La Delegación de Exploración Turística de Centroamérica 2025, organizada por la Oficina Comercial para Centroamérica, llegó recientemente a Belice.
Dicha delegación visitó el mundialmente famoso Gran Agujero Azul, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado una de las maravillas naturales más impresionantes del planeta.
El Gran Agujero Azul (en inglés: The Great Blue Hole) es un agujero azul ubicado frente a la costa de Belice, en el mar Caribe.
Se encuentra cerca del centro del arrecife Lighthouse, un pequeño atolón situado a unos 100 kilómetros de la ciudad de Belice. De forma casi perfectamente circular, el agujero tiene más de 300 metros de diámetro y alcanza una profundidad de aproximadamente 124 metros.
Este fenómeno natural se formó al finalizar la última glaciación, hace unos 12 000 años, cuando el nivel del mar subió y las cuevas de piedra caliza previamente secas se inundaron, colapsando su techo y dando origen a esta sima marina.
El sitio es famoso entre buceadores por su visibilidad, biodiversidad y características geológicas únicas, incluyendo estalactitas sumergidas y especies como peces, esponjas y corales.
El Gran Agujero Azul forma parte del Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.