La intérprete malagueña será la protagonista del evento del encendido de luces que tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre a partir de las 18:30 horas en el escenario de ágora
Se acerca la temporada navideña, y como es tradición, intu Xanadú ha preparado un gran evento para compartir y celebrar la llegada de las fiestas con todos sus visitantes. Una fecha marcada en el calendario que tendrá lugar el viernes 21 de noviembre y que este año contará con la presencia de la cantante Diana Navarro.
Así, el escenario de ágora, situado en la zona de restauración, acogerá a partir de las 18:30 horas un espectáculo mágico lleno de emoción y sorpresas en el que la intérprete malagueña será una de las grandes protagonistas. Una madrina de excepción que deleitará a todos los presentes con su gran voz al interpretar algunas de sus canciones más populares como ‘Brillará’, ‘Tengo una corazonada’ o ‘Burrito sabanero’.
Diana Navarro estará además acompañada en el escenario por Zapata Tenor que actuará de maestro de ceremonias, y por la intu Xanadú Quarter, una coral formada por el tenor Karim Farhan, la soprano Francesca Calero, el barítono Elier Muñoz y la mezzosoprano Andrea Rey.
Los más pequeños además podrán bailar y cantar al ritmo de la formación ‘Cantajuego’ y de su espectáculo ‘Las aventuras de Coco y Pepe’, y de unos de los momentos más esperados: la llegada de Papá Noel. Como es tradición, Santa Claus vendrá directamente desde Laponia a intu Xanadú para deslizarse junto a sus ayudantes elfos por la pista de nieve Snozone. Una vez ya todos en el escenario de ágora, comenzará la cuenta atrás para el encendido de luces que dará comienzo de manera oficial a la época más especial del año.
Por último, intu Xanadú quiere que esta Navidad sea más inclusiva para todos, de ahí que este año colabore con la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), con el objetivo de sensibilizar sobre la discapacidad auditiva y las necesidades y demandas de las personas con sordera y de sus familias. Según datos del INE, en España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado, a las que se añaden 3.400 niños y niñas entre 2 y 5 años. Esto suma un total de 1.233.400 personas con una discapacidad auditiva, de las que más del 98 % utiliza la lengua oral para comunicarse.
El Laberinto del Bosque Mágico
Después del encendido, intu Xanadú se llenará de fantasía con ‘El Laberinto del Bosque Mágico’, un recorrido rodeado de naturaleza, luces y aventuras que envolverá cada rincón del centro y conducirá a un lugar lleno de encanto: la casa de Papá Noel.
Desde el 21 de noviembre y hasta el 24 de diciembre, los más pequeños podrán visitarle para hablar con él, conocerlo en persona, entregarle sus cartas y vivir una experiencia inolvidable y mágica que recordarán para siempre. La casa dispondrá de bucle magnético para que los niños con prótesis auditivas puedan participar en la actividad en igualdad de condiciones.
Este año además la ambientación y decoración de intu Xanadú será aún más mágica sí cabe con la presentación de ‘Pinelight Tales’, una instalación inmersiva que transforma la naturaleza en un escenario mágico iluminado por más de 100.000 luces LED. Inspirada en un bosque donde la luz da vida a la fantasía, invita a los visitantes a recorrer un entorno lleno de pinos brillantes, setas luminosas y criaturas del bosque que parecen salidas de un cuento de hadas. Cada rincón está diseñado para despertar la imaginación y transmitir los valores de la Navidad: unión, calidez y asombro.
La experiencia estará disponible durante toda la temporada navideña y forma parte de la apuesta de intu Xanadú por ofrecer propuestas diferenciales que combinen ocio, emoción y creatividad para toda la familia.