www.inoutviajes.com
La concentración de viviendas turísticas desciende de forma leve en España
Ampliar

La concentración de viviendas turísticas desciende de forma leve en España

viernes 29 de agosto de 2025, 08:42h

Desde el agosto de 2024, la mitad de las provincias españolas han reducido la concentración territorial de viviendas turísticas, según un estudio realizado por Mabrian.

Esta tendencia marca el inicio de una nueva etapa, impulsada por regulaciones locales, autonómicas y nacionales, orientadas a reordenar el mercado y combatir la oferta ilegal de alquiler vacacional en España.

La concentración de viviendas turísticas (VUTs) por kilómetro cuadrado habitado se redujo un -0,2 puntos en España durante el último año, pasando de 6,8 a 6,6 propiedades destinadas al alquiler turístico por KM2 de media, con descensos destacados en Alicante, Santa Cruz de Tenerife y Pontevedra, frente a repuntes en Málaga, Sevilla y Girona.

Así lo demuestra el estudio sobre la evolución interanual de la Concentración de la Oferta de Viviendas de Uso Turístico.

Con el objetivo de evaluar si las regulaciones autonómicas y regionales, junto con la entrada en vigor del Registro Único de Alquileres Turísticos, han contribuido a reducir la concentración de viviendas de uso turístico en España, han analizado la evolución interanual de la Concentración de la Oferta de Vivienda Turística en España, calculando el número de propiedades destinadas al alquiler vacacional disponibles en agosto de 2025 por cada kilómetro cuadrado poblado, excluyendo las áreas sin población ni oferta (como parques naturales) para las 50 provincias españolas.

Ese análisis revela que Alicante (-1,2 puntos), Santa Cruz de Tenerife y Pontevedra (-0,8 en ambos casos) son las provincias que más han reducido la concentración de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado desde agosto de 2024. Alicante, segunda provincia con mayor proporción de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado habitado en España, el ratio pasa de 20 a 18,80 en un año; Santa Cruz de Tenerife, de 14,38 a 13,57; y Pontevedra, de 6,14 a 5,32.

En otras provincias con destinos de verano muy demandados, como Valencia, Tarragona, Murcia, Cantabria y A Coruña, el ratio de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado poblado también ha disminuido. En cada kilómetro cuadrado, Valencia dispone de 11,34 viviendas turísticas de media; Murcia, de 6,58; Cantabria, de 5,05; y A Coruña, de 4,02.

Las provincias de Castellón (-0,6 puntos, con un ratio de 10,55) y Cádiz (-0,5 puntos, con un ratio de 13,36) también han reducido su concentración de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado habitado. A ellas se suman Guipúzcoa, Baleares y Asturias, que bajan -0,4 puntos desde el pasado año, con proporciones de 8,07, 6,71 y 4,67 viviendas, respectivamente.

A nivel nacional, la concentración de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado poblado se ha reducido en -0,2 puntos, una disminución similar a la registrada en provincias como Las Palmas, Navarra, Huesca o Lugo.

“La puesta en marcha de la normativa estatal de registro único de vivienda turística en el mes de julio, y la colaboración de portales, como Airbnb, en su aplicación, ha hecho que este mes sea clave para las provincias donde se ha reducido la concentración de propiedades destinadas al alquiler turístico”, apunta el portavoz de Mabrian, parte de The Data Appeal Company – Almawave Group.

En su opinión, esto “sugiere un escenario de reordenación de la oferta ante la entrada en vigor del Registro Único de Alquileres Turísticos”, con descensos especialmente significativos en provincias como Alicante, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Castellón o Murcia, que registraron las mayores caídas en este indicador precisamente entre julio y agosto de este año. En otros territorios, la reducción ha sido más gradual, como en Cádiz, Valencia, Tarragona, Guipúzcoa o Baleares, “mostrando el efecto combinado de las políticas autonómicas y locales junto con el horizonte regulador que plantea el registro nacional”, añade.

La concentración de viviendas turísticas repunta en algunas provincias

Entre las diez provincias con mayor proporción de viviendas turísticas por kilómetro cuadrado habitado, solo Málaga (+0,4 puntos), Sevilla (+0,5) y Girona (+0,1) experimentan aumentos interanuales en este indicador. Málaga, la provincia con mayor concentración de vivienda turística en España, alcanza 19,31 alquileres turísticos por kilómetro cuadrado; Sevilla, 12,49; y Girona, 11,40.

El resto de provincias muestra incrementos leves, como Granada, Vizcaya o Córdoba (+0,2 puntos interanual); o se mantienen estables, como Madrid y Barcelona, con 16,04 y 13,04 viviendas por kilómetro cuadrado habitado, respectivamente. En otros destinos, el ratio sube muy ligeramente (+0,1 puntos): son los casos de Girona, Almería, Huelva o La Rioja.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios