuseas durante el viaje.
  • Mantente hidratado: La deshidratación puede intensificar el mareo. Bebe agua en pequeñas cantidades de forma regular y evita alcohol o bebidas con cafeína, que pueden agravar los síntomas.
  • Escucha música o ruido blanco: El sonido relajante ayuda a calmar la mente y distraer del malestar. Puedes utilizar auriculares con música suave o apps de ruido blanco para crear un entorno más cómodo durante el viaje.

¿Cuándo consultar con un especialista?

Aunque la cinetosis no suele ser grave, si los episodios son frecuentes, intensos o se presentan junto con otros síntomas auditivos como zumbidos, pérdida de equilibrio o vértigos, se recomienda acudir a un profesional para realizar una evaluación audiológica completa. En algunos casos, el mareo puede estar asociado a disfunciones del oído interno que requieren atención especializada.

“La salud auditiva no solo afecta a cómo oímos, sino también a cómo nos orientamos, nos movemos y disfrutamos del entorno. Muchas personas viven con problemas de equilibrio leves sin saber que tienen origen auditivo. Una revisión puede ayudar a detectarlos y mejorar su calidad de vida.” recuerdan los expertos de Aural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios